Efecto de la intervención social que realiza el ICBF en su modalidad familiar en la comunidad de Ciudad Equidad, Santa Marta

En ese sentido el siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer cuáles han sido los efectos que ha tenido la modalidad familiar, un programa del ICBF, en la comunidad de Ciudad Equidad de Santa Marta, y mirar de qué manera este programa ha tenido una repercusión en el desarrollo de l...

Full description

Autores:
Caicedo Conrado, Pedro Manuel
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7264
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7264
Palabra clave:
Desarrollo Infantil
Familias vulnerables
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:En ese sentido el siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer cuáles han sido los efectos que ha tenido la modalidad familiar, un programa del ICBF, en la comunidad de Ciudad Equidad de Santa Marta, y mirar de qué manera este programa ha tenido una repercusión en el desarrollo de la cotidianidad de las familias que se benefician de esta modalidad. Para esto, se tuvo en cuenta las percepciones y experiencias que han tenido las madres desde que están en su proceso de gestación hasta con los niños no mayores de 5 años en esta modalidad, para así poder dar cuenta de la relación de la modalidad con las familias que están adscritas a este programa. En este caso la comunidad de Ciudad Equidad, quién ejecuta la modalidad o el programa es la entidad administradora de servicio u operador Asociación Nacional de Emprendimiento Social y Cultural de Colombia que, a través de sus proyecciones, equipo interdisciplinario y calificado, busca adelantar actividades que permitan mejorar la calidad de vida de las comunidades en los sectores vulnerables