Genetic diversity and population structure of southern elephant seal (Mirounga leonina) on Livingston Island. Antarctic Peninsula

Los estudios sobre la Antártida son claves a la hora de comprender las influencia del cambio climático y el complejo funcionamiento de localidades prístinas teóricamente aisladas de los efectos del humano en los ecosistema. En esta tarea el Elefante Marino del Sur (Mirounga leonina) ha sido determin...

Full description

Autores:
Díaz Camacho, Miguel Ángel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75850
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75850
Palabra clave:
Mitochondrial DNA
Microsatellites
Population structure
Conservation
Genetic flow
Mirounga leonina
Biología
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Los estudios sobre la Antártida son claves a la hora de comprender las influencia del cambio climático y el complejo funcionamiento de localidades prístinas teóricamente aisladas de los efectos del humano en los ecosistema. En esta tarea el Elefante Marino del Sur (Mirounga leonina) ha sido determinado como agente clave para el estudio de las complejas dinámicas físicas y ambientales del continente antártico y del Océano Austral gracias a sus profundos y prolongados buceos, junto a su característica de filopatria y los extensos periodos de tiempo que permanece en tierra por sus temporadas de muda de pelo/piel y reproducción. En este estudio se analiza el estado poblacional de una isla no estudiada previamente "Isla Livingston" mediante marcadores genéticos de ADN mitocondrial y ADN nuclear (microsatélites) con el fin de poder o no establecer conexiones genéticas con los stock poblacionales ya definidos junto a una posible estructura poblacional de esta comunidad. No se pudo determinar la presencia de estructura poblacional dentro de esta población en relación con las localidades geográficamente cercanas, manteniéndose el flujo genético con la Isla Rey Jorge y todo el complejo de islas de la Península Antártica. Si bien la baja tasa de individuos en ciertas localidades y la presencia de alelos nulos no permiten una conclusión verdaderamente significativa, se presume que no presentan un ruido significativo en las estimaciones de diversidad, por el contrario los resultados sugieren una gran diversidad genética, flujo genético y crecimiento poblacional de la población de la Isla de Livingston, sugiere posible destinos de machos periféricos al grupo de reproducción y muestra una diferencia de movimiento entre machos y hembras en relación a los lugares de cría gracias a la diferencia de localidades.