Propuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de Girardot

El propósito de este trabajo académico gira en torno a fortalecer ideas de negocio o emprendimientos que buscan cristalizarse en el mercado partiendo desde un proceso profesional. En ese sentido, se elabora un modelo de negocios para determinar la viabilidad económica y financiera de una microemp...

Full description

Autores:
Donoso Prada, Santiago Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4214
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4214
Palabra clave:
Girardot - Eventos sociales
Girardot - Eventos corporativos
Modelo de negocio
Eventos sociales
Diseño y creacion de valor
Eventos corporativos
Business model
Design and value creation
Strategic approach
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIBAGUE2_cbc5ea6e65eb1d05378ceaa6e78c663f
oai_identifier_str oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4214
network_acronym_str UNIBAGUE2
network_name_str Repositorio Universidad de Ibagué
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de Girardot
title Propuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de Girardot
spellingShingle Propuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de Girardot
Girardot - Eventos sociales
Girardot - Eventos corporativos
Modelo de negocio
Eventos sociales
Diseño y creacion de valor
Eventos corporativos
Business model
Design and value creation
Strategic approach
title_short Propuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de Girardot
title_full Propuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de Girardot
title_fullStr Propuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de Girardot
title_full_unstemmed Propuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de Girardot
title_sort Propuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de Girardot
dc.creator.fl_str_mv Donoso Prada, Santiago Andres
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hernández Tovar, Mario
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Donoso Prada, Santiago Andres
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Girardot - Eventos sociales
Girardot - Eventos corporativos
topic Girardot - Eventos sociales
Girardot - Eventos corporativos
Modelo de negocio
Eventos sociales
Diseño y creacion de valor
Eventos corporativos
Business model
Design and value creation
Strategic approach
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Modelo de negocio
Eventos sociales
Diseño y creacion de valor
Eventos corporativos
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Business model
Design and value creation
Strategic approach
description El propósito de este trabajo académico gira en torno a fortalecer ideas de negocio o emprendimientos que buscan cristalizarse en el mercado partiendo desde un proceso profesional. En ese sentido, se elabora un modelo de negocios para determinar la viabilidad económica y financiera de una microempresa que tiene como actividad económica principal el diseño y creación de momentos especiales a nivel corporativo y social. Para este trabajo, se desarrolla un análisis interno y externo del sector, además de los perfiles del cliente, la competencia, los proveedores, desde donde se establece las oportunidades de mercado, para luego revisar el nivel de competitividad de esta microempresa dentro del mercado. Finalmente, se propone un plan de negocios en la que se revisarán los procesos más importantes que necesita una microempresa, desde los aspectos físicos hasta los factores de gestión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-14T22:24:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-14T22:24:56Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Donoso Prada, S.A. (2024). Propuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de Girardot. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4214
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12313/4214
identifier_str_mv Donoso Prada, S.A. (2024). Propuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de Girardot. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4214
url https://hdl.handle.net/20.500.12313/4214
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Andrade, Casilda, Fucci, Marisol, y Morales, Mariher. (2010). Estrategias de Marketing Promocional en Unidades de Servicio de Información de la Universidad del Zulia. Revista de Ciencias Sociales, 16(1), 68-79. Recuperado de: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182010000100007&lng=es&tlng=es.
Andrade, Nancy, y Morales, Mariher. (2007). Oferta de valor como estrategia de diferenciación en los establecimientos franquiciados de comida rápida en el municipio Maracaibo. Revista de Ciencias Sociales, 13(2), 303-317. Recuperado en 16 de julio de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182007000200009&lng=es&tlng=es.
Baque Villanueva, Lisenia Karina, Viteri Intriago, Danilo Augusto, Álvarez Gómez, Lyzbeth Kruscthalia, & Izquierdo Morán, Aída Margarita. (2020). Plan de negocio para emprendimientos de los actores y organizaciones de economía popular y solidaria. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 120-125. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202020000400120&lng=es&tlng=es.
BBVA (s.f.) ¿Qué es el balance general o de situación de una empresa? Recuperado de: https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-es-el-balance-general-o-de- situacion-de-una-empresa/
Cristancho Triana, Gerson Jaquin, Ninco Hernández, Fabian Arley, Cancino Gómez, Yezid Alfonso, Alfonso Orjuela, Laima Catherine, y Ochoa Daza, Pedro Elías. (2021). Aspectos clave del plan de negocios para emprender en el contexto colombiano. Suma de Negocios, 12(26), 41-51. Recuperado de: https://doi.org/10.14349/sumneg/2021.v12.n26.a5
Coca Carasila, Andrés Milton. (2008). El concepto de Marketing: pasado y presente. Revista de Ciencias Sociales, 14(2), 391-414. Recuperado de: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182008000200014&lng=es&tlng=es.
Gaytán Cortés, Juan. (2020). El plan de negocios y la rentabilidad. Mercados y negocios, 21(42), 143-156. Recuperado de: https://doi.org/10.32870/myn.v1i42
Kotler, P. y Keller, K. (2012) Dirección de Marketing. México, Pearson Educación. Recuperado de: http://www.leo.edu.pe/wp-content/uploads/2019/12/direccion-de- marketing-philip-kotler-1.pdf
Kotler P. y Armstrong, G. (2013) Fundamentos de Marketing. México, Pearson Educación. Recuperado de: https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundame ntos%20del%20Marketing-Kotler.pdf
Paredes, Mauricio (2018). El marketing de servicios y la evaluación de una microempresa de servicios turísticos para la gestión estratégica. Espirales Revista Multidisciplinaria de Investigación 2(21):162. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/335447672_El_marketing_de_servicios _y_la_evaluacion_de_una_microempresa_de_servicios_turisticos_para_la_gesti on_estrategica
Puente, Raquel. (2000). Servicios: las nuevas armas del mercadeo. Estudios Gerenciales, 16(75), 43-48. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 59232000000200004&lng=en&tlng=es.
Mardones Poblete, Cristian Alejandro, y Gárate Sepúlveda, Cristián Enrique Sebastián. (2016). Elementos de la estrategia de marketing y su efecto sobre la participación de mercado en la industria chilena. Contaduría y administración, 61(2), 243-265. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.12.003
Marín-Sanchiz, Cristian Ramón, González-Esteban, José Luis, Carvajal, Miguel, y Valero-Pastor, José María. (2023). La propuesta de valor como elemento clave para innovar en el modelo de negocio del periodismo deportivo: comparativa de estudios de caso en España. Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas, (38), 41-62. https://doi.org/10.17163/uni.n38.2023.02
Monteferrer, D. (2013) Fundamentos de marketing. Universitat Jaume. Recuperado de: https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdf
Mundi (2022). Conoce los indicadores financieros clave para asegurar la estabilidad financiera de tu empresa. Recuperado de: https://mundi.io/finanzas/indicadores- financieros-para-empresas/
Scharf, E. R. (2012). A Proposta de Valor e o Capital Humano: práticas estratégicas de marketing. Revista Brasileira De Gestão De Negócios, 14(43), 216–233. https://doi.org/10.7819/rbgn.v14i43.949
Suárez, EJ. (2009) Estudio de factibilidad para la creación de una empresa distribuidora de artículos y accesorios en general para el sector hotelero en la ciudad de Santa Marta. [Trabajo de grado, Universidad Jorge Tadeo Lozano] https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/1685/T 160.pdf?sequence=1&isAllowed=y
TOTVS. (2023). ¿Qué son los costos de producción, cómo calcularlos y cómo reducirlos? Recuperado de: https://es.totvs.com/blog/gestion-industrial/que-son- los-costos-de-produccion-como-calcularlos-y-como-reducirlos/
Urzúa, F. (2022). ¿Qué es el flujo de caja y cuál es su importancia? Recuperado de: https://www.chipax.com/blog/que-es-el-flujo-de-caja-y-cual-es-su-importancia/
Zendesk. (2023). ¿Para qué sirve un presupuesto de ventas? Recuperado de: https://www.zendesk.com.mx/blog/para-que-sirve-presupuesto-ventas/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 144 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Ciencias Economicas y Administrativas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibague
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Administración de Empresas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
institution Universidad de Ibagué
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/6c4df770-ab6b-4e10-b227-95cf3f7b2f20/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4dfd8b63-7cde-41a7-baee-0818e8d76c6c/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4288518e-5e56-4aef-b697-9a43a65041ce/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/bf172d09-fc57-4d9c-9521-3e42b1ff8e4c/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/5cc771aa-a144-4749-9a24-3f6447a920fa/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/27805335-08ca-46fd-84f6-1da905655df9/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/124de965-c643-45f4-8456-9115ba79f4c4/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/74a0d337-0ea5-4946-a550-487758637da9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cf0e40d1b6fc2dcf69157a0aae9e541
9b2cdce311adea45336a4d4b234bc710
15c9e86979de8fe233e548068db408a1
37f8315b0e5eaa5ebab2d9b12c5ec10c
cd3683bc1c12d5abb467a15c710e635e
2b5001e0b8e0817279b099b1dfd9489c
95e7e6a75a35fec4e5f6d2d35a851390
2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Ibagué
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814204089619185664
spelling Hernández Tovar, Marioa286923f-c412-4f9b-a13a-fbcdff9d86fb-1Donoso Prada, Santiago Andres9fde0fa5-2e34-4c3a-8df9-da89064b58a4-12024-05-14T22:24:56Z2024-05-14T22:24:56Z2024El propósito de este trabajo académico gira en torno a fortalecer ideas de negocio o emprendimientos que buscan cristalizarse en el mercado partiendo desde un proceso profesional. En ese sentido, se elabora un modelo de negocios para determinar la viabilidad económica y financiera de una microempresa que tiene como actividad económica principal el diseño y creación de momentos especiales a nivel corporativo y social. Para este trabajo, se desarrolla un análisis interno y externo del sector, además de los perfiles del cliente, la competencia, los proveedores, desde donde se establece las oportunidades de mercado, para luego revisar el nivel de competitividad de esta microempresa dentro del mercado. Finalmente, se propone un plan de negocios en la que se revisarán los procesos más importantes que necesita una microempresa, desde los aspectos físicos hasta los factores de gestión.The purpose of this academic work revolves around strengthening business ideas or ventures that seek to crystallize in the market starting from a professional process. In this sense, a business model is developed to determine the economic and financial viability of a microenterprise whose main economic activity is the design and creation of special moments at a corporate and social level. For this work, an internal and external analysis of the sector is developed, in addition to the profiles of the client, the competition, the suppliers, from which the market opportunities are established, to then review the level of competitiveness of this microenterprise within the market. Finally, a business plan is proposed in which the most important processes that a microenterprise needs will be reviewed, from physical aspects to management factors.PregradoAdministrador de EmpresasResumen ....11 1. Introducción ...13 2. Objetivos...15 2.1. Objetivo General ..15 2.2. Objetivos Específicos ..15. 3. Planteamiento del Problema...16 3.1. Descripción del problema....16 3.2. Pregunta de Investigación...18 4. Justificación...18 5. Marco Teórico...20 5.1 Sector terciario: Servicio de eventos sociales y corporativos.20 5.2 Emprendimiento....21 5.3 Plan de negocios...22 5.4 Marketing....23 5.5 Mercado de servicios .24 5.6 Propuesta de Valor de servicio..24 6. Marco Conceptual..25 7. Modelo de negocio.26 7.1 Descripción del modelo de negocio..26 7.2 Beneficiarios...28 8. Plataforma estratégica..29 8.1 Misión..29 8.2 Visión 29 8.3 Objetivos corporativos..29 8.4 Análisis DOFA..31 9. Estudio de mercado....33 9.1 Descripción del servicio...33 9.2 Logo, slogan y etiqueta ...34 9.3 Análisis de la demanda ...35 9.4 Análisis de oferta ....78 9.5 Estrategias de marketing.82 9.5.1 Aliados estratégicos 82 9.5.2 Estrategias de comercialización ....85 9.5.3 Promoción y campaña publicitaria 89 9.5.4 Canales de distribución ...91 10. Estudio técnico y de producción ...93 10.1 Localización Estratégica93 10.2 Diagrama de flujo de procesos94 10.3 Descripción del proceso productivo.103 10.4 Maquinaria y equipo ....104 Fuente: Elaboración propia..105 11. Estudio organizacional.105 11.1 Reclutamiento y contratación 105 11.2 Organigrama 106 11.3 Descripción de cargos y funciones..107 11.4 Remuneración...109 12. Estudio legal .110 13. Estudio financiero ....111 13.1 Plan de inversiones112 13.2 Costos de producción..113 13.3 Costos de producción..114 13.4 Gastos de administración.115 13.5 Financiación .117 13.6 Flujo de Caja 117 TIR. Se entiende por este indicador a la .120 13.7 Estados de resultados.122 13.8 Balance general 123 13.10 Valor Residual.125 Tabla 17. Valor Residual....125 Conclusiones .126 Recomendaciones ...127 Referencias bibliográficas..128 Anexos.132144 páginasapplication/pdfDonoso Prada, S.A. (2024). Propuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de Girardot. [Trabajo de grado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4214https://hdl.handle.net/20.500.12313/4214spaUniversidad de IbaguéCiencias Economicas y AdministrativasIbagueAdministración de EmpresasAndrade, Casilda, Fucci, Marisol, y Morales, Mariher. (2010). Estrategias de Marketing Promocional en Unidades de Servicio de Información de la Universidad del Zulia. Revista de Ciencias Sociales, 16(1), 68-79. Recuperado de: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182010000100007&lng=es&tlng=es.Andrade, Nancy, y Morales, Mariher. (2007). Oferta de valor como estrategia de diferenciación en los establecimientos franquiciados de comida rápida en el municipio Maracaibo. Revista de Ciencias Sociales, 13(2), 303-317. Recuperado en 16 de julio de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182007000200009&lng=es&tlng=es.Baque Villanueva, Lisenia Karina, Viteri Intriago, Danilo Augusto, Álvarez Gómez, Lyzbeth Kruscthalia, & Izquierdo Morán, Aída Margarita. (2020). Plan de negocio para emprendimientos de los actores y organizaciones de economía popular y solidaria. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 120-125. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218- 36202020000400120&lng=es&tlng=es.BBVA (s.f.) ¿Qué es el balance general o de situación de una empresa? Recuperado de: https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-es-el-balance-general-o-de- situacion-de-una-empresa/Cristancho Triana, Gerson Jaquin, Ninco Hernández, Fabian Arley, Cancino Gómez, Yezid Alfonso, Alfonso Orjuela, Laima Catherine, y Ochoa Daza, Pedro Elías. (2021). Aspectos clave del plan de negocios para emprender en el contexto colombiano. Suma de Negocios, 12(26), 41-51. Recuperado de: https://doi.org/10.14349/sumneg/2021.v12.n26.a5Coca Carasila, Andrés Milton. (2008). El concepto de Marketing: pasado y presente. Revista de Ciencias Sociales, 14(2), 391-414. Recuperado de: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 95182008000200014&lng=es&tlng=es.Gaytán Cortés, Juan. (2020). El plan de negocios y la rentabilidad. Mercados y negocios, 21(42), 143-156. Recuperado de: https://doi.org/10.32870/myn.v1i42Kotler, P. y Keller, K. (2012) Dirección de Marketing. México, Pearson Educación. Recuperado de: http://www.leo.edu.pe/wp-content/uploads/2019/12/direccion-de- marketing-philip-kotler-1.pdfKotler P. y Armstrong, G. (2013) Fundamentos de Marketing. México, Pearson Educación. Recuperado de: https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundame ntos%20del%20Marketing-Kotler.pdfParedes, Mauricio (2018). El marketing de servicios y la evaluación de una microempresa de servicios turísticos para la gestión estratégica. Espirales Revista Multidisciplinaria de Investigación 2(21):162. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/335447672_El_marketing_de_servicios _y_la_evaluacion_de_una_microempresa_de_servicios_turisticos_para_la_gesti on_estrategicaPuente, Raquel. (2000). Servicios: las nuevas armas del mercadeo. Estudios Gerenciales, 16(75), 43-48. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 59232000000200004&lng=en&tlng=es.Mardones Poblete, Cristian Alejandro, y Gárate Sepúlveda, Cristián Enrique Sebastián. (2016). Elementos de la estrategia de marketing y su efecto sobre la participación de mercado en la industria chilena. Contaduría y administración, 61(2), 243-265. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.12.003Marín-Sanchiz, Cristian Ramón, González-Esteban, José Luis, Carvajal, Miguel, y Valero-Pastor, José María. (2023). La propuesta de valor como elemento clave para innovar en el modelo de negocio del periodismo deportivo: comparativa de estudios de caso en España. Universitas-XXI, Revista de Ciencias Sociales y Humanas, (38), 41-62. https://doi.org/10.17163/uni.n38.2023.02Monteferrer, D. (2013) Fundamentos de marketing. Universitat Jaume. Recuperado de: https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdfMundi (2022). Conoce los indicadores financieros clave para asegurar la estabilidad financiera de tu empresa. Recuperado de: https://mundi.io/finanzas/indicadores- financieros-para-empresas/Scharf, E. R. (2012). A Proposta de Valor e o Capital Humano: práticas estratégicas de marketing. Revista Brasileira De Gestão De Negócios, 14(43), 216–233. https://doi.org/10.7819/rbgn.v14i43.949Suárez, EJ. (2009) Estudio de factibilidad para la creación de una empresa distribuidora de artículos y accesorios en general para el sector hotelero en la ciudad de Santa Marta. [Trabajo de grado, Universidad Jorge Tadeo Lozano] https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/1685/T 160.pdf?sequence=1&isAllowed=yTOTVS. (2023). ¿Qué son los costos de producción, cómo calcularlos y cómo reducirlos? Recuperado de: https://es.totvs.com/blog/gestion-industrial/que-son- los-costos-de-produccion-como-calcularlos-y-como-reducirlos/Urzúa, F. (2022). ¿Qué es el flujo de caja y cuál es su importancia? Recuperado de: https://www.chipax.com/blog/que-es-el-flujo-de-caja-y-cual-es-su-importancia/Zendesk. (2023). ¿Para qué sirve un presupuesto de ventas? Recuperado de: https://www.zendesk.com.mx/blog/para-que-sirve-presupuesto-ventas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Girardot - Eventos socialesGirardot - Eventos corporativosModelo de negocioEventos socialesDiseño y creacion de valorEventos corporativosBusiness modelDesign and value creationStrategic approachPropuesta de formulación para un modelo de negocios de eventos sociales y corporativos en el Municipio de GirardotTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf4910500https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/6c4df770-ab6b-4e10-b227-95cf3f7b2f20/download6cf0e40d1b6fc2dcf69157a0aae9e541MD51Anexos.zipAnexos.zipapplication/zip96532https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4dfd8b63-7cde-41a7-baee-0818e8d76c6c/download9b2cdce311adea45336a4d4b234bc710MD52Formato de autorizacion.pdfFormato de autorizacion.pdfapplication/pdf298022https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/4288518e-5e56-4aef-b697-9a43a65041ce/download15c9e86979de8fe233e548068db408a1MD53TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101588https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/bf172d09-fc57-4d9c-9521-3e42b1ff8e4c/download37f8315b0e5eaa5ebab2d9b12c5ec10cMD55Formato de autorizacion.pdf.txtFormato de autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3804https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/5cc771aa-a144-4749-9a24-3f6447a920fa/downloadcd3683bc1c12d5abb467a15c710e635eMD57THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6029https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/27805335-08ca-46fd-84f6-1da905655df9/download2b5001e0b8e0817279b099b1dfd9489cMD56Formato de autorizacion.pdf.jpgFormato de autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15096https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/124de965-c643-45f4-8456-9115ba79f4c4/download95e7e6a75a35fec4e5f6d2d35a851390MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8134https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/74a0d337-0ea5-4946-a550-487758637da9/download2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3MD5420.500.12313/4214oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/42142024-05-15 03:00:50.555https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ0KaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8=