Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista
La propuesta de innovación educativa que se presenta, plantea el uso del software Zac Browser como un Recurso Educativo Digital para fortalecer la dimensión comunicativa de los niños con Trastorno del Espectro Autista; debido a que la comunicación en esta población, es una de sus características rel...
- Autores:
-
Zabaleta Linares, Lisbeth Paola
Olivares Miranda, Anabell
De la Torre Mendoza, Leydys Yulieth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Atlántico
- Repositorio:
- Repositorio Uniatlantico
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2156
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12834/2156
- Palabra clave:
- Educación
Pedagogía
Autismo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIATLANT2_1483972914de087f98485985ab9f4286 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/2156 |
network_acronym_str |
UNIATLANT2 |
network_name_str |
Repositorio Uniatlantico |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista |
title |
Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista |
spellingShingle |
Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista Educación Pedagogía Autismo |
title_short |
Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista |
title_full |
Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista |
title_fullStr |
Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista |
title_full_unstemmed |
Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista |
title_sort |
Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista |
dc.creator.fl_str_mv |
Zabaleta Linares, Lisbeth Paola Olivares Miranda, Anabell De la Torre Mendoza, Leydys Yulieth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Julio Ramos, Gretel Judith |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Zabaleta Linares, Lisbeth Paola Olivares Miranda, Anabell De la Torre Mendoza, Leydys Yulieth |
dc.contributor.director.none.fl_str_mv |
Julio Ramos, Gretel Judith |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Educación Pedagogía Autismo |
topic |
Educación Pedagogía Autismo |
description |
La propuesta de innovación educativa que se presenta, plantea el uso del software Zac Browser como un Recurso Educativo Digital para fortalecer la dimensión comunicativa de los niños con Trastorno del Espectro Autista; debido a que la comunicación en esta población, es una de sus características relevantes ya que manifiestan retraso en la adquisición del lenguaje; además, presentan baja capacidad de interacción social, aislamiento y estereotipias ; por tal motivo se decide como apoyo el uso de los recursos educativos digitales teniendo en cuenta que son elementos de mediación tecnológica empleados con el fin de apoyar procesos de enseñanza – aprendizaje. Por consiguiente, esta propuesta se centra en el software educativo Zac Browser debido a que posee diversas opciones de actividades multimedia que permite para aprender conceptos, actitudes, destrezas y también pueden contribuir al fortalecimiento de la dimensión comunicativa; la cual permite al niño (a) la expresión de conocimientos, ideas, acontecimientos, emociones, sentimientos y fenómenos de la realidad; asimismo está orientada a satisfacer necesidades y formar vínculos afectivos. La metodología de esta investigación corresponde al enfoque cualitativo; enmarcada en el paradigma interpretativo, con un diseño de Estudio de caso en el cual participan 3 sujetos diagnosticados con Trastorno Espectro Autista. Los resultados arrojaron que Zac Browser es un recurso que brinda múltiples actividades que permite a los sujetos, la adquisición de vocabulario, seguimiento de instrucciones, expresión de emociones de manera gestual o con ayuda de medios digitales, interacción con los pares, y la intención comunicativa oral; convirtiéndose en competencias importantes en su desarrollo integral. Asimismo, se recomienda a los directivos, docentes y padres de familia la utilización del Zac Browser dentro de las actividades académicas y de ocio para el desarrollo de habilidades escolares y personales de los sujetos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-10T17:36:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-10T17:36:04Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Zabaleta Linares, L. P., Olivares Miranda, A. & De la Torre Mendoza, L. Y. (2021). Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones y/o Capacidades Excepcionales. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2156 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad del Atlántico |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Universidad del Atlántico |
identifier_str_mv |
Zabaleta Linares, L. P., Olivares Miranda, A. & De la Torre Mendoza, L. Y. (2021). Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones y/o Capacidades Excepcionales. Universidad del Atlántico Repositorio Universidad del Atlántico |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12834/2156 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.cc.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.accessRights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
148 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Sede Norte |
institution |
Universidad del Atlántico |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2156/3/license.txt https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2156/1/21%20-%201%20TG%20LISBETH%20ZABALETA%20-%20ANABELL%20OLIVARES%20-%20LEYDYS%20DE%20LA%20TORRE%20ok.pdf https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2156/2/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
67e239713705720ef0b79c50b2ececca 6940c28618e1ceb3c401a9082746cb1d 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la Universidad de Atlántico |
repository.mail.fl_str_mv |
sysadmin@mail.uniatlantico.edu.co |
_version_ |
1837097873206935552 |
spelling |
Julio Ramos, Gretel JudithZabaleta Linares, Lisbeth Paoladdaabc33-7ff3-4d5c-9aef-b8e39f664fa8Olivares Miranda, Anabell6d831d32-4bc2-415b-8b8e-496c1d6b6626De la Torre Mendoza, Leydys Yuliethddbbd829-af13-4129-8c71-c6fd30bb723dJulio Ramos, Gretel Judith2025-05-10T17:36:04Z2025-05-10T17:36:04Z2021Zabaleta Linares, L. P., Olivares Miranda, A. & De la Torre Mendoza, L. Y. (2021). Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro Autista. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Educación para Personas con Limitaciones y/o Capacidades Excepcionales.https://hdl.handle.net/20.500.12834/2156Universidad del AtlánticoRepositorio Universidad del AtlánticoLa propuesta de innovación educativa que se presenta, plantea el uso del software Zac Browser como un Recurso Educativo Digital para fortalecer la dimensión comunicativa de los niños con Trastorno del Espectro Autista; debido a que la comunicación en esta población, es una de sus características relevantes ya que manifiestan retraso en la adquisición del lenguaje; además, presentan baja capacidad de interacción social, aislamiento y estereotipias ; por tal motivo se decide como apoyo el uso de los recursos educativos digitales teniendo en cuenta que son elementos de mediación tecnológica empleados con el fin de apoyar procesos de enseñanza – aprendizaje. Por consiguiente, esta propuesta se centra en el software educativo Zac Browser debido a que posee diversas opciones de actividades multimedia que permite para aprender conceptos, actitudes, destrezas y también pueden contribuir al fortalecimiento de la dimensión comunicativa; la cual permite al niño (a) la expresión de conocimientos, ideas, acontecimientos, emociones, sentimientos y fenómenos de la realidad; asimismo está orientada a satisfacer necesidades y formar vínculos afectivos. La metodología de esta investigación corresponde al enfoque cualitativo; enmarcada en el paradigma interpretativo, con un diseño de Estudio de caso en el cual participan 3 sujetos diagnosticados con Trastorno Espectro Autista. Los resultados arrojaron que Zac Browser es un recurso que brinda múltiples actividades que permite a los sujetos, la adquisición de vocabulario, seguimiento de instrucciones, expresión de emociones de manera gestual o con ayuda de medios digitales, interacción con los pares, y la intención comunicativa oral; convirtiéndose en competencias importantes en su desarrollo integral. Asimismo, se recomienda a los directivos, docentes y padres de familia la utilización del Zac Browser dentro de las actividades académicas y de ocio para el desarrollo de habilidades escolares y personales de los sujetos.148 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zac Browser como recurso educativo digital para el fortalecimiento de la dimensión comunicativa en niños de transición con Trastorno del Espectro AutistaEducaciónPedagogíaAutismoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarranquillaSede Nortehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fUniversidad del AtlánticoFacultad de Ciencias de la EducaciónTesis de pregradoLicenciatura en Eduación EspecialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81306https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2156/3/license.txt67e239713705720ef0b79c50b2ececcaMD53ORIGINAL21 - 1 TG LISBETH ZABALETA - ANABELL OLIVARES - LEYDYS DE LA TORRE ok.pdf21 - 1 TG LISBETH ZABALETA - ANABELL OLIVARES - LEYDYS DE LA TORRE ok.pdfTrabajo de grado Lisbeth Zabaleta - Anabell Olivares - Leydys De la Torreapplication/pdf4501264https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2156/1/21%20-%201%20TG%20LISBETH%20ZABALETA%20-%20ANABELL%20OLIVARES%20-%20LEYDYS%20DE%20LA%20TORRE%20ok.pdf6940c28618e1ceb3c401a9082746cb1dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.uniatlantico.edu.co/bitstream/20.500.12834/2156/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD5220.500.12834/2156oai:repositorio.uniatlantico.edu.co:20.500.12834/21562025-05-10 12:36:04.917DSpace de la Universidad de Atlánticosysadmin@mail.uniatlantico.edu.coVMOpcm1pbm9zIGdlbmVyYWxlcyBkZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbwoKRWwgKGxvcykgYXV0b3IgKGVzKSBoYW4gYXNlZ3VyYWRvIChuKSBsbyBzaWd1aWVudGUgc29icmUgbGEgb2JyYSBhIGludGVncmFyIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwsIHF1ZToKCuKXjwlFcyBvcmlnaW5hbCwgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hLCBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHBvc2VlIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkLgril48JQXN1bWlyw6FuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCB0b3RhbCBwb3IgZWwgY29udGVuaWRvIGEgbGEgb2JyYSBhbnRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiB5IHRlcmNlcm9zLgril48JQXV0b3JpemFuIGEgdMOtdHVsbyBncmF0dWl0byB5IHJlbnVuY2lhcyBhIHJlY2liaXIgZW1vbHVtZW50b3MgcG9yIGxhcyBhY3RpdmlkYWRlcyBxdWUgc2UgcmVhbGljZW4gY29uIGVsbGEsIHNlZ8O6biBzdSBsaWNlbmNpYS4KCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZWwgQXRsw6FudGljbywgcG9yIHN1IHBhcnRlLCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgYWN0dWFyIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyIHkgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSB5IGVsIEFjdWVyZG8gU3VwZXJpb3IgMDAxIGRlIDE3IGRlIG1hcnpvIGRlIDIwMTEsIHBvciBtZWRpbyBkZWwgY3VhbCBzZSBleHBpZGUgZWwgRXN0YXR1dG8gZGUgUHJvcGllZGFkIEludGVsZWN0dWFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlbCBBdGzDoW50aWNvLgoKUG9yIMO6bHRpbW8sIGhhbiBzaWRvIGluZm9ybWFkb3Mgc29icmUgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIHkgZW4gYXBsaWNhY2nDs24gZGUgY29udmVuaW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyBvIHNlcnZpY2lvcyBjb25leG9zIGNvbiBhY3RpdmlkYWRlcyBwcm9waWFzIGRlIGxhIGFjYWRlbWlhLCBiYWpvIGVsIGVzdHJpY3RvIGN1bXBsaW1pZW50byBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkuCgpMYXMgY29uc3VsdGFzLCBjb3JyZWNjaW9uZXMgeSBzdXByZXNpb25lcyBkZSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHB1ZWRlbiBwcmVzZW50YXJzZSBhbCBjb3JyZW8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIGhhYmVhc2RhdGFAbWFpbC51bmlhdGxhbnRpY28uZWR1LmNvCg== |