Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobiana

Los MOFs (Materiales metalorgánicos estructurados) son materiales porosos formados por metales unidos a moléculas orgánicas. Esto crea estructuras tipo redes con espacios internos ideales para almacenar, separar o transformar sustancias. Su flexibilidad de diseño y alta superficie específica los hac...

Full description

Autores:
Martínez Fonseca, Natali
Martínez Canchila, Jesús David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2149
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2149
Palabra clave:
Química
Bacterias
Microbios
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id UNIATLANT2_b4a1203d6b66636556014f5494182a2c
oai_identifier_str oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2149
network_acronym_str UNIATLANT2
network_name_str Repositorio Uniatlantico
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobiana
title Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobiana
spellingShingle Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobiana
Química
Bacterias
Microbios
title_short Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobiana
title_full Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobiana
title_fullStr Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobiana
title_full_unstemmed Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobiana
title_sort Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobiana
dc.creator.fl_str_mv Martínez Fonseca, Natali
Martínez Canchila, Jesús David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ospina Castro, María Liliana
Espitia Almeida, Fabián Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Fonseca, Natali
Martínez Canchila, Jesús David
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Ospina Castro, María Liliana
Espitia Almeida, Fabián Andrés
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Química
Bacterias
Microbios
topic Química
Bacterias
Microbios
description Los MOFs (Materiales metalorgánicos estructurados) son materiales porosos formados por metales unidos a moléculas orgánicas. Esto crea estructuras tipo redes con espacios internos ideales para almacenar, separar o transformar sustancias. Su flexibilidad de diseño y alta superficie específica los hace útiles en diversas aplicaciones. Nuestro estudio se enfocó en dos aplicaciones, la primera es la degradación fotocatalítica del azul índigo, ampliamente utilizado en las industrias textiles. Es un colorante tipo azo y tiene una estructura aromática de difícil degradación por el contenido elevado que se encuentra remanente en los efluentes hídricos, generando desequilibrio ecológico y problemas de salud, esto plasma uno de los problemas más grave a nivel mundial por el alto consumo de agua potable y subterránea en sus procesos de teñido. Por otro lado, en la actualidad la creciente resistencia bacteriana a los antibióticos ha promovido la urgente búsqueda de terapias alternas para hacer frente al control de enfermedades infecciosas. La terapia fotodinámica antimicrobiana (aPDT) es una alternativa para combatir estas enfermedades. Basándose en utilización de moléculas fotosensibilizadoras y luz, generando especies reactivas de oxígeno que inducen la destrucción de las células patógenas. El objetivo del estudio se centró en dos propósitos de estudio, el primero consistió en evaluar la eficacia de la Basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y el segundo fue evaluar la actividad fotodinámica antimicrobiana contra E. coli, S. enteritica, K. Pneumoniae, P. aeuriginosa.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-09T16:59:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-09T16:59:01Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2025
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Tesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Martínez Fonseca, N. & Martínez Canchila, J. D. (2025). Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobiana. Facultad de Ciencias Básicas. Química. Universidad del Atlántico.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12834/2149
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Universidad del Atlántico
identifier_str_mv Martínez Fonseca, N. & Martínez Canchila, J. D. (2025). Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobiana. Facultad de Ciencias Básicas. Química. Universidad del Atlántico.
Universidad del Atlántico
Repositorio Universidad del Atlántico
url https://hdl.handle.net/20.500.12834/2149
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 120 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Sede Norte
institution Universidad del Atlántico
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2149/1/1%20TG%20NATALI%20MART%c3%8dNEZ%20-%20JESUS%20MARTINEZ%20ok.pdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2149/2/license_rdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2149/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ebddd956933306e07ab50b4daf60ec6c
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
67e239713705720ef0b79c50b2ececca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la Universidad de Atlántico
repository.mail.fl_str_mv sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co
_version_ 1837097875676332032
spelling Ospina Castro, María LilianaEspitia Almeida, Fabián AndrésMartínez Fonseca, Nataliebbddfcc-ae10-4bc1-bfe5-3d601922410cMartínez Canchila, Jesús David75856d84-b248-427c-9786-ef1d5954f683Ospina Castro, María LilianaEspitia Almeida, Fabián Andrés2025-05-09T16:59:01Z2025-05-09T16:59:01Z2025Martínez Fonseca, N. & Martínez Canchila, J. D. (2025). Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobiana. Facultad de Ciencias Básicas. Química. Universidad del Atlántico.https://hdl.handle.net/20.500.12834/2149Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoLos MOFs (Materiales metalorgánicos estructurados) son materiales porosos formados por metales unidos a moléculas orgánicas. Esto crea estructuras tipo redes con espacios internos ideales para almacenar, separar o transformar sustancias. Su flexibilidad de diseño y alta superficie específica los hace útiles en diversas aplicaciones. Nuestro estudio se enfocó en dos aplicaciones, la primera es la degradación fotocatalítica del azul índigo, ampliamente utilizado en las industrias textiles. Es un colorante tipo azo y tiene una estructura aromática de difícil degradación por el contenido elevado que se encuentra remanente en los efluentes hídricos, generando desequilibrio ecológico y problemas de salud, esto plasma uno de los problemas más grave a nivel mundial por el alto consumo de agua potable y subterránea en sus procesos de teñido. Por otro lado, en la actualidad la creciente resistencia bacteriana a los antibióticos ha promovido la urgente búsqueda de terapias alternas para hacer frente al control de enfermedades infecciosas. La terapia fotodinámica antimicrobiana (aPDT) es una alternativa para combatir estas enfermedades. Basándose en utilización de moléculas fotosensibilizadoras y luz, generando especies reactivas de oxígeno que inducen la destrucción de las células patógenas. El objetivo del estudio se centró en dos propósitos de estudio, el primero consistió en evaluar la eficacia de la Basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y el segundo fue evaluar la actividad fotodinámica antimicrobiana contra E. coli, S. enteritica, K. Pneumoniae, P. aeuriginosa.120 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Eficacia de la basolite F300 en la degradación fotocatalítica de azul índigo y la actividad fotodinámica antimicrobianaQuímicaBacteriasMicrobiosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Ciencias BásicasTesis de pregradoQuímicaORIGINAL1 TG NATALI MARTÍNEZ - JESUS MARTINEZ ok.pdf1 TG NATALI MARTÍNEZ - JESUS MARTINEZ ok.pdfTrabajo de Grado Natali Martínez F. - Jesús Martínez C.application/pdf3018591https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2149/1/1%20TG%20NATALI%20MART%c3%8dNEZ%20-%20JESUS%20MARTINEZ%20ok.pdfebddd956933306e07ab50b4daf60ec6cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2149/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2149/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/2149oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/21492025-05-09 11:59:01.841DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg==