Recuperación de espacios públicos recreativos degradados, Polideportivo Cuna de Campeones barrio La Magdalena

La organización mundial de la salud describe la actividad física como una herramienta fundamental para prevenir y ayudar a manejar las cardiopatías, la diabetes de tipo 2 y el cáncer, así como para reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad, disminuir el deterioro cognitivo, mejorar la memor...

Full description

Autores:
Rocha Barrios, Jorge Leonardo
Caballero Torres, Gabriel Alberto
Niebles Mier, Duban Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2215
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2215
Palabra clave:
Arquitectura
Deportes
Distribución de espacios
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:La organización mundial de la salud describe la actividad física como una herramienta fundamental para prevenir y ayudar a manejar las cardiopatías, la diabetes de tipo 2 y el cáncer, así como para reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad, disminuir el deterioro cognitivo, mejorar la memoria y potenciar la salud cerebral, lo que se adapta perfectamente a los propósitos fundamentales de este proyecto, el cual busca potenciar la calidad de vida en primera estancia de la población del barrio la Magdalena en la ciudad de barranquilla – atlántico (Colombia) mediante la intervención de espacios públicos con escenarios deportivos diseñados para el desarrollo de estas. La propuesta consiste en realizar un trabajo de intervención a el complejo deportivo ubicado entre la carrera 6B Y 7 C entre calles 36B Y 38B en el barrio La Magdalena, esta cuenta con cuatro espacios para la práctica del fútbol, un club de boxeo y un estadio de béisbol, todos estos espacios con evidentes estados de abandono lo que imposibilitan la óptima realización de cada disciplina y su relación con su entorno. Se detectaron problemáticas de desorden urbano, abandono de propiedades e inseguridad dentro del polideportivo las cuales serían las principales causas de su mal estado.