Análisis de factores que influyen en la caminabilidad para la ciudad de Ibagué
La caminabilidad es un indicador que permite saber si los espacios son cómodos, seguros y agradables para el ambiente en el que se encuentra el peatón. Una adecuada relación entre las actividades urbanas, el individuo y su entorno posibilitan el movilizarse de forma eficiente por parte de los actore...
- Autores:
- 
                   Oviedo González, Stefany Carolina           
 Betancourt González, Juan José
 
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de Ibagué
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de Ibagué
- Idioma:
-           spa          
 
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unibague.edu.co:20.500.12313/4107
- Acceso en línea:
-           https://hdl.handle.net/20.500.12313/4107
          
 
- Palabra clave:
-           Ibagué - Espacio público          
 Calidad de vida
 Espacio público
 Espacio urbano
 Caminabilidad
 Peatón
 Urbanismo
 Quality of life
 Public space
 Urban space
 Walkability
 Pedestrian
 Urban planning
 
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| Summary: | La caminabilidad es un indicador que permite saber si los espacios son cómodos, seguros y agradables para el ambiente en el que se encuentra el peatón. Una adecuada relación entre las actividades urbanas, el individuo y su entorno posibilitan el movilizarse de forma eficiente por parte de los actores que allí interactúan, y para medir el estado de estos aspectos se requieren conocer algunos factores. Así que el propósito de este trabajo de grado fue analizar el comportamiento desde la comuna 1 hasta la 10 de la ciudad de Ibagué en sus aspectos de caminabilidad. De modo que, se identificaron las diferentes perspectivas de los ciudadanos alrededor de 6 principios claves (infraestructura, seguridad vial, seguridad ciudadana, accesibilidad, comodidad-ambiente y obstaculización). Esto mediante, el reconocimiento de la zona de estudio, formulación y aplicación de una encuesta de percepción ciudadana, hasta la depuración de los datos y el análisis cuantitativo mediante gráficas. Se encontró que la percepción que tiene los transeúntes a la hora de cruzar las calles de la ciudad es regular con un porcentaje de 78%. Finalmente, se establece la seguridad ciudadana como un componente primordial a tener en cuenta para obtener un índice de caminabilidad deseable, a diferencia de la accesibilidad que ocupa el lugar de menos importancia entre los factores. | 
|---|

 
 
	 
  
       
       
      