Plan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-Tolima
El Ministerio del Trabajo estableció el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que debe ser implementado por todos los empleadores y contratantes, para asegurar el cumplimiento de las normas mínimas establecidas por el Sistema General de Riesgos Laborales para la protección...
- Autores:
-
Díaz Valencia, Daniela
Sánchez García, Javier Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3793
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12313/3793
- Palabra clave:
- Finca los Lirios - Seguridad y salud en el trabajo
Finca los Lirios (Plandas-Tolima) - Seguridad y salud en el trabajo
SG-SST
Café
Mejora continua
Riesgos laborales
Plan de trabajo
Normatividad
Estándares
OSHMS
Coffee
Continuous improvement
Occupational hazards
Work plan
Regulations
Standards
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
UNIBAGUE2_96d5341e14d764cad5bfed56dfe20948 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/3793 |
network_acronym_str |
UNIBAGUE2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de Ibagué |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-Tolima |
title |
Plan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-Tolima |
spellingShingle |
Plan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-Tolima Finca los Lirios - Seguridad y salud en el trabajo Finca los Lirios (Plandas-Tolima) - Seguridad y salud en el trabajo SG-SST Café Mejora continua Riesgos laborales Plan de trabajo Normatividad Estándares OSHMS Coffee Continuous improvement Occupational hazards Work plan Regulations Standards |
title_short |
Plan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-Tolima |
title_full |
Plan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-Tolima |
title_fullStr |
Plan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-Tolima |
title_full_unstemmed |
Plan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-Tolima |
title_sort |
Plan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-Tolima |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Valencia, Daniela Sánchez García, Javier Ricardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Lastra, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Valencia, Daniela Sánchez García, Javier Ricardo |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Finca los Lirios - Seguridad y salud en el trabajo Finca los Lirios (Plandas-Tolima) - Seguridad y salud en el trabajo |
topic |
Finca los Lirios - Seguridad y salud en el trabajo Finca los Lirios (Plandas-Tolima) - Seguridad y salud en el trabajo SG-SST Café Mejora continua Riesgos laborales Plan de trabajo Normatividad Estándares OSHMS Coffee Continuous improvement Occupational hazards Work plan Regulations Standards |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
SG-SST Café Mejora continua Riesgos laborales Plan de trabajo Normatividad Estándares |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
OSHMS Coffee Continuous improvement Occupational hazards Work plan Regulations Standards |
description |
El Ministerio del Trabajo estableció el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que debe ser implementado por todos los empleadores y contratantes, para asegurar el cumplimiento de las normas mínimas establecidas por el Sistema General de Riesgos Laborales para la protección de la integridad del personal que realiza el trabajo, labor o actividad, y se basa en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, que consiste en la mejora continua, lo cual incluye medidas para anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo. Lo anterior mencionado, fue determinado institucional y jurídicamente mediante el Decreto 1072 de 2015 Libro 2, Parte 2, Título 4, Capítulo 6, que compila todo lo relacionado a la implementación del SG-SST, que toda organización en Colombia debe aplicar. En el municipio de Planadas-Tolima, se encuentra ubicada la finca Los Lirios, dedicada a la producción de café de buena calidad, con una capacidad productiva de aproximadamente 10 t anuales. No obstante, la finca Los Lirios no cuenta con un SG-SST que les permita proteger a sus trabajadores en sus labores diarias de acuerdo con la normatividad y reglamentación colombiana vigente. Es por ello que con esta investigación se pretende establecer el plan de trabajo que les permita implementar de una manera adecuada el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Para llevar a cabo este plan de trabajo se plantean 3 objetivos, y para lograrlos, primeramente, se va a realizar un diagnóstico inicial de cómo están laborando actualmente la finca, seguidamente se hará la respectiva evaluación de los riesgos a los que están expuestos los trabajadores y por último se plantea el plan de trabajo a seguir para cumplir a cabalidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-25T22:33:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-25T22:33:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Diaz Valencia, D. , & Sánchez García, J.R. (2022). Plan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-Tolima. [Trabajo de grado. Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3793 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3793 |
identifier_str_mv |
Diaz Valencia, D. , & Sánchez García, J.R. (2022). Plan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-Tolima. [Trabajo de grado. Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3793 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12313/3793 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Organización Internacional del Trabajo. (2008, 28 abril). Sistema de Gestión de la SST: Una herramienta para la mejora continua. OIT. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/docume nts/publication/wcms_154127.pdf Torres, G., Martínez, M., & Medina, R. (Junio de 2008). Universidad SURCOLOMBIANA. Obtenido de: https://contenidos.usco.edu.co/salud/images/documentos/grados/T.G.Salud-Ocupacio nal/60.T.G-Gloria-Amparo-Torres-Ovalle,-Maria-Aydee-Martinez-Hymes,-Raquel-Medi na-Osorio-2008.pdf Decreto 1072 del 2015 . (2017). En Libro 2, parte 2, titulo 4, capitulo 6 (pág. 20). Bogota :JART. Fasecolda. (6 de Marzo de 2019). Federación de aseguradores colombianos. Obtenido de:https://ccs.org.co/como-le-fue-a-colombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte laboral-en-2018/ Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ministerio del trabajo. (2015). Obtenido de:https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-g estion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo Ministerio del trabajo. (2019, 13 febrero). Resolución 0312 de 2019. ARL SURA. Obtenido de: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdf Sura, S. (2020). Covid-19 modifica el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de tu empresa. Obtenido de https://segurossura.com/co/blog/empresas/covid-modifica-sgsst-empresa/ JIMÉNEZ, C., 2021. Planadas, cuna de la violencia y pionera de la paz | El Nuevo Día. [online] El Nuevo Día. Disponible en: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/especiales/generales/477142-planadas-cuna de-la-violencia-y-pionera-de-la-paz El Tiempo. 2020. Renacer en la cuna de las Farc. Disponible en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/planadas-tolima-asi-esta-el-munici pio-en-el-que-nacio-las-farc-tras-acuerdos-de-paz-317060 El Tiempo. 2016. Planadas, Tolima, recibe la paz sembrando café. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16649969 DIRECCION DE PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS. (junio, 2019). Guía para elaborar planes de emergencia y contingencias. Gomez Morad, G. & Asociados S.AS. (2020, 11 diciembre). ACTA DE CONFORMACIÓN DE BRIGADA DE EMERGENCIAS. GM Abogados. Recuperado 10 de noviembre de 2021, de https://gomezmorad.com/acta-de-conformacion-de-brigada-de-emergencias/ López, A. L. N. (2013). Definición, Importancia, Objetivos y Elementos de un Programa de Inducción. Unidad de Apoyo para el Aprendizaje. https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/1185/mod_resour ce/content/1/contenido/index.html Consejo Colombiano De Seguridad. (2020). Siniestralidad laboral en el sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura. https://ccs.org.co/portfolio/siniestralidad-laboral-en-el-sector-agricultura-ganaderia-caz a-y-silvicultura/ Ministerio de Salud. (2018). Lineamiento operativo para la promoción de un entorno laboral formal saludable. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/entorno laboral-saludable-2018.pdf Giraldo, L. (2018, 14 marzo). Importancia de una buena inspección de maquinaria. IAlimentos. https://www.revistaialimentos.com/buena-inspeccion-de-maquinaria/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
52 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Ibagué |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ibagué |
institution |
Universidad de Ibagué |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/606b66b1-cd69-464a-90a2-8e3716444ed4/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e6ae8fc9-9488-4311-9031-31042e915fc7/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/8c89e622-1f4d-4396-a03d-45cc141b0f0d/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/171a39ef-bda5-4fdd-bec0-82ac78c67f17/download https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/8c736cd9-dcb5-40fd-9480-004e02b4cf2d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2af92c5f5e1f925c559460c6b3c3675 4d6fec03f50cd72fac7acea8cae44557 6981a720ce5341d5b22760ee7e669736 0f21ab094e6ea751ea36530586c2e0c8 83acb066e436a75bf0294385cb50c7fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Ibagué |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814204128540229632 |
spelling |
González Lastra, Jorge Enriquea6f1a83d-28bf-4949-90f1-4b50b5314293-1Díaz Valencia, Danielae8d9e797-6cb3-4d74-be92-89f79d2e7381-1Sánchez García, Javier Ricardo3d63bd39-9d1b-47f0-81b0-f52a0e0a86f7-12023-08-25T22:33:17Z2023-08-25T22:33:17Z2022El Ministerio del Trabajo estableció el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que debe ser implementado por todos los empleadores y contratantes, para asegurar el cumplimiento de las normas mínimas establecidas por el Sistema General de Riesgos Laborales para la protección de la integridad del personal que realiza el trabajo, labor o actividad, y se basa en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, que consiste en la mejora continua, lo cual incluye medidas para anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo. Lo anterior mencionado, fue determinado institucional y jurídicamente mediante el Decreto 1072 de 2015 Libro 2, Parte 2, Título 4, Capítulo 6, que compila todo lo relacionado a la implementación del SG-SST, que toda organización en Colombia debe aplicar. En el municipio de Planadas-Tolima, se encuentra ubicada la finca Los Lirios, dedicada a la producción de café de buena calidad, con una capacidad productiva de aproximadamente 10 t anuales. No obstante, la finca Los Lirios no cuenta con un SG-SST que les permita proteger a sus trabajadores en sus labores diarias de acuerdo con la normatividad y reglamentación colombiana vigente. Es por ello que con esta investigación se pretende establecer el plan de trabajo que les permita implementar de una manera adecuada el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Para llevar a cabo este plan de trabajo se plantean 3 objetivos, y para lograrlos, primeramente, se va a realizar un diagnóstico inicial de cómo están laborando actualmente la finca, seguidamente se hará la respectiva evaluación de los riesgos a los que están expuestos los trabajadores y por último se plantea el plan de trabajo a seguir para cumplir a cabalidad con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.The Ministry of Labor established the Occupational Safety and Health Management System (OSHMS), which must be implemented by all employers and contractors, to ensure compliance with the minimum standards established by the General System of Occupational Risks for the protection of the integrity of the personnel performing the work, labor or activity, and is based on the development of a logical and staged process, consisting of continuous improvement, which includes measures to anticipate, recognize, evaluate and control all risks that may affect safety and health at work. The above mentioned, was institutionally and legally determined by Decree 1072 of 2015 Book 2, Part 2, Title 4, Chapter 6, which compiles everything related to the implementation of the OSHMS, which every organization in Colombia must apply. In the municipality of Planadas-Tolima, the Los Lirios farm is located, dedicated to the production of good quality coffee, with a production capacity of approximately 10 tons per year. However, the Los Lirios farm does not have an OSHMS that allows them to protect their workers in their daily work according to current Colombian norms and regulations. That is why this research aims to establish a work plan that will allow them to adequately implement the Occupational Health and Safety Management System. To carry out this work plan, 3 objectives are proposed, and to achieve them, first an initial diagnosis of how they are currently working the farm will be made, then the respective evaluation of the risks to which workers are exposed and finally the work plan to be followed to fully comply with the Management System for Safety and Health at Work is proposed.PregradoIngeniero IndustrialAnexos.... 10 Introducción.... 12 Capítulo 1: Objetivos.... 14 General.... 14 1.2 Específicos.... 14 Capítulo 2: Planteamiento del Problema y Justificación.... . 15 Capítulo 3: Marco Teórico.... . 16 3.1 Actividad económica: Sector Cafetero Planadas.... 20 3.1.2 Actividad económica: Sector Cafetero Planadas.... 21 3.1.3 Organigrama.... 22 4.3 Ubicación.... 23 4.4 Equipos (máquinas).... 23 Capítulo 5: Metodología.... 25 Capítulo 6: Resultados.... 27 6.1 Diagnóstico inicial: Estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.... . 27 6.1.2 Diagnóstico Inicial: Estándares Mínimos de Obligatorio Cumplimiento.... 29 6.2 Identificación de peligros y valoración de riesgos.... 31 6.3 Plan para el cumplimiento de los Estándares Mínimos Obligatorios.... . 38 6.4 Propuesta para el cumplimiento de los Estándares Mínimos del SG-SST.... . 42 7. Conclusiones y recomendaciones.... 48 Conclusiones.... 48 Recomendaciones.... 49 Referencias bibliográficas.... 5052 páginasapplication/pdfDiaz Valencia, D. , & Sánchez García, J.R. (2022). Plan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-Tolima. [Trabajo de grado. Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/3793https://hdl.handle.net/20.500.12313/3793spaUniversidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería IndustrialOrganización Internacional del Trabajo. (2008, 28 abril). Sistema de Gestión de la SST: Una herramienta para la mejora continua. OIT. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/docume nts/publication/wcms_154127.pdfTorres, G., Martínez, M., & Medina, R. (Junio de 2008). Universidad SURCOLOMBIANA. Obtenido de: https://contenidos.usco.edu.co/salud/images/documentos/grados/T.G.Salud-Ocupacio nal/60.T.G-Gloria-Amparo-Torres-Ovalle,-Maria-Aydee-Martinez-Hymes,-Raquel-Medi na-Osorio-2008.pdfDecreto 1072 del 2015 . (2017). En Libro 2, parte 2, titulo 4, capitulo 6 (pág. 20). Bogota :JART.Fasecolda. (6 de Marzo de 2019). Federación de aseguradores colombianos. Obtenido de:https://ccs.org.co/como-le-fue-a-colombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte laboral-en-2018/Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ministerio del trabajo. (2015). Obtenido de:https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-g estion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajoMinisterio del trabajo. (2019, 13 febrero). Resolución 0312 de 2019. ARL SURA. Obtenido de: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdfSura, S. (2020). Covid-19 modifica el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de tu empresa. Obtenido de https://segurossura.com/co/blog/empresas/covid-modifica-sgsst-empresa/JIMÉNEZ, C., 2021. Planadas, cuna de la violencia y pionera de la paz | El Nuevo Día. [online] El Nuevo Día. Disponible en: http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/especiales/generales/477142-planadas-cuna de-la-violencia-y-pionera-de-la-pazEl Tiempo. 2020. Renacer en la cuna de las Farc. Disponible en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/planadas-tolima-asi-esta-el-munici pio-en-el-que-nacio-las-farc-tras-acuerdos-de-paz-317060El Tiempo. 2016. Planadas, Tolima, recibe la paz sembrando café. Disponible en: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16649969DIRECCION DE PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIAS. (junio, 2019). Guía para elaborar planes de emergencia y contingencias.Gomez Morad, G. & Asociados S.AS. (2020, 11 diciembre). ACTA DE CONFORMACIÓN DE BRIGADA DE EMERGENCIAS. GM Abogados. Recuperado 10 de noviembre de 2021, de https://gomezmorad.com/acta-de-conformacion-de-brigada-de-emergencias/López, A. L. N. (2013). Definición, Importancia, Objetivos y Elementos de un Programa de Inducción. Unidad de Apoyo para el Aprendizaje. https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/1185/mod_resour ce/content/1/contenido/index.htmlConsejo Colombiano De Seguridad. (2020). Siniestralidad laboral en el sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura. https://ccs.org.co/portfolio/siniestralidad-laboral-en-el-sector-agricultura-ganaderia-caz a-y-silvicultura/Ministerio de Salud. (2018). Lineamiento operativo para la promoción de un entorno laboral formal saludable. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/entorno laboral-saludable-2018.pdfGiraldo, L. (2018, 14 marzo). Importancia de una buena inspección de maquinaria. IAlimentos. https://www.revistaialimentos.com/buena-inspeccion-de-maquinaria/info:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Finca los Lirios - Seguridad y salud en el trabajoFinca los Lirios (Plandas-Tolima) - Seguridad y salud en el trabajoSG-SSTCaféMejora continuaRiesgos laboralesPlan de trabajoNormatividadEstándaresOSHMSCoffeeContinuous improvementOccupational hazardsWork planRegulationsStandardsPlan de trabajo para el cumplimiento del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), en la finca Los Lirios ubicada en la vereda el Topacio en el municipio de Planadas-TolimaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationTEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain90137https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/606b66b1-cd69-464a-90a2-8e3716444ed4/downloadd2af92c5f5e1f925c559460c6b3c3675MD54THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7317https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/e6ae8fc9-9488-4311-9031-31042e915fc7/download4d6fec03f50cd72fac7acea8cae44557MD55ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf635652https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/8c89e622-1f4d-4396-a03d-45cc141b0f0d/download6981a720ce5341d5b22760ee7e669736MD51Anexos.7zAnexos.7zapplication/octet-stream2247815https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/171a39ef-bda5-4fdd-bec0-82ac78c67f17/download0f21ab094e6ea751ea36530586c2e0c8MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-882https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/8c736cd9-dcb5-40fd-9480-004e02b4cf2d/download83acb066e436a75bf0294385cb50c7fbMD5320.500.12313/3793oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/37932023-08-26 03:00:44.269https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ== |