Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA
Este artículo titulado Tenis de campo como Estrategia Didáctica para el fortalecimiento de la Coordinación Dinámica General en personas con TEA siendo este el objetivo, ya que notamos mediante algunas sesiones en la enseñanza del deporte en el Club Deportivo de Tenis Match Point, el único niño que s...
- Autores:
-
Muñoz Rodríguez, Paulette Saray
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2188
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2188
- Palabra clave:
- Autismo
Deportes
Tenis
Enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIATLANT2_2c774ebb50761c94c4d7ef36dc058907 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2188 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA |
title |
Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA |
spellingShingle |
Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA Autismo Deportes Tenis Enseñanza |
title_short |
Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA |
title_full |
Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA |
title_fullStr |
Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA |
title_full_unstemmed |
Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA |
title_sort |
Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz Rodríguez, Paulette Saray |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peláez, Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Muñoz Rodríguez, Paulette Saray |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Peláez, Alberto |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Autismo Deportes Tenis Enseñanza |
topic |
Autismo Deportes Tenis Enseñanza |
description |
Este artículo titulado Tenis de campo como Estrategia Didáctica para el fortalecimiento de la Coordinación Dinámica General en personas con TEA siendo este el objetivo, ya que notamos mediante algunas sesiones en la enseñanza del deporte en el Club Deportivo de Tenis Match Point, el único niño que se encuentra en este proceso de aprendizaje tiene falencias en su coordinación al no poder ejecutar las posiciones idóneas para lograr unos golpes más efectivos y por ende un trabajo más eficiente de su cuerpo sin tanto esfuerzo, por lo tanto haremos un plan de entrenamiento para mejorar su capacidad coordinativa. Dentro de los soportes teóricos se destaca Molina (2006). La metodología está fundamentada bajo el paradigma sociocrítico, con enfoque cualitativo y diseño de investigación- acción (I.A), siendo este un estudio de caso único. Dentro de las técnicas aplicadas se destaca la observación participante y la prueba diagnóstica inicial de coordinación dinámica general, que nos muestra en sus resultados que el participante presenta dificultades en: coordinación óculo manual, coordinación óculo pedal, dificultad en la propiocepción, por ende se implementó este deporte como estrategia para mejorar la coordinación dinámica general el cual va encaminado al aprendizaje cooperativo en el que se permitió la variabilidad de actividades flexibles adaptadas al TEA logrando una evolución una evolución provechosa en los espacios donde se desarrolla este deporte. Se pudo concluir que el termino TEA ha evolucionado y tomado fuerza en los últimos años por consiguiente las estrategias de enseñanza en el ámbito inclusivo, deben a la par de las necesidades físicas y motrices, para así garantizar que la actividad física de calidad se desarrolle para todos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-15T20:47:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-15T20:47:37Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Muñoz Rodríguez, P. S. (2022). Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2188 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Muñoz Rodríguez, P. S. (2022). Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales. Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2188 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
22 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Puerto Colombia |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2188/1/0%20-%201%20TG%20PAULETTE%20MU%c3%91OZ%20RODR%c3%8dGUEZ%20ok.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2188/2/license_rdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2188/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d85d0380e3192166b10c40422c4a8ba 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 67e239713705720ef0b79c50b2ececca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1837097870566621184 |
spelling |
Peláez, AlbertoMuñoz Rodríguez, Paulette Saray44fb67c6-4791-4d84-a4a2-2be81f1c2b93Peláez, Alberto2025-05-15T20:47:37Z2025-05-15T20:47:37Z2022Muñoz Rodríguez, P. S. (2022). Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones o Capacidades Excepcionales.https://hdl.handle.net/20.500.12834/2188Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoEste artículo titulado Tenis de campo como Estrategia Didáctica para el fortalecimiento de la Coordinación Dinámica General en personas con TEA siendo este el objetivo, ya que notamos mediante algunas sesiones en la enseñanza del deporte en el Club Deportivo de Tenis Match Point, el único niño que se encuentra en este proceso de aprendizaje tiene falencias en su coordinación al no poder ejecutar las posiciones idóneas para lograr unos golpes más efectivos y por ende un trabajo más eficiente de su cuerpo sin tanto esfuerzo, por lo tanto haremos un plan de entrenamiento para mejorar su capacidad coordinativa. Dentro de los soportes teóricos se destaca Molina (2006). La metodología está fundamentada bajo el paradigma sociocrítico, con enfoque cualitativo y diseño de investigación- acción (I.A), siendo este un estudio de caso único. Dentro de las técnicas aplicadas se destaca la observación participante y la prueba diagnóstica inicial de coordinación dinámica general, que nos muestra en sus resultados que el participante presenta dificultades en: coordinación óculo manual, coordinación óculo pedal, dificultad en la propiocepción, por ende se implementó este deporte como estrategia para mejorar la coordinación dinámica general el cual va encaminado al aprendizaje cooperativo en el que se permitió la variabilidad de actividades flexibles adaptadas al TEA logrando una evolución una evolución provechosa en los espacios donde se desarrolla este deporte. Se pudo concluir que el termino TEA ha evolucionado y tomado fuerza en los últimos años por consiguiente las estrategias de enseñanza en el ámbito inclusivo, deben a la par de las necesidades físicas y motrices, para así garantizar que la actividad física de calidad se desarrolle para todos.22 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEAAutismoDeportesTenisEnseñanzainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPuerto ColombiaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Ciencias de la EducaciónTesis de pregradoLicenciatura en Eduación EspecialORIGINAL0 - 1 TG PAULETTE MUÑOZ RODRÍGUEZ ok.pdf0 - 1 TG PAULETTE MUÑOZ RODRÍGUEZ ok.pdfTrabajo de grado Paulette Saray Muñoz Rodríguezapplication/pdf349703https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2188/1/0%20-%201%20TG%20PAULETTE%20MU%c3%91OZ%20RODR%c3%8dGUEZ%20ok.pdf9d85d0380e3192166b10c40422c4a8baMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2188/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2188/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD5320.500.12834/2188oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/21882025-05-15 15:47:37.38DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |