Rediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-Tolima

El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer un rediseño integral para mejorar las condiciones peatonales en la Carrera 8va, abarcando el tramo comprendido entre las calles 40 hasta la calle 60 en la ciudad de Ibagué-Tolima. La investigación se basó en un enfoque multidisciplinario que...

Full description

Autores:
Castro Luna, Jorge Enrique
Torres Tovar, Juan Sebastian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ibagué
Repositorio:
Repositorio Universidad de Ibagué
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4346
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12313/4346
Palabra clave:
Ibagué - Mejoramiento peatonal
Ibagué - Carrera 8va, calles 40, calle 60 - Mejoramiento peatonal
Peatón
Calles seguras
Seguridad vial
Ciclovía
Calles seguras
Pedestrian
Safe streets
Road safety
Cycle path
Streets for all
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIBAGUE2_89b1b558f195797baf5272a113ff5dfa
oai_identifier_str oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4346
network_acronym_str UNIBAGUE2
network_name_str Repositorio Universidad de Ibagué
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Rediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-Tolima
title Rediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-Tolima
spellingShingle Rediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-Tolima
Ibagué - Mejoramiento peatonal
Ibagué - Carrera 8va, calles 40, calle 60 - Mejoramiento peatonal
Peatón
Calles seguras
Seguridad vial
Ciclovía
Calles seguras
Pedestrian
Safe streets
Road safety
Cycle path
Streets for all
title_short Rediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-Tolima
title_full Rediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-Tolima
title_fullStr Rediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-Tolima
title_full_unstemmed Rediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-Tolima
title_sort Rediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-Tolima
dc.creator.fl_str_mv Castro Luna, Jorge Enrique
Torres Tovar, Juan Sebastian
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Zuluaga Villermo, Juan Guillermo
Guzmán Hernández, Cristhian David
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castro Luna, Jorge Enrique
Torres Tovar, Juan Sebastian
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Bocanegra Valencia, Cristhian David
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Ibagué - Mejoramiento peatonal
Ibagué - Carrera 8va, calles 40, calle 60 - Mejoramiento peatonal
topic Ibagué - Mejoramiento peatonal
Ibagué - Carrera 8va, calles 40, calle 60 - Mejoramiento peatonal
Peatón
Calles seguras
Seguridad vial
Ciclovía
Calles seguras
Pedestrian
Safe streets
Road safety
Cycle path
Streets for all
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Peatón
Calles seguras
Seguridad vial
Ciclovía
Calles seguras
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Pedestrian
Safe streets
Road safety
Cycle path
Streets for all
description El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer un rediseño integral para mejorar las condiciones peatonales en la Carrera 8va, abarcando el tramo comprendido entre las calles 40 hasta la calle 60 en la ciudad de Ibagué-Tolima. La investigación se basó en un enfoque multidisciplinario que incorporó análisis urbanísticos, estudios de movilidad peatonal, y evaluación de la infraestructura existente; en el cual se utilizaron herramientas y guías de construcción de calles para su diseño final. La Carrera 8va fue seleccionada debido a su importancia como arteria vial y su relevancia para la movilidad peatonal en la ciudad. Las circunstancias actuales, incluyendo problemas de seguridad, congestión peatonal y deficiencias en la infraestructura, justifican la necesidad de intervención. La propuesta de rediseño incluye medidas para ampliar andenes y ciclovías, instalar zonas verdes, implementar mobiliario urbano funcional, instalar de bahías de parqueo y andenes seguros para personas con discapacidades, en los cuales se pueda crear un espacio más amigable y seguro para los peatones, fomentando la interacción social y reduciendo los riesgos de accidentes, logrando así una propuesta efectiva para mejorar la calidad de vida peatonal en la zona.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-25T13:34:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-25T13:34:06Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Castro Luna, J.E., & Torres Tovar, J.S. (2024). Rediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-Tolima. [Trabajo de pregrado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4346
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12313/4346
identifier_str_mv Castro Luna, J.E., & Torres Tovar, J.S. (2024). Rediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-Tolima. [Trabajo de pregrado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4346
url https://hdl.handle.net/20.500.12313/4346
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Ben, W., Liu, Q., Wei, L., Adriazola, S. C., King, R., Sarmiento, C., & Obelheiro, M. (2016). Ciudades más seguras mediante el diseño. Lineamientos y ejemplos para promover la seguridad vial mediante el diseño urbano y vial. Instituto de Recursos Mundiales (WRI), 1–144. https://publications.wri.org/citiessafer/es/#fore
Botero, C., & Zapa, J. (2021). Diseño De Ciclobanda A Nivel De Calzada Como Integración Al Sistema De Ciclovías En El Municipio De Armenia-Quindío, Colombia.
Calles Definicion. (n.d.). Retrieved June 26, 2024, from https://es.scribd.com/document/379369847/Calles-Definicion
Chóez, E. , & Arteaga, A. (2023). Diseño funcional de las calles del sector 3 del sitio Sancán del cantón Jipijapa.
Duncan, S. (2016). Guía Global de diseño de calles
Estupiñán, N., Martinez, S., Goméz, A., Contento, A., Avila, D., González, J., Díaz, C., Villamarín, J., Moncada, J., Laverde, C., Ferro, P., Pedreros, D., Goméz, A., & Navarrete, A. (2020). Manual del peaton.
Fernández, A., Esteban Mainieri, L., & Sonia Balza Matías Kogoi Lic Fernando Picco Lic Eliana Rieg, L. (2022). INFRAESTRUCTURA VIAL:FACTOR DE RIESGO DE LA SEGURIDAD VIAL. www.who.int/iris/bitstream/handle/10665/277370/WHO-NMH-NVI-18.20-eng.pdf
Garrefa, F., & Fernandes, F. (2020). Tres conceptos para aumentar la seguridad vial de peatones y ciclistas: urbanismo táctico, calles completas y calles seguras.
Hernández, V. (2010). Evaluación y gestión estratégica para la seguridad vial: Ciudad Juárez, México 2008-2010.
Ibagué vibra. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023.
Londoño, M. A., Restrepo, A. C., & Zuluaga, L. E. (2017). Calles para todos. Repensando las calles.
Mazabanda, A., & Romero, M. (2013). Derechos y obligaciones de los peatones, pasajeros y ciclistas, en la ley de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, a través de una campaña multimedial informativa a difundirse en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/6543
Mintransporte. (2015). Manual Señalizacion Vial.
Rojas, L., & Segura, J. (2019). Estudio de movilidad peatonal: Dinámicas del desplazamiento de estudiantes y empleados de la Universidad Católica de Colombia en las inmediaciones de la Institución en Bogotá-Colombia.
Van Driessche, M., De Groot, J., Redekop Van Der, E., Cherk, M., Leung, G., Chen, S., Goudappel, C., Kwantes, S., & Van Der Slot, S. (2021). Design guideline liveability of public space new space 2 3 publication details felixx adviseurs: on behalf of/in conjunction with: municipality of groningen published.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 105 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Ibagué
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ibagué
institution Universidad de Ibagué
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/83a35d37-ed1d-4d93-8643-29957d65244e/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/1f27e778-4539-4448-a89f-d75d5c96afab/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/1d2c1b27-ea3b-4ced-a1b3-feab6ac2c169/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/9dc5bb74-c0e8-41eb-8775-f54f68629b72/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a7686de5-499f-4519-b640-7368a1388815/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ffd8b1b0-6d0f-4209-b6aa-6b949fab681f/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a24fea7f-fb39-4658-83ee-409bbb438f83/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/396ea376-d2dd-48af-b11b-de70c0cbcab9/download
https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/aa657315-ac54-4eba-9411-cc50d36504bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 050036ff78b30a96c6627a916a7a17a5
708ba46030ef4688fee7da2d91c022ea
1230895bd426290578864d7fb1c6da6a
8085223896cb5f38a404765898de8623
4235c03e786622ae9808bcfff98c35de
71bfaff8d583389e8777b3880cbe7960
8d103dd61ce151a4f4600a176e767820
91a7c9e23de8110e31b2cbc0bfb25f3a
2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Ibagué
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814204107327537152
spelling Zuluaga Villermo, Juan Guillermo98745d36-b82c-4ce3-be72-1538f2383091600Guzmán Hernández, Cristhian Davidaa3f59cc-025d-49be-8743-0c05d422db5b600Castro Luna, Jorge Enrique48841943-028b-4490-b408-214e44111d82-1Torres Tovar, Juan Sebastianeef2904a-ec2d-4770-af5a-5c5cffde5689-1Bocanegra Valencia, Cristhian Davidffa07021-491b-4541-b1e2-6518cc863b486002024-07-25T13:34:06Z2024-07-25T13:34:06Z2024El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer un rediseño integral para mejorar las condiciones peatonales en la Carrera 8va, abarcando el tramo comprendido entre las calles 40 hasta la calle 60 en la ciudad de Ibagué-Tolima. La investigación se basó en un enfoque multidisciplinario que incorporó análisis urbanísticos, estudios de movilidad peatonal, y evaluación de la infraestructura existente; en el cual se utilizaron herramientas y guías de construcción de calles para su diseño final. La Carrera 8va fue seleccionada debido a su importancia como arteria vial y su relevancia para la movilidad peatonal en la ciudad. Las circunstancias actuales, incluyendo problemas de seguridad, congestión peatonal y deficiencias en la infraestructura, justifican la necesidad de intervención. La propuesta de rediseño incluye medidas para ampliar andenes y ciclovías, instalar zonas verdes, implementar mobiliario urbano funcional, instalar de bahías de parqueo y andenes seguros para personas con discapacidades, en los cuales se pueda crear un espacio más amigable y seguro para los peatones, fomentando la interacción social y reduciendo los riesgos de accidentes, logrando así una propuesta efectiva para mejorar la calidad de vida peatonal en la zona.The main objective of this work is to propose a comprehensive redesign to improve pedestrian conditions on Carrera 8va, covering the section between 40th and 60th streets in the city of Ibagué-Tolima. The research was based on a multidisciplinary approach that incorporated urban analysis, pedestrian mobility studies, and evaluation of existing infrastructure; in which street design tools and guidelines were used for the final design. Carrera 8va was selected because of its importance as an arterial road and its relevance to pedestrian mobility in the city. Current circumstances, including safety issues, pedestrian congestion and infrastructure deficiencies, justify the need for intervention. The redesign proposal includes measures to widen sidewalks and bicycle lanes, install green areas, implement functional street furniture, install parking bays and safe sidewalks for people with disabilities in order to create a more friendly and safe space for pedestrians, encouraging social interaction and reducing the risk of accidents, thus achieving an effective proposal to improve the quality of pedestrian life in the area.PregradoIngeniero CivilTabla de contenido Introducción ..........11 Capítulo 1:.......16 1.1 objetivos .............16 1.1.1 Objetivo general: ............ 16 1.1.2 Objetivos específicos:........16 1.2 Estado de arte.........17 Capítulo 2:...... 21 2.1 Marco teórico........ 21 2.1.1 Infraestructura vial........21 2.1.2 Movilidad peatonal ......22 2.1.3 Legislación y normatividad.... 27 2.2 Metodología....... 28 2.2.1 Primera fase (Definición de objetivos)........ 28 2.2.2 Segunda fase (Recolección de datos).......29 2.2.3 Tercera fase (Selección de criterios)........ 29 2.2.4 Cuarta fase (Elaboración de calificación de criterios) ........30 2.2.5 Quinta fase (elaboración de hoja de criterios)....... 31 2.2.6 Sexta fase (desarrollo de diseño) .......31 2.2.7 Séptima fase (Interpretación de resultados)....... 31 2.3 Análisis sectorial de la zona a intervenir. ..... 31 2.3.1 Área de estudio. .........33 2.3.3 Falencias observadas. ........ 35 Capítulo 3:........................ 43 3.1 Análisis y Evaluación .......... 43 3.1.1 Calles para todos ...............44 3.1.2 Calles seguras...................47 3.1.3 Nuestras Calles crean una experiencia.......... 49 3.1.4 Nuestras calles son ambientes saludables. ......... 51 3.1.5 Nuestras calles son de dominio público. ............ 54 3.1.6 Nuestras calles ofrecen movilidad a medida. ............ 57 3.1.7 Nuestras calles son un ecosistema. ........ 60 3.1.8 Nuestras calles se adaptan al clima. ........ 62 3.1.9 Nuestras calles crean valor........ 64 3.1.10 Nuestras calles tienen identidad..........66 Capítulo 4:..........79 4.1 Visión del proyecto.......... 79 4.2 Diseño final........ 81 5. Conclusiones y recomendaciones ......... 93 Conclusiones............ 93 Recomendaciones ............ 95 A. Anexo: Carpeta drive......... 99105 páginasapplication/pdfCastro Luna, J.E., & Torres Tovar, J.S. (2024). Rediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-Tolima. [Trabajo de pregrado, Universidad de Ibagué]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/4346https://hdl.handle.net/20.500.12313/4346spaUniversidad de IbaguéIngenieríaIbaguéIngeniería CivilBen, W., Liu, Q., Wei, L., Adriazola, S. C., King, R., Sarmiento, C., & Obelheiro, M. (2016). Ciudades más seguras mediante el diseño. Lineamientos y ejemplos para promover la seguridad vial mediante el diseño urbano y vial. Instituto de Recursos Mundiales (WRI), 1–144. https://publications.wri.org/citiessafer/es/#foreBotero, C., & Zapa, J. (2021). Diseño De Ciclobanda A Nivel De Calzada Como Integración Al Sistema De Ciclovías En El Municipio De Armenia-Quindío, Colombia.Calles Definicion. (n.d.). Retrieved June 26, 2024, from https://es.scribd.com/document/379369847/Calles-DefinicionChóez, E. , & Arteaga, A. (2023). Diseño funcional de las calles del sector 3 del sitio Sancán del cantón Jipijapa.Duncan, S. (2016). Guía Global de diseño de callesEstupiñán, N., Martinez, S., Goméz, A., Contento, A., Avila, D., González, J., Díaz, C., Villamarín, J., Moncada, J., Laverde, C., Ferro, P., Pedreros, D., Goméz, A., & Navarrete, A. (2020). Manual del peaton.Fernández, A., Esteban Mainieri, L., & Sonia Balza Matías Kogoi Lic Fernando Picco Lic Eliana Rieg, L. (2022). INFRAESTRUCTURA VIAL:FACTOR DE RIESGO DE LA SEGURIDAD VIAL. www.who.int/iris/bitstream/handle/10665/277370/WHO-NMH-NVI-18.20-eng.pdfGarrefa, F., & Fernandes, F. (2020). Tres conceptos para aumentar la seguridad vial de peatones y ciclistas: urbanismo táctico, calles completas y calles seguras.Hernández, V. (2010). Evaluación y gestión estratégica para la seguridad vial: Ciudad Juárez, México 2008-2010.Ibagué vibra. (2020). Plan de desarrollo municipal 2020-2023.Londoño, M. A., Restrepo, A. C., & Zuluaga, L. E. (2017). Calles para todos. Repensando las calles.Mazabanda, A., & Romero, M. (2013). Derechos y obligaciones de los peatones, pasajeros y ciclistas, en la ley de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, a través de una campaña multimedial informativa a difundirse en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/6543Mintransporte. (2015). Manual Señalizacion Vial.Rojas, L., & Segura, J. (2019). Estudio de movilidad peatonal: Dinámicas del desplazamiento de estudiantes y empleados de la Universidad Católica de Colombia en las inmediaciones de la Institución en Bogotá-Colombia.Van Driessche, M., De Groot, J., Redekop Van Der, E., Cherk, M., Leung, G., Chen, S., Goudappel, C., Kwantes, S., & Van Der Slot, S. (2021). Design guideline liveability of public space new space 2 3 publication details felixx adviseurs: on behalf of/in conjunction with: municipality of groningen published.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Ibagué - Mejoramiento peatonalIbagué - Carrera 8va, calles 40, calle 60 - Mejoramiento peatonalPeatónCalles segurasSeguridad vialCiclovíaCalles segurasPedestrianSafe streetsRoad safetyCycle pathStreets for allRediseño para el mejoramiento peatonal de la Carrera 8va entre las calles 40 hasta la calle 60 de la ciudad de Ibagué-TolimaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALTrabajo de grado (4).pdfTrabajo de grado (4).pdfapplication/pdf4736394https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/83a35d37-ed1d-4d93-8643-29957d65244e/download050036ff78b30a96c6627a916a7a17a5MD54ANEXOS 1.zipANEXOS 1.zipapplication/zip101294702https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/1f27e778-4539-4448-a89f-d75d5c96afab/download708ba46030ef4688fee7da2d91c022eaMD55ANEXOS 2.zipANEXOS 2.zipapplication/zip505228063https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/1d2c1b27-ea3b-4ced-a1b3-feab6ac2c169/download1230895bd426290578864d7fb1c6da6aMD56Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf1289845https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/9dc5bb74-c0e8-41eb-8775-f54f68629b72/download8085223896cb5f38a404765898de8623MD52TEXTTrabajo de grado (4).pdf.txtTrabajo de grado (4).pdf.txtExtracted texttext/plain101669https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a7686de5-499f-4519-b640-7368a1388815/download4235c03e786622ae9808bcfff98c35deMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4033https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/ffd8b1b0-6d0f-4209-b6aa-6b949fab681f/download71bfaff8d583389e8777b3880cbe7960MD59THUMBNAILTrabajo de grado (4).pdf.jpgTrabajo de grado (4).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6409https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/a24fea7f-fb39-4658-83ee-409bbb438f83/download8d103dd61ce151a4f4600a176e767820MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14153https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/396ea376-d2dd-48af-b11b-de70c0cbcab9/download91a7c9e23de8110e31b2cbc0bfb25f3aMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8134https://repositorio.unibague.edu.co/bitstreams/aa657315-ac54-4eba-9411-cc50d36504bf/download2fa3e590786b9c0f3ceba1b9656b7ac3MD5320.500.12313/4346oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/43462024-07-26 03:01:11.448https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/https://repositorio.unibague.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Ibaguébdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHRyaWJ1dGlvbi1Ob25Db21tZXJjaWFsLU5vRGVyaXZhdGl2ZXMgNC4wIEludGVybmF0aW9uYWwgTGljZW5zZQ0KaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLW5kLzQuMC8=