Procesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó.
Este informe de investigación sobre los procesos liderados por los jóvenes del barrio Villa España, para superar las afectaciones psicosociales que han sufrido a raíz del desplazamiento forzado, describe en 11 secciones las actividades realizadas. Se inició con una revisión de la literatura pertinen...
- Autores:
-
Mena, Ximena.
Ríos, Edith N.
Largacha, María D.C.
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1947
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1947
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Desplazamiento
Liderazgo juvenil
Victima
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
UNICLA2_b1ddc8cdfa9569a98777a11106f58785 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1947 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó. |
title |
Procesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó. |
spellingShingle |
Procesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó. Conflicto armado Desplazamiento Liderazgo juvenil Victima |
title_short |
Procesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó. |
title_full |
Procesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó. |
title_fullStr |
Procesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó. |
title_full_unstemmed |
Procesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó. |
title_sort |
Procesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó. |
dc.creator.fl_str_mv |
Mena, Ximena. Ríos, Edith N. Largacha, María D.C. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mena, Ximena. Ríos, Edith N. Largacha, María D.C. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Conflicto armado Desplazamiento Liderazgo juvenil Victima |
topic |
Conflicto armado Desplazamiento Liderazgo juvenil Victima |
description |
Este informe de investigación sobre los procesos liderados por los jóvenes del barrio Villa España, para superar las afectaciones psicosociales que han sufrido a raíz del desplazamiento forzado, describe en 11 secciones las actividades realizadas. Se inició con una revisión de la literatura pertinente con la pregunta de investigación sobre desplazamiento forzado, liderazgo juvenil, joven víctima, entre otros. El análisis fue un primer acercamiento a la realidad de los jóvenes y algunas de sus dinámicas sociales. Continuó con la selección de una muestra significativa (30%), elegida aleatoriamente y se le aplicó una entrevista de doce preguntas. El análisis visibilizó el interés y las motivaciones de los jóvenes, al liderar procesos de restablecimiento psicosocial centrados en la creación de espacios de sano esparcimiento y entornos protectores, ocupación de tiempo libre, además permitió contrastar las hipótesis establecidas y formular las conclusiones y recomendaciones correspondientes. El informe en primer lugar, presenta el tema y la formulación del problema con su correspondiente pregunta. En segundo lugar, los objetivos definen el horizonte hacia del proceso y conectan con el análisis del contexto. En tercer lugar, los marcos de referencia, legal, teórico y ético, delimitan la investigación y la conceptualización correspondiente al tema de investigación. En cuarto lugar, se describe la metodología, su diseño y desarrollo y la definición de instrumentos, categorías de análisis y el tratamiento dado a la información. Finalmente, se presentan las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y los anexo |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-17T14:20:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-17T14:20:42Z |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Mena, X., Ríos, E.N. y Largacha, M.D.C. (2019). Procesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó. [Trabajo de grado especialización, Fundación Universitaria Claretiana] Uniclaretiana. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1947 |
identifier_str_mv |
Mena, X., Ríos, E.N. y Largacha, M.D.C. (2019). Procesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó. [Trabajo de grado especialización, Fundación Universitaria Claretiana] Uniclaretiana. |
url |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1947 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
109 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Quibdó |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Fundación Universitaria Claretiana |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/764a1fde-8c09-4a80-84aa-58a86df2110b/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/005b6cd6-91c8-47e5-b31a-f21ac4500027/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/92254468-453e-484e-81e3-2e027d1a66ac/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/68c76fe2-a8f0-436a-bf29-df611f7dce2c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
731399fec8992a9ecb4a218e010cf0ab 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f45aa27d08869c7e996ef4d301b3cdc6 ffc65f1c0b0ee7c0ad95e588b4cfea24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1829956370158321664 |
spelling |
Mena, Ximena.Ríos, Edith N.Largacha, María D.C.2022-02-17T14:20:42Z2022-02-17T14:20:42Z2019Mena, X., Ríos, E.N. y Largacha, M.D.C. (2019). Procesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó. [Trabajo de grado especialización, Fundación Universitaria Claretiana] Uniclaretiana.https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1947Este informe de investigación sobre los procesos liderados por los jóvenes del barrio Villa España, para superar las afectaciones psicosociales que han sufrido a raíz del desplazamiento forzado, describe en 11 secciones las actividades realizadas. Se inició con una revisión de la literatura pertinente con la pregunta de investigación sobre desplazamiento forzado, liderazgo juvenil, joven víctima, entre otros. El análisis fue un primer acercamiento a la realidad de los jóvenes y algunas de sus dinámicas sociales. Continuó con la selección de una muestra significativa (30%), elegida aleatoriamente y se le aplicó una entrevista de doce preguntas. El análisis visibilizó el interés y las motivaciones de los jóvenes, al liderar procesos de restablecimiento psicosocial centrados en la creación de espacios de sano esparcimiento y entornos protectores, ocupación de tiempo libre, además permitió contrastar las hipótesis establecidas y formular las conclusiones y recomendaciones correspondientes. El informe en primer lugar, presenta el tema y la formulación del problema con su correspondiente pregunta. En segundo lugar, los objetivos definen el horizonte hacia del proceso y conectan con el análisis del contexto. En tercer lugar, los marcos de referencia, legal, teórico y ético, delimitan la investigación y la conceptualización correspondiente al tema de investigación. En cuarto lugar, se describe la metodología, su diseño y desarrollo y la definición de instrumentos, categorías de análisis y el tratamiento dado a la información. Finalmente, se presentan las conclusiones, sugerencias, referencias bibliográficas y los anexo109application/pdfspaFundación Universitaria ClaretianaFacultad de Humanidades y Ciencias ReligiosasQuibdóinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fundación Universitaria ClaretianaProcesos de liderazgo desarrollados por jóvenes víctimas del desplazamiento forzado en el barrio Villa España, Quibdó – Chocó.Conflicto armadoDesplazamientoLiderazgo juvenilVictimahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPFacultad de Humanidades y Ciencias ReligiosasEspecializaciónEspecialista en gestión de procesos psicosocialeshttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85ORIGINALfucla_Liderazgo_jovenesvictimas_2019.pdffucla_Liderazgo_jovenesvictimas_2019.pdfTrabajo de grado especializaciónapplication/pdf876508https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/764a1fde-8c09-4a80-84aa-58a86df2110b/download731399fec8992a9ecb4a218e010cf0abMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/005b6cd6-91c8-47e5-b31a-f21ac4500027/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTfucla_Liderazgo_jovenesvictimas_2019.pdf.txtfucla_Liderazgo_jovenesvictimas_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101837https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/92254468-453e-484e-81e3-2e027d1a66ac/downloadf45aa27d08869c7e996ef4d301b3cdc6MD53THUMBNAILfucla_Liderazgo_jovenesvictimas_2019.pdf.jpgfucla_Liderazgo_jovenesvictimas_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3266https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/68c76fe2-a8f0-436a-bf29-df611f7dce2c/downloadffc65f1c0b0ee7c0ad95e588b4cfea24MD54123456789/1947oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/19472024-08-11 17:23:03.89restrictedhttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |