Manual de gestión ambiental para un colector pluvial

Una obra civil genera grandes responsabilidades, las cuales recaen principalmente entre los principales actores involucrados como es el caso de los constructores, interventores y la comunidad beneficiaría. Cada uno cumple un papel fundamental en el logro de la meta enunciada. Al constructor le corre...

Full description

Autores:
Arce Pérez , Luis Eduardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20850
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20850
Palabra clave:
Construcción de obras
Ejecución de una obra
Aprovechamiento de los recursos
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id UNIMAGDALE_03f98d2ae11a2be1c2d8fa8df70c09be
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20850
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
spelling Diaz Oñate, EdgardoArce Pérez , Luis EduardoIngeniero Civil2023-12-28T18:50:30Z2023-12-28T18:50:30Z20182018Una obra civil genera grandes responsabilidades, las cuales recaen principalmente entre los principales actores involucrados como es el caso de los constructores, interventores y la comunidad beneficiaría. Cada uno cumple un papel fundamental en el logro de la meta enunciada. Al constructor le corresponde diseñar teniendo en cuenta el máximo aprovechamiento de los recursos naturales y construir con mínima generación de contaminación, respondiendo a las necesidades de desarrollo social o económico en su área de influencia; apoyado a su vez por el equipo de interventoría, el cual posee las capacidades técnicas y el criterio para además de corregir las acciones en el desarrollo de las actividades del contratista, aprobar desde lo administrativo, las modificaciones que sean requeridas para alcanzar el éxito del proyecto. Por otro lado, la participación activa de la comunidad vecina beneficiaría, como agente externo de control, vela por el cumplimiento de la responsabilidad del constructor y del adecuado desarrollo de la obra, Cabe agregar que, dependiendo de las especificidades de la obra, pueden verse en el deber o la necesidad de entrar en escena otros actores como comunidades vecinas, entes de planeación, administrativos o las autoridades ambientales, que deberán velar porqueSubmitted by carmen vanessa mendez polo (cmendezp@unimagdalena.edu.co) on 2023-12-07T00:00:52Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 Proyecto de grado (Manual ambiental para un box coulvert).pdf: 1128885 bytes, checksum: e1d085538ae7a0b3c002917a188b6486 (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Ingeniería Civil(ingcivil@unimagdalena.edu.co) on 2023-12-07T13:41:13Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-12-28T18:50:30Z (GMT)Made available in DSpace on 2023-12-28T18:50:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Proyecto de grado (Manual ambiental para un box coulvert).pdf: 1128885 bytes, checksum: e1d085538ae7a0b3c002917a188b6486 (MD5) Previous issue date: 2018texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20850Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecConstrucción de obrasEjecución de una obraAprovechamiento de los recursosManual de gestión ambiental para un colector pluvialbachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALProyecto de grado (Manual ambiental para un box coulvert).pdfProyecto de grado (Manual ambiental para un box coulvert).pdfRestringidoapplication/pdf1128885https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/1598c83a-c107-43a4-952b-f3251089a8ba/downloade1d085538ae7a0b3c002917a188b6486MD51123456789/20850oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/208502024-10-02 23:22:35.855https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Manual de gestión ambiental para un colector pluvial
title Manual de gestión ambiental para un colector pluvial
spellingShingle Manual de gestión ambiental para un colector pluvial
Construcción de obras
Ejecución de una obra
Aprovechamiento de los recursos
title_short Manual de gestión ambiental para un colector pluvial
title_full Manual de gestión ambiental para un colector pluvial
title_fullStr Manual de gestión ambiental para un colector pluvial
title_full_unstemmed Manual de gestión ambiental para un colector pluvial
title_sort Manual de gestión ambiental para un colector pluvial
dc.creator.fl_str_mv Arce Pérez , Luis Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Diaz Oñate, Edgardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arce Pérez , Luis Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Construcción de obras
Ejecución de una obra
Aprovechamiento de los recursos
topic Construcción de obras
Ejecución de una obra
Aprovechamiento de los recursos
description Una obra civil genera grandes responsabilidades, las cuales recaen principalmente entre los principales actores involucrados como es el caso de los constructores, interventores y la comunidad beneficiaría. Cada uno cumple un papel fundamental en el logro de la meta enunciada. Al constructor le corresponde diseñar teniendo en cuenta el máximo aprovechamiento de los recursos naturales y construir con mínima generación de contaminación, respondiendo a las necesidades de desarrollo social o económico en su área de influencia; apoyado a su vez por el equipo de interventoría, el cual posee las capacidades técnicas y el criterio para además de corregir las acciones en el desarrollo de las actividades del contratista, aprobar desde lo administrativo, las modificaciones que sean requeridas para alcanzar el éxito del proyecto. Por otro lado, la participación activa de la comunidad vecina beneficiaría, como agente externo de control, vela por el cumplimiento de la responsabilidad del constructor y del adecuado desarrollo de la obra, Cabe agregar que, dependiendo de las especificidades de la obra, pueden verse en el deber o la necesidad de entrar en escena otros actores como comunidades vecinas, entes de planeación, administrativos o las autoridades ambientales, que deberán velar porque
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-28T18:50:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-28T18:50:30Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20850
url https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20850
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv Restringido
atribucionnocomercialsinderivar
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv text
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Magdalena
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/1598c83a-c107-43a4-952b-f3251089a8ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1d085538ae7a0b3c002917a188b6486
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1814126902932144128