Informe sobre la gestión realizada durante el proceso de prácticas profesionales en la planta extractora El Roble
El aceite de palma es un aceite de origen vegetal que se obtiene del mesocarpio de la fruta de la palma Elaeis guineensis. Es el segundo tipo de aceite con mayor volumen de producción. El fruto de la palma es ligeramente rojo, al igual que el aceite embotellado sin refinar. Se usa como materia prima...
- Autores:
-
Sepulveda Caro, Jesus Alberto
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6588
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6588
- Palabra clave:
- Mesocarpio
Elaeis guineensis
Biodiésel
Extractora
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | El aceite de palma es un aceite de origen vegetal que se obtiene del mesocarpio de la fruta de la palma Elaeis guineensis. Es el segundo tipo de aceite con mayor volumen de producción. El fruto de la palma es ligeramente rojo, al igual que el aceite embotellado sin refinar. Se usa como materia prima en la producción de biodiésel. También es usado en producción de piensos para la alimentación animal, sobre todo de terneros, por su alto aporte energético por ración. En la industria cosmética es utilizado para la elaboración de jabones, champús, geles de baño, pintalabios, dentífricos, cremas1 . El aceite de palma se extrae de la porción pulposa de la fruta mediante varias operaciones. Se afloja la fruta de los racimos utilizando esterilización a vapor. Luego los separadores dividen las hojas y los racimos vacíos de la fruta. Después, se transporta la fruta a los digestores, donde se la calienta para convertirla en pulpa. El aceite libre se drena de la pulpa digerida y luego ésta se exprime y se centrifuga para extraer el aceite crudo restante. Es necesario filtrar y clarificar el líquido para obtener el aceite purificado. Los residuos de la extracción, con las nueces rotas y las cáscaras. Entonces es necesario secar las semillas de la palma y colocarlas en las bolsas para su almacenamiento y extracción posterior, algo que, generalmente, se realiza en otro lugar. El procesamiento del aceite de palma produce grandes cantidades de desperdicios sólidos, en la forma de hojas, racimos vacíos, fibras, cáscaras y residuos de la extracción2 . La palma de aceite es un cultivo oleaginoso que se ha extendido en el mundo gracias a su alto potencial productivo. Comparado con otros cultivos oleaginosos, su rendimiento en términos de aceite por hectárea, que promedia alrededor de 3.7 toneladas, supera a las oleaginosas tradicionales. La compañía EXTRACTORA EL ROBLE bajo sus actividades de extracción de aceite de palma, está fortaleciendo los compromisos con la Sostenibilidad de sus actividades agroindustriales, fomentando la conservación y protección del Medio Ambiente mediante la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental para la mitigación de los impactos ambientales. Medidas que son válidas para dar cumplimiento a las normativas nacionales relacionadas con las labores de Extracción de Aceite Vegetal de Palma. En este informe se engloba la gestión realizada durante el proceso de prácticas profesionales en la planta extractora el Roble. |
---|