La narrativa en cortometrajes animados como estrategia pedagógica para desarrollar la lectura crítico-intertextual en estudiantes de tercer grado

La presente propuesta investigativa se centra en el diseño de una secuencia didáctica que propone una serie de actividades progresivas, centradas en el fortalecimiento de las competencias lectoras de los estudiantes en la educación básica primaria, con base en la propuesta de pedagogía de géneros te...

Full description

Autores:
Mercado Escamilla, Adriana Lucía
Marín Baldovino, Claudia Patricia
Rodríguez Torres, Jonathan Enrique
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Atlántico
Repositorio:
Repositorio Uniatlantico
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2191
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2191
Palabra clave:
Español
Literatura
Pedagogía
Didáctica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:La presente propuesta investigativa se centra en el diseño de una secuencia didáctica que propone una serie de actividades progresivas, centradas en el fortalecimiento de las competencias lectoras de los estudiantes en la educación básica primaria, con base en la propuesta de pedagogía de géneros textuales como enfoque metodológico para la enseñanza de la lectura y la escritura (Rose y Martin, 2012). Con este fin, se propuso como objetivo central del proyecto el desarrollo de la lectura crítico- intertextual en los estudiantes de tercer grado a través de la narrativa presente en los cortometrajes animados. Para alcanzarlo, se plantearon tres sesiones interrelacionadas, con actividades que abordan aspectos diegéticos, semióticos, semánticos y axiológicos que permitan tanto el análisis crítico del texto por parte de los niños, como el desarrollo de las habilidades mentales y de construcción de conocimientos en contexto, tomando en cuenta los aportes teóricos de Piaget, Vygotsky, Bruner, Cassany, Solé, Pérez y Zabala.