Estado y Religión en la Esclavización de los Africanos y sus Descendientes
El proceso de conquista y colonización del territorio de la Nueva Granada fue inseparable de la cristianización de sus pobladores, en este caso, de las personas negras e indígenas, porque además de colonizar una región implicaba el sometimiento religioso de ellos. Aun así, la cristianización no se a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2387
- Acceso en línea:
- https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/123
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2387
- Palabra clave:
- Conquista
Colonización
Territorio
Nueva Granada
Esclavitud
- Rights
- License
| id |
UNICLA2_f0593ea5a26d7c0a902fcc3e6d9e20e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2387 |
| network_acronym_str |
UNICLA2 |
| network_name_str |
Claretiana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Mosquera, Sergio AntonioFerrer Salcedo, Jessica Mercedes2018-10-212024-05-06T19:10:44Z2024-05-06T19:10:44Zhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/123https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2387El proceso de conquista y colonización del territorio de la Nueva Granada fue inseparable de la cristianización de sus pobladores, en este caso, de las personas negras e indígenas, porque además de colonizar una región implicaba el sometimiento religioso de ellos. Aun así, la cristianización no se adelantó de la misma manera para unos y otros. En un principio esta fue pensada para los indígenas, de ahí que desde el segundo viaje de Cristóbal Colón este se hizo acompañar de los religiosos franciscanos. Solo a partir del siglo XVII se inicia un proceso de cristianización de los africanos y sus descendientes llevado a cabo por los miembros de la Compañía de Jesús.application/pdfspaCentro Cultural Mama-Úhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/123/82Mama-Ú; Vol. 1 Núm. 11 (2018): Revista Cultural Mama-Ú #11; 23-352619-4767ConquistaColonizaciónTerritorioNueva GranadaEsclavitudEstado y Religión en la Esclavización de los Africanos y sus Descendientesinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo123456789/2387oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/23872024-05-06 19:10:44.062metadata.onlyhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.co |
| dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Estado y Religión en la Esclavización de los Africanos y sus Descendientes |
| title |
Estado y Religión en la Esclavización de los Africanos y sus Descendientes |
| spellingShingle |
Estado y Religión en la Esclavización de los Africanos y sus Descendientes Mosquera, Sergio Antonio Conquista Colonización Territorio Nueva Granada Esclavitud |
| title_short |
Estado y Religión en la Esclavización de los Africanos y sus Descendientes |
| title_full |
Estado y Religión en la Esclavización de los Africanos y sus Descendientes |
| title_fullStr |
Estado y Religión en la Esclavización de los Africanos y sus Descendientes |
| title_full_unstemmed |
Estado y Religión en la Esclavización de los Africanos y sus Descendientes |
| title_sort |
Estado y Religión en la Esclavización de los Africanos y sus Descendientes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mosquera, Sergio Antonio Ferrer Salcedo, Jessica Mercedes |
| author |
Mosquera, Sergio Antonio |
| author_facet |
Mosquera, Sergio Antonio Ferrer Salcedo, Jessica Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Ferrer Salcedo, Jessica Mercedes |
| author2_role |
author |
| dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Conquista Colonización Territorio Nueva Granada Esclavitud |
| topic |
Conquista Colonización Territorio Nueva Granada Esclavitud |
| description |
El proceso de conquista y colonización del territorio de la Nueva Granada fue inseparable de la cristianización de sus pobladores, en este caso, de las personas negras e indígenas, porque además de colonizar una región implicaba el sometimiento religioso de ellos. Aun así, la cristianización no se adelantó de la misma manera para unos y otros. En un principio esta fue pensada para los indígenas, de ahí que desde el segundo viaje de Cristóbal Colón este se hizo acompañar de los religiosos franciscanos. Solo a partir del siglo XVII se inicia un proceso de cristianización de los africanos y sus descendientes llevado a cabo por los miembros de la Compañía de Jesús. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-06T19:10:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-06T19:10:44Z |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/123 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2387 |
| url |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/123 https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2387 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/123/82 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Centro Cultural Mama-Ú |
| dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Mama-Ú; Vol. 1 Núm. 11 (2018): Revista Cultural Mama-Ú #11; 23-35 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
2619-4767 |
| institution |
Claretiana |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
| _version_ |
1829956367883960320 |
