El sentir indígena de un hombre homosexual
El presente escrito, resultado del ejercicio de investigación realizado en el marco de la Especialización en Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa, pretendió responder a la pregunta sobre lo que significa ser homosexual para un hombre de la comunidad indígena El Consuelo Parte Baja - del C...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2357
- Acceso en línea:
- https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/603
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2357
- Palabra clave:
- Homosexualidad
Comunidad indígena
Familia
Miedo
Rechazo
Indígenas
Miniorías
Derechos
Homosexualidad
Exclusión
- Rights
- License
- Derechos de autor 2023 Uniclaretiana
| id |
UNICLA2_f64610e6201e34af028ede13a83534c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2357 |
| network_acronym_str |
UNICLA2 |
| network_name_str |
Claretiana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Orozco Gutiérrez, AlexandraGonzales Cárdenas, Tiberio2023-02-242024-05-06T18:50:03Z2024-05-06T18:50:03Zhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/603https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2357https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/603El presente escrito, resultado del ejercicio de investigación realizado en el marco de la Especialización en Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa, pretendió responder a la pregunta sobre lo que significa ser homosexual para un hombre de la comunidad indígena El Consuelo Parte Baja - del Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó. Para ello se adoptó una metodología de carácter cualitativo en la que se utilizó la técnica de entrevista a profundidad; esta, permitió un acercamiento al discurso del participante. Dicho proceso posibilitó concluir que el miedo al rechazo y a causar decepciones a su familia, ha generado que el participante oculte su orientación sexual, muy especialmente a su progenitora; además, son importantes otros factores como la cultura, la religión y las exigencias morales, en tanto han generado que Queragama —como se llama acá al participante—se oculte en su espacio laboral y comunitario.application/pdfspaUniclaretianahttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/603/524Derechos de autor 2023 UniclaretianaEstudios del Pacífico; Vol. 3 Núm. 5 (2022): Estudios del Pacífico; 13-272711-10672711-1067HomosexualidadComunidad indígenaFamiliaMiedoRechazoIndígenasMinioríasDerechosHomosexualidadExclusiónEl sentir indígena de un hombre homosexualinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículotextonoORIGINALEstudiosPacifico_n5.pdfapplication/pdf236179https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/a747f10a-b932-4615-9f06-4a7f99de8366/downloadc8aa11266dd8a38ade4f9d233db4f024MD51TEXTEstudiosPacifico_n5.pdf.txtEstudiosPacifico_n5.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/51d55035-79ce-4b2e-ab4c-815ea05e6665/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD52THUMBNAILEstudiosPacifico_n5.pdf.jpgEstudiosPacifico_n5.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3990https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/08174827-667d-4f97-9659-4c2ae602ba27/downloadfd3fbd79f47b4d5e31a74cce4d6f9bcfMD53123456789/2357oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/23572024-05-30 18:48:19.285open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.co |
| dc.title.es-ES.fl_str_mv |
El sentir indígena de un hombre homosexual |
| title |
El sentir indígena de un hombre homosexual |
| spellingShingle |
El sentir indígena de un hombre homosexual Orozco Gutiérrez, Alexandra Homosexualidad Comunidad indígena Familia Miedo Rechazo Indígenas Miniorías Derechos Homosexualidad Exclusión |
| title_short |
El sentir indígena de un hombre homosexual |
| title_full |
El sentir indígena de un hombre homosexual |
| title_fullStr |
El sentir indígena de un hombre homosexual |
| title_full_unstemmed |
El sentir indígena de un hombre homosexual |
| title_sort |
El sentir indígena de un hombre homosexual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Orozco Gutiérrez, Alexandra Gonzales Cárdenas, Tiberio |
| author |
Orozco Gutiérrez, Alexandra |
| author_facet |
Orozco Gutiérrez, Alexandra Gonzales Cárdenas, Tiberio |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzales Cárdenas, Tiberio |
| author2_role |
author |
| dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Homosexualidad Comunidad indígena Familia Miedo Rechazo Indígenas Miniorías Derechos Homosexualidad Exclusión |
| topic |
Homosexualidad Comunidad indígena Familia Miedo Rechazo Indígenas Miniorías Derechos Homosexualidad Exclusión |
| description |
El presente escrito, resultado del ejercicio de investigación realizado en el marco de la Especialización en Métodos y Técnicas de Investigación Cualitativa, pretendió responder a la pregunta sobre lo que significa ser homosexual para un hombre de la comunidad indígena El Consuelo Parte Baja - del Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó. Para ello se adoptó una metodología de carácter cualitativo en la que se utilizó la técnica de entrevista a profundidad; esta, permitió un acercamiento al discurso del participante. Dicho proceso posibilitó concluir que el miedo al rechazo y a causar decepciones a su familia, ha generado que el participante oculte su orientación sexual, muy especialmente a su progenitora; además, son importantes otros factores como la cultura, la religión y las exigencias morales, en tanto han generado que Queragama —como se llama acá al participante—se oculte en su espacio laboral y comunitario. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-06T18:50:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-06T18:50:03Z |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo texto |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/603 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2357 |
| dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/603 |
| url |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/603 https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2357 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/603/524 |
| dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Uniclaretiana |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Uniclaretiana |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.es-ES.fl_str_mv |
no |
| dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Uniclaretiana |
| dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Estudios del Pacífico; Vol. 3 Núm. 5 (2022): Estudios del Pacífico; 13-27 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
2711-1067 2711-1067 |
| institution |
Claretiana |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/a747f10a-b932-4615-9f06-4a7f99de8366/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/51d55035-79ce-4b2e-ab4c-815ea05e6665/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/08174827-667d-4f97-9659-4c2ae602ba27/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8aa11266dd8a38ade4f9d233db4f024 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 fd3fbd79f47b4d5e31a74cce4d6f9bcf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
| _version_ |
1829956373247426560 |
