“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la Teología”
Más allá de la reflexión por la naturaleza de Dios, la Teología es praxis; de ahí que los cristianos puedan corear con el jesuita Ignacio Ellacuría: “en tiempos como estos no hay cosa más práctica que la teología”. Tan práctica es, que en defensa de la v...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Claretiana
- Repositorio:
- Claretiana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2289
- Acceso en línea:
- https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/417
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2289
- Palabra clave:
- Teologías Contextuales
Hermenéuticas Específicas
Razón Anamnética
Mártires
Teología Política
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 Uniclaretiana
id |
UNICLA2_a0ffed7be74e6fa23833a017cfda1160 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2289 |
network_acronym_str |
UNICLA2 |
network_name_str |
Claretiana |
repository_id_str |
|
spelling |
Gómez-Erazo, Manuel David2018-07-202024-05-06T16:06:04Z2024-05-06T16:06:04Zhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/417https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2289https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/417Más allá de la reflexión por la naturaleza de Dios, la Teología es praxis; de ahí que los cristianos puedan corear con el jesuita Ignacio Ellacuría: “en tiempos como estos no hay cosa más práctica que la teología”. Tan práctica es, que en defensa de la vida se va a la muerte; el martirio del profeta es el ejemplo, porque, como lo afirma el obispo claretiano Pedro Casaldáliga: mi vida son mis causas y mis causas son superiores a mi propia vida. He aquí, la matriz de la experiencia teologal. Un nuevo paradigma teológico es posible desde lo político, desde el vínculo con el otro y la otra, desde la multiplicidad de rostros específicos. Lo es la Teología Latinoamericana que orienta su compromiso hacia la restitución de la dignidad humana porque surge de culturas, sufrimientos, memorias y realidades diversas, complejas, inacabadas: trocitos del camino de 15 mil millones de años del ser humano en la Tierra, cuyo punto de llegada no se vislumbra; de ahí las decepciones, los retrocesos, la frustración de “no haber aprendido” de la humanidad y su dolor. Como afirma el poeta Maragall: “Este mundo yo creo que no es más que una prehistoria de la Humanidad”.application/pdfspaUniclaretianahttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/417/351Derechos de autor 2018 UniclaretianaCamino; Vol. 1 Núm. 6 (2019): Camino 6; 52-611794-8681Teologías ContextualesHermenéuticas EspecíficasRazón AnamnéticaMártiresTeología Política“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la Teología”info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículotextoORIGINALCamino_n6.pdfapplication/pdf245022https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/722a0615-0d4e-40c2-b2ae-a7a356ad01cf/downloadf69e58cf80a4dc68dea4cca5b878ef5eMD51TEXTCamino_n6.pdf.txtCamino_n6.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/70a2e440-8b01-4af8-88ce-364630348ebd/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD52THUMBNAILCamino_n6.pdf.jpgCamino_n6.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5139https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/a494542e-a701-47ee-a2d8-5d1041b76ec6/downloadc6a7b9159d1bc6cc7d7afca6ac8619e5MD53123456789/2289oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/22892024-05-27 19:27:19.295open.accesshttps://repositorio.uniclaretiana.edu.coRepositorio Uniclaretianarepositorio@uniclaretiana.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la Teología” |
title |
“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la Teología” |
spellingShingle |
“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la Teología” Gómez-Erazo, Manuel David Teologías Contextuales Hermenéuticas Específicas Razón Anamnética Mártires Teología Política |
title_short |
“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la Teología” |
title_full |
“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la Teología” |
title_fullStr |
“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la Teología” |
title_full_unstemmed |
“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la Teología” |
title_sort |
“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la Teología” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez-Erazo, Manuel David |
author |
Gómez-Erazo, Manuel David |
author_facet |
Gómez-Erazo, Manuel David |
author_role |
author |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Teologías Contextuales Hermenéuticas Específicas Razón Anamnética Mártires Teología Política |
topic |
Teologías Contextuales Hermenéuticas Específicas Razón Anamnética Mártires Teología Política |
description |
Más allá de la reflexión por la naturaleza de Dios, la Teología es praxis; de ahí que los cristianos puedan corear con el jesuita Ignacio Ellacuría: “en tiempos como estos no hay cosa más práctica que la teología”. Tan práctica es, que en defensa de la vida se va a la muerte; el martirio del profeta es el ejemplo, porque, como lo afirma el obispo claretiano Pedro Casaldáliga: mi vida son mis causas y mis causas son superiores a mi propia vida. He aquí, la matriz de la experiencia teologal. Un nuevo paradigma teológico es posible desde lo político, desde el vínculo con el otro y la otra, desde la multiplicidad de rostros específicos. Lo es la Teología Latinoamericana que orienta su compromiso hacia la restitución de la dignidad humana porque surge de culturas, sufrimientos, memorias y realidades diversas, complejas, inacabadas: trocitos del camino de 15 mil millones de años del ser humano en la Tierra, cuyo punto de llegada no se vislumbra; de ahí las decepciones, los retrocesos, la frustración de “no haber aprendido” de la humanidad y su dolor. Como afirma el poeta Maragall: “Este mundo yo creo que no es más que una prehistoria de la Humanidad”. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-06T16:06:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-06T16:06:04Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo texto |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/417 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2289 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/417 |
url |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/417 https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2289 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/417/351 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Uniclaretiana |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Uniclaretiana |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Uniclaretiana |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Camino; Vol. 1 Núm. 6 (2019): Camino 6; 52-61 |
dc.source.none.fl_str_mv |
1794-8681 |
institution |
Claretiana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/722a0615-0d4e-40c2-b2ae-a7a356ad01cf/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/70a2e440-8b01-4af8-88ce-364630348ebd/download https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/bitstreams/a494542e-a701-47ee-a2d8-5d1041b76ec6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f69e58cf80a4dc68dea4cca5b878ef5e e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 c6a7b9159d1bc6cc7d7afca6ac8619e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Uniclaretiana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniclaretiana.edu.co |
_version_ |
1829956369692753920 |