Crecimiento Postrumático en Jóvenes Víctimas del Conflicto Armado

El presente artículo tiene como propósito evaluar el nivel de crecimiento postraumático en jóvenes víctimas del conflicto armado residentes en el municipio de Quibdó en función al hecho victimizante que experimentaron. El estudio cuenta con un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo – comparati...

Full description

Autores:
Morantes Montoya, Tatiana Milena
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Claretiana
Repositorio:
Claretiana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniclaretiana.edu.co:123456789/1697
Acceso en línea:
https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1697
Palabra clave:
Crecimiento postraumático
Jóvenes
Conflicto armado colombiano
Víctimas
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Description
Summary:El presente artículo tiene como propósito evaluar el nivel de crecimiento postraumático en jóvenes víctimas del conflicto armado residentes en el municipio de Quibdó en función al hecho victimizante que experimentaron. El estudio cuenta con un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo – comparativo no experimental. Se obtuvo una muestra de 31 participantes entre los 18 y 26 años de edad que habían experimentado el conflicto armado y dieron respuesta a la Escala de Crecimiento Postraumático. Los datos fueron analizados por medio de SPSS 21 con el objetivo de obtener frecuencias, media y desviación estándar de las variables de la escala. Los resultados muestran que el nivel de CPT desarrollado por los participantes fue moderado; en función al hecho victimizante y el desarrollo de CPT se presenta diferencias en la población, al igual que el sexo. Finalmente se evidencia que fueron víctimas de amenaza y desplazamiento forzado generaron un cambio mayor en CPT.