Aproximación teórico-metodológica sobre el estudio de los factores incidentes en la deserción escolar

El objetivo de la presente revisión fue determinar las tendencias metodológicas, teórico-conceptuales y de resultados en la producción científica sobre la deserción escolar y sus factores incidentes en los últimos 6 años. Su alcance fue analítico y se desarrolló en el marc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Claretiana
Repositorio:
Claretiana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/2341
Acceso en línea:
https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/437
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2341
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2021 Uniclaretiana
Description
Summary:El objetivo de la presente revisión fue determinar las tendencias metodológicas, teórico-conceptuales y de resultados en la producción científica sobre la deserción escolar y sus factores incidentes en los últimos 6 años. Su alcance fue analítico y se desarrolló en el marco del proceso académico de la especialización en Investigación en Ciencias Sociales. Se utilizó la  metodología propia de la revisión de literatura a partir de la cual se identificaron 30 estudios primarios. Como principales resultados se encontró que existe una tendencia metodológicabajo un enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), donde predomina el método descriptico-explicativo (en lo cualitativo) y el método correlacional (en lo cuantitativo). También se encontró que las categorías (variables en lo cuantitativo) de análisis Deserción escolar y factores asociados o incidentes, se fundamentan teóricamente en su gran mayoría a partir de las posturas y estudios institucionales de entidades gubernamentales. En cuanto a las tendencias en resultados, se encontró que los Factores Exógenos, específicamente los del orden socioeconómico, son los de mayor incidencia en la deserción escolar.