Efecto de la intervención social que realiza el ICBF en su modalidad familiar en la comunidad de Ciudad Equidad, Santa Marta
En ese sentido el siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer cuáles han sido los efectos que ha tenido la modalidad familiar, un programa del ICBF, en la comunidad de Ciudad Equidad de Santa Marta, y mirar de qué manera este programa ha tenido una repercusión en el desarrollo de l...
- Autores:
-
Caicedo Conrado, Pedro Manuel
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7264
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7264
- Palabra clave:
- Desarrollo Infantil
Familias vulnerables
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
UNIMAGDALE_02fd81a0c75b89efc8b1d58943e7eec1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7264 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
spelling |
Mendoza, Maira AlejandraCaicedo Conrado, Pedro ManuelAntropólogo / Antropóloga2022-06-14T14:06:23Z2022-06-14T14:06:23Z20222018En ese sentido el siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer cuáles han sido los efectos que ha tenido la modalidad familiar, un programa del ICBF, en la comunidad de Ciudad Equidad de Santa Marta, y mirar de qué manera este programa ha tenido una repercusión en el desarrollo de la cotidianidad de las familias que se benefician de esta modalidad. Para esto, se tuvo en cuenta las percepciones y experiencias que han tenido las madres desde que están en su proceso de gestación hasta con los niños no mayores de 5 años en esta modalidad, para así poder dar cuenta de la relación de la modalidad con las familias que están adscritas a este programa. En este caso la comunidad de Ciudad Equidad, quién ejecuta la modalidad o el programa es la entidad administradora de servicio u operador Asociación Nacional de Emprendimiento Social y Cultural de Colombia que, a través de sus proyecciones, equipo interdisciplinario y calificado, busca adelantar actividades que permitan mejorar la calidad de vida de las comunidades en los sectores vulnerablesSubmitted by Claribel Vargas Guette (cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2022-06-09T14:30:28Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 INFORME PEDRO CAICEDO FINAL PDF.pdf: 461708 bytes, checksum: 98d59b69c57940b48cff5d843edfe4e6 (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by ANTROPOLOGIA PROGRAMA DE ANTROPOLOGIA(antropologia@unimagdalena.edu.co) on 2022-06-09T14:34:32Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2022-06-14T14:06:22Z (GMT)Made available in DSpace on 2022-06-14T14:06:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 INFORME PEDRO CAICEDO FINAL PDF.pdf: 461708 bytes, checksum: 98d59b69c57940b48cff5d843edfe4e6 (MD5) Previous issue date: 2022texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7264Universidad de MagdalenaUniversidad del MagdalenaFacultad de HumanidadesSanta MartaAntropologíaRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDesarrollo InfantilFamilias vulnerablesEfecto de la intervención social que realiza el ICBF en su modalidad familiar en la comunidad de Ciudad Equidad, Santa MartaInforme de prácticahttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALINFORME PEDRO CAICEDO FINAL PDF.pdfINFORME PEDRO CAICEDO FINAL PDF.pdfapplication/pdf461708https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/543ca335-287f-433b-b003-d5758c604dc4/download98d59b69c57940b48cff5d843edfe4e6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82458https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/9ad38d7f-d9dd-4ecb-8d08-ae0964ed3655/download6c9606994dfe86bfe9f0cf224f806b35MD52123456789/7264oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/72642024-11-23 12:11:35.584https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de la intervención social que realiza el ICBF en su modalidad familiar en la comunidad de Ciudad Equidad, Santa Marta |
title |
Efecto de la intervención social que realiza el ICBF en su modalidad familiar en la comunidad de Ciudad Equidad, Santa Marta |
spellingShingle |
Efecto de la intervención social que realiza el ICBF en su modalidad familiar en la comunidad de Ciudad Equidad, Santa Marta Desarrollo Infantil Familias vulnerables |
title_short |
Efecto de la intervención social que realiza el ICBF en su modalidad familiar en la comunidad de Ciudad Equidad, Santa Marta |
title_full |
Efecto de la intervención social que realiza el ICBF en su modalidad familiar en la comunidad de Ciudad Equidad, Santa Marta |
title_fullStr |
Efecto de la intervención social que realiza el ICBF en su modalidad familiar en la comunidad de Ciudad Equidad, Santa Marta |
title_full_unstemmed |
Efecto de la intervención social que realiza el ICBF en su modalidad familiar en la comunidad de Ciudad Equidad, Santa Marta |
title_sort |
Efecto de la intervención social que realiza el ICBF en su modalidad familiar en la comunidad de Ciudad Equidad, Santa Marta |
dc.creator.fl_str_mv |
Caicedo Conrado, Pedro Manuel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mendoza, Maira Alejandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caicedo Conrado, Pedro Manuel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Desarrollo Infantil Familias vulnerables |
topic |
Desarrollo Infantil Familias vulnerables |
description |
En ese sentido el siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer cuáles han sido los efectos que ha tenido la modalidad familiar, un programa del ICBF, en la comunidad de Ciudad Equidad de Santa Marta, y mirar de qué manera este programa ha tenido una repercusión en el desarrollo de la cotidianidad de las familias que se benefician de esta modalidad. Para esto, se tuvo en cuenta las percepciones y experiencias que han tenido las madres desde que están en su proceso de gestación hasta con los niños no mayores de 5 años en esta modalidad, para así poder dar cuenta de la relación de la modalidad con las familias que están adscritas a este programa. En este caso la comunidad de Ciudad Equidad, quién ejecuta la modalidad o el programa es la entidad administradora de servicio u operador Asociación Nacional de Emprendimiento Social y Cultural de Colombia que, a través de sus proyecciones, equipo interdisciplinario y calificado, busca adelantar actividades que permitan mejorar la calidad de vida de las comunidades en los sectores vulnerables |
publishDate |
2018 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-14T14:06:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-14T14:06:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de práctica |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado de Pregrado |
format |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7264 |
url |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7264 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
Restringido https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ atribucionnocomercialsinderivar http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magdalena |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santa Marta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magdalena |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/543ca335-287f-433b-b003-d5758c604dc4/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/9ad38d7f-d9dd-4ecb-8d08-ae0964ed3655/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
98d59b69c57940b48cff5d843edfe4e6 6c9606994dfe86bfe9f0cf224f806b35 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1836142132890435584 |