Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid

La novela Annie John de la escritora Jamaica Kincaid (1985), es una obra que permite abordar el tema de la transgresión haciendo una crítica a la narrativa colonial mediante su personaje principal Annie John, la cual cuestiona todo lo relacionado a la educación colonial y para ello se remonta a la h...

Full description

Autores:
Carrascal Almarales, Oralis Cecilia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1172
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1172
Palabra clave:
Educación en las colonias
Transgresión
Literatura Hispanoamericana
Arquetipo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id UNIATLANT2_c7c1195867e14356ab0599fb366972b1
oai_identifier_str oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1172
network_acronym_str UNIATLANT2
network_name_str Repositorio Uniatlantico
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid
title Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid
spellingShingle Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid
Educación en las colonias
Transgresión
Literatura Hispanoamericana
Arquetipo
title_short Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid
title_full Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid
title_fullStr Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid
title_full_unstemmed Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid
title_sort Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid
dc.creator.fl_str_mv Carrascal Almarales, Oralis Cecilia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Caballero De la Hoz, Amilkar Ernesto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carrascal Almarales, Oralis Cecilia
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Caballero De la Hoz, Amilkar Ernesto
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Educación en las colonias
Transgresión
Literatura Hispanoamericana
Arquetipo
topic Educación en las colonias
Transgresión
Literatura Hispanoamericana
Arquetipo
description La novela Annie John de la escritora Jamaica Kincaid (1985), es una obra que permite abordar el tema de la transgresión haciendo una crítica a la narrativa colonial mediante su personaje principal Annie John, la cual cuestiona todo lo relacionado a la educación colonial y para ello se remonta a la historia colonial de Antigua, la llegada de Cristóbal Colón y la conquista de la isla por parte de los ingleses. Los actos transgresores de la protagonista tienen mucho que ver con sus orígenes esclavos, la dominación cultural a la que estuvo expuesta y su inconformismo contra un sistema que arbitrariamente subyugó y violentó a los pueblos colonizados. Jamaica Kincaid emplea una narrativa que es considerada por muchos como una ficción autobiográfica que le permite desarrollar su relato, sin ocultar su esencia autobiográfica para imprimirle a su personaje su propio sentimiento de vació y pérdida, alimentado por sus actos transgresores. Por tal motivo esta propuesta investigativa se sustenta bajo esta perspectiva teniendo en consideración algunas hipótesis relacionadas con la noción de transgresión que se maneja en la novela; abordando temáticas tales como: Habitus y transgresión en Annie John, Transgresión y erotismo bajo los arquetipos de Calibán el rebelde y Lucifer el profano y eterno rebelde, y la presencia del Bildungsroman en Annie John y su conexión con la novela Jane Eyre de Charlotte Brontë. Cada uno de estos elementos enmarca la propuesta final presentada en esta tesis.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-08T21:33:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-08T21:33:22Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Tesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Carrascal Almarales, O.C. (2022). Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid. Facultad de Ciencias Humanas. Maestría en Literatura Hispanoamericana y del Caribe
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12834/1172
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Universidad del Atlántico
identifier_str_mv Carrascal Almarales, O.C. (2022). Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid. Facultad de Ciencias Humanas. Maestría en Literatura Hispanoamericana y del Caribe
Universidad del Atlántico
Repositorio Universidad del Atlántico
url https://hdl.handle.net/20.500.12834/1172
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 83 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Sede Norte
institution Universidad del Atlántico
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1172/1/1%20TS%20ORALIS%20CARRASCAL%20ok.pdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1172/2/license_rdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1172/3/license.txt
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1172/4/1_TsGr2023-1AU.png
bitstream.checksum.fl_str_mv 30107d7e6c7fc67c680e9d3f6b2548b6
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
67e239713705720ef0b79c50b2ececca
df5f2a4114b92426e6401e7735dc81ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la Universidad de Atlántico
repository.mail.fl_str_mv sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co
_version_ 1828220211023577088
spelling Caballero De la Hoz, Amilkar ErnestoCarrascal Almarales, Oralis Cecilia7b028a14-d4be-42f4-82b6-72fae920f192Caballero De la Hoz, Amilkar Ernesto2023-02-08T21:33:22Z2023-02-08T21:33:22Z2022Carrascal Almarales, O.C. (2022). Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica Kincaid. Facultad de Ciencias Humanas. Maestría en Literatura Hispanoamericana y del Caribehttps://hdl.handle.net/20.500.12834/1172Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoLa novela Annie John de la escritora Jamaica Kincaid (1985), es una obra que permite abordar el tema de la transgresión haciendo una crítica a la narrativa colonial mediante su personaje principal Annie John, la cual cuestiona todo lo relacionado a la educación colonial y para ello se remonta a la historia colonial de Antigua, la llegada de Cristóbal Colón y la conquista de la isla por parte de los ingleses. Los actos transgresores de la protagonista tienen mucho que ver con sus orígenes esclavos, la dominación cultural a la que estuvo expuesta y su inconformismo contra un sistema que arbitrariamente subyugó y violentó a los pueblos colonizados. Jamaica Kincaid emplea una narrativa que es considerada por muchos como una ficción autobiográfica que le permite desarrollar su relato, sin ocultar su esencia autobiográfica para imprimirle a su personaje su propio sentimiento de vació y pérdida, alimentado por sus actos transgresores. Por tal motivo esta propuesta investigativa se sustenta bajo esta perspectiva teniendo en consideración algunas hipótesis relacionadas con la noción de transgresión que se maneja en la novela; abordando temáticas tales como: Habitus y transgresión en Annie John, Transgresión y erotismo bajo los arquetipos de Calibán el rebelde y Lucifer el profano y eterno rebelde, y la presencia del Bildungsroman en Annie John y su conexión con la novela Jane Eyre de Charlotte Brontë. Cada uno de estos elementos enmarca la propuesta final presentada en esta tesis.83 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Transgresión de la narrativa colonial en la obra Annie John de Jamaica KincaidEducación en las coloniasTransgresiónLiteratura HispanoamericanaArquetipoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccUniversidad del AtlánticoFacultad de Ciencias HumanasTesis maestríaMaestría en Literatura Hispanoamericana y del CaribeORIGINAL1 TS ORALIS CARRASCAL ok.pdf1 TS ORALIS CARRASCAL ok.pdfTesis de Maestria Oralis Cecilia Carrascal Almaralesapplication/pdf544199https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1172/1/1%20TS%20ORALIS%20CARRASCAL%20ok.pdf30107d7e6c7fc67c680e9d3f6b2548b6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1172/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1172/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD53THUMBNAIL1_TsGr2023-1AU.png1_TsGr2023-1AU.pngPortada 2023012image/png48891https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/1172/4/1_TsGr2023-1AU.pngdf5f2a4114b92426e6401e7735dc81ffMD5420.500.12834/1172oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/11722023-02-08 16:48:39.604DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg==