Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, Atlántico

Los Orthohantavirus son un grupo de virus emergentes que se caracterizan por ser agentes etiológicos de la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR) en Europa y Asia y el síndrome pulmonar por Orthohantavirus (SPH) en América. Estos agentes zoonóticos están relacionados directamente con los roedo...

Full description

Autores:
Barraza Sánchez, Jesús
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2135
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2135
Palabra clave:
Biología
Roedores
Infecciones
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id UNIATLANT2_a4889c39bf494ba2b4b8d13a351d98a0
oai_identifier_str oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2135
network_acronym_str UNIATLANT2
network_name_str Repositorio Uniatlantico
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, Atlántico
title Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, Atlántico
spellingShingle Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, Atlántico
Biología
Roedores
Infecciones
title_short Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, Atlántico
title_full Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, Atlántico
title_fullStr Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, Atlántico
title_full_unstemmed Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, Atlántico
title_sort Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, Atlántico
dc.creator.fl_str_mv Barraza Sánchez, Jesús
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Varela Prieto, Lourdes
Lagares Guzmán, Alfredo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barraza Sánchez, Jesús
dc.contributor.director.none.fl_str_mv Varela Prieto, Lourdes
Lagares Guzmán, Alfredo
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Biología
Roedores
Infecciones
topic Biología
Roedores
Infecciones
description Los Orthohantavirus son un grupo de virus emergentes que se caracterizan por ser agentes etiológicos de la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR) en Europa y Asia y el síndrome pulmonar por Orthohantavirus (SPH) en América. Estos agentes zoonóticos están relacionados directamente con los roedores al tener una historia evolutiva común y ser sus reservorios naturales. La distribución de los roedores determina la distribución de los Orthohantavirus, por lo que la aparición de una infección podría estar relacionada al rango de movimientos del hospedador, que para el caso de Orthohantavirus pueden encontrarse en áreas peridomesticas, principalmente en entornos de saneamiento deficiente. El municipio de Soledad se cataloga como un foco para el desarrollo de enfermedades zoonóticas debido a su geografía y a las bajas condiciones de salubridad que favorecen la aparición de fiebres indiferenciadas. Dada la escasa información sobre Orthohantavirus en la zona, es común que sus signos y manifestaciones clínicas características, sean insuficientes para diferenciarlo de signos producidos por otros patógenos infecciosos de fiebres hemorrágicas predominantes en la región como: leptospirosis, rickettsiosis, fiebre amarilla y dengue, conllevando usualmente a un diagnóstico erróneo. En este trabajo se examinó una muestra de 180 individuos, correspondientes a tres especies de roedores de la familia Muridae (Rattus Rattus, Rattus norvegicus, Mus musculus), con el fin de determinar la presencia o ausencia de Orthohantavirus, estos fueron recolectados en siete barrios del municipio de Soledad, caracterizados morfológicamente y de los cuales se obtuvieron muestras tisulares de pulmón para la extracción de ARN y posterior amplificación mediante RT-PCR, a partir de un Primer diseñado en laboratorio y de uno previamente reportado. 135 muestras fueron seleccionadas para RT-PCR al presentar una óptima calidad de ARN a través de dos métodos: espectrofotometría en microvolumenes (Nanodrop) y electroforesis; no se obtuvieron bandas acordes a los fragmentos correspondientes a la presencia de Orthohantavirus, lo cual es insuficiente para determinar si no existe circulación de Orthohantavirus en los roedores sinantrópicos del área de estudio, por lo que se sugieren estudios complementarios.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T21:36:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T21:36:03Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Tesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Barraza Sánchez, J. (2021). Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, Atlántico. Facultad de Ciencias Básicas. Biología. Universidad del Atlántico.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12834/2135
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Universidad del Atlántico
identifier_str_mv Barraza Sánchez, J. (2021). Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, Atlántico. Facultad de Ciencias Básicas. Biología. Universidad del Atlántico.
Universidad del Atlántico
Repositorio Universidad del Atlántico
url https://hdl.handle.net/20.500.12834/2135
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 70 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Atlántico
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Sede Norte
institution Universidad del Atlántico
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2135/1/1%20TG%20JESUS%20BARRAZA%20ok.pdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2135/2/license_rdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2135/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 75e130cf7a3ccf15a312bcfb15e9ff75
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
67e239713705720ef0b79c50b2ececca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la Universidad de Atlántico
repository.mail.fl_str_mv sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co
_version_ 1831931148560760832
spelling Varela Prieto, LourdesLagares Guzmán, AlfredoBarraza Sánchez, Jesúsa9f994cc-a886-4aa9-8215-0ba3ddec6013Varela Prieto, LourdesLagares Guzmán, AlfredoAtlántico2025-04-04T21:36:03Z2025-04-04T21:36:03Z2021Barraza Sánchez, J. (2021). Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, Atlántico. Facultad de Ciencias Básicas. Biología. Universidad del Atlántico.https://hdl.handle.net/20.500.12834/2135Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoLos Orthohantavirus son un grupo de virus emergentes que se caracterizan por ser agentes etiológicos de la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR) en Europa y Asia y el síndrome pulmonar por Orthohantavirus (SPH) en América. Estos agentes zoonóticos están relacionados directamente con los roedores al tener una historia evolutiva común y ser sus reservorios naturales. La distribución de los roedores determina la distribución de los Orthohantavirus, por lo que la aparición de una infección podría estar relacionada al rango de movimientos del hospedador, que para el caso de Orthohantavirus pueden encontrarse en áreas peridomesticas, principalmente en entornos de saneamiento deficiente. El municipio de Soledad se cataloga como un foco para el desarrollo de enfermedades zoonóticas debido a su geografía y a las bajas condiciones de salubridad que favorecen la aparición de fiebres indiferenciadas. Dada la escasa información sobre Orthohantavirus en la zona, es común que sus signos y manifestaciones clínicas características, sean insuficientes para diferenciarlo de signos producidos por otros patógenos infecciosos de fiebres hemorrágicas predominantes en la región como: leptospirosis, rickettsiosis, fiebre amarilla y dengue, conllevando usualmente a un diagnóstico erróneo. En este trabajo se examinó una muestra de 180 individuos, correspondientes a tres especies de roedores de la familia Muridae (Rattus Rattus, Rattus norvegicus, Mus musculus), con el fin de determinar la presencia o ausencia de Orthohantavirus, estos fueron recolectados en siete barrios del municipio de Soledad, caracterizados morfológicamente y de los cuales se obtuvieron muestras tisulares de pulmón para la extracción de ARN y posterior amplificación mediante RT-PCR, a partir de un Primer diseñado en laboratorio y de uno previamente reportado. 135 muestras fueron seleccionadas para RT-PCR al presentar una óptima calidad de ARN a través de dos métodos: espectrofotometría en microvolumenes (Nanodrop) y electroforesis; no se obtuvieron bandas acordes a los fragmentos correspondientes a la presencia de Orthohantavirus, lo cual es insuficiente para determinar si no existe circulación de Orthohantavirus en los roedores sinantrópicos del área de estudio, por lo que se sugieren estudios complementarios.70 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Búsqueda activa de orthohantavirus en roedores sinantrópicos en el Municipio de Soledad, AtlánticoBiologíaRoedoresInfeccionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Ciencias BásicasTesis de pregradoBiologíaORIGINAL1 TG JESUS BARRAZA ok.pdf1 TG JESUS BARRAZA ok.pdfTrabajo de Grado Jesús Barraza Sánchezapplication/pdf1431884https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2135/1/1%20TG%20JESUS%20BARRAZA%20ok.pdf75e130cf7a3ccf15a312bcfb15e9ff75MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2135/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2135/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/2135oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/21352025-04-04 16:36:05.66DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg==