Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleo

Petro Rental de Colombia S.A.S., se constituye en una empresa que tiene como fin la prestación de servicios propios de la importación, comercialización, alquiler, fabricación e inspección de equipos y herramientas para el sector petrolero, minero e industrial. Siendo así, se puede afirmar que se enf...

Full description

Autores:
Quigua Toledo, Daniel Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/741
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/741
Palabra clave:
Administración de empresas
Industria del petróleo
Crisis económica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id UNIATLANT2_9ae91dd4dbb3a38b92671d8f9b23a64f
oai_identifier_str oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/741
network_acronym_str UNIATLANT2
network_name_str Repositorio Uniatlantico
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleo
title Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleo
spellingShingle Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleo
Administración de empresas
Industria del petróleo
Crisis económica
title_short Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleo
title_full Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleo
title_fullStr Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleo
title_full_unstemmed Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleo
title_sort Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleo
dc.creator.fl_str_mv Quigua Toledo, Daniel Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hernández Palma, Hugo Gaspar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quigua Toledo, Daniel Alexander
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Industria del petróleo
Crisis económica
topic Administración de empresas
Industria del petróleo
Crisis económica
description Petro Rental de Colombia S.A.S., se constituye en una empresa que tiene como fin la prestación de servicios propios de la importación, comercialización, alquiler, fabricación e inspección de equipos y herramientas para el sector petrolero, minero e industrial. Siendo así, se puede afirmar que se enfoca en la atención integral de sus clientes, configurándose como un proveedor importante del sector petrolero, minero e industrial. por medio del suministro de productos y servicios de alta calidad, tal como se establece en su filosofía institucional, misión y visión. Sin embargo, Petro Rental Colombia S.A.S., no es ajena a situaciones que afecten su solvencia y solidez económica, y por tiempo se ha enfrentado a una problemática relacionada con la morosidad de sus clientes, quienes luego de asumir algún tipo de crédito, manifiestan, de una forma y otra, incapacidad de pago frente a los servicios recibidos, situación que se agudizó y que la empresa ha vivenciado de primera mano con la crisis económica que se ha extendido por el mundo entero gracias al Covid-19 (Virus Sars-CoV-2). Es allí donde, desde la iniciativa del estudiante y bajo la aprobación de los directivos de la empresa, se realiza una práctica profesional, cuyo objetivo principal fue el desarrollo e implementación de funciones de planeación, organización, dirección y control, con el fin de nutrir el proceso de gestión de cobranza, por medio de acciones como el análisis de la cartera morosa, identificación de los motivos de mora, diseño de estrategias de recuperación de cartera, acompañamiento a los encargados de realizar los cobros y la medición de los indicadores de recuperación, entre otros.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-03T20:57:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-03T20:57:02Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Tesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Quigua Toledo, D.A. (2021). Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleo. Facultad de Ciencias Económicas. Administración de Empresas
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12834/741
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad del Atlántico
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio Universidad del Atlántico
identifier_str_mv Quigua Toledo, D.A. (2021). Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleo. Facultad de Ciencias Económicas. Administración de Empresas
Universidad del Atlántico
Repositorio Universidad del Atlántico
url https://hdl.handle.net/20.500.12834/741
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.cc.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 20 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Barranquilla
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Sede Norte
institution Universidad del Atlántico
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/741/3/license_rdf
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/741/4/license.txt
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/741/5/NA3_TrGr2022-1AU.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
67e239713705720ef0b79c50b2ececca
818372ab8ea3becfadd090cfe7d33f09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la Universidad de Atlántico
repository.mail.fl_str_mv sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co
_version_ 1828220218592198656
spelling Hernández Palma, Hugo GasparQuigua Toledo, Daniel Alexanderb9dbcf65-d703-43ae-94c1-e622023b433f2022-11-03T20:57:02Z2022-11-03T20:57:02Z2021Quigua Toledo, D.A. (2021). Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleo. Facultad de Ciencias Económicas. Administración de Empresashttps://hdl.handle.net/20.500.12834/741Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoPetro Rental de Colombia S.A.S., se constituye en una empresa que tiene como fin la prestación de servicios propios de la importación, comercialización, alquiler, fabricación e inspección de equipos y herramientas para el sector petrolero, minero e industrial. Siendo así, se puede afirmar que se enfoca en la atención integral de sus clientes, configurándose como un proveedor importante del sector petrolero, minero e industrial. por medio del suministro de productos y servicios de alta calidad, tal como se establece en su filosofía institucional, misión y visión. Sin embargo, Petro Rental Colombia S.A.S., no es ajena a situaciones que afecten su solvencia y solidez económica, y por tiempo se ha enfrentado a una problemática relacionada con la morosidad de sus clientes, quienes luego de asumir algún tipo de crédito, manifiestan, de una forma y otra, incapacidad de pago frente a los servicios recibidos, situación que se agudizó y que la empresa ha vivenciado de primera mano con la crisis económica que se ha extendido por el mundo entero gracias al Covid-19 (Virus Sars-CoV-2). Es allí donde, desde la iniciativa del estudiante y bajo la aprobación de los directivos de la empresa, se realiza una práctica profesional, cuyo objetivo principal fue el desarrollo e implementación de funciones de planeación, organización, dirección y control, con el fin de nutrir el proceso de gestión de cobranza, por medio de acciones como el análisis de la cartera morosa, identificación de los motivos de mora, diseño de estrategias de recuperación de cartera, acompañamiento a los encargados de realizar los cobros y la medición de los indicadores de recuperación, entre otros.20 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Formulación de mejora en el proceso de recuperación de cartera de Petro Rental de Colombia S.A.S en el sector del petróleoAdministración de empresasIndustria del petróleoCrisis económicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Ciencias EconómicasTesis de pregradoAdministración de EmpresasCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/741/3/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/741/4/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD54THUMBNAILNA3_TrGr2022-1AU.jpgNA3_TrGr2022-1AU.jpgPortada 2022062image/jpeg92408https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/741/5/NA3_TrGr2022-1AU.jpg818372ab8ea3becfadd090cfe7d33f09MD5520.500.12834/741oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/7412022-11-08 10:31:40.292DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg==