Comunidades de aprendizaje: Una alternativa dialógica e inclusiva, para mejorar las prácticas educativas en la formación profesional

La sociedad está presentando cambios sustanciales que se han convertido en un reto para las organizaciones educativas, originados por múltiples fenómenos y transformaciones sociales y laborales: la sociedad de la información y la comunicación, la transición hacia una economía basada en el conocimien...

Full description

Autores:
De la Hoz Campo, Carolina Cecilia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/1086
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/1086
Palabra clave:
sociedad - cambios - conocimientos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La sociedad está presentando cambios sustanciales que se han convertido en un reto para las organizaciones educativas, originados por múltiples fenómenos y transformaciones sociales y laborales: la sociedad de la información y la comunicación, la transición hacia una economía basada en el conocimiento, el desarrollo tecnológico y sus vertiginosos cambios, la evolución en las relaciones interpersonales en los núcleos familiares y educativos, la globalización de la economía, la multiculturalidad, la inclusión, entre otros. Todos estos cambios se constituyen en un desafío para las organizaciones educativas encargadas de la formación profesional y sus prácticas docentes, porque deben responder a las necesidades de desarrollo de competencias del saber, del saber hacer y del ser, potenciando así la tan esperada formación integral. Esa respuesta es la garantía que los discentes adquieran unos conocimientos y sobre todo desarrollen unas competencias que les permita tener un desenvolvimiento social y laboral satisfactorio.