Herramientas de biodiseño en colegios
Herramientas de Biodiseño es un proyecto que busca mejorar la implementación de la metodología de Biodiseño en colegios públicos de Bogotá. Este proceso surgió a partir de los logros del grupo de investigación Atarraya Uniandes, quienes buscan fortalecer competencias STEM en colegios públicos de Col...
- Autores:
-
Gutiérrez Bancroft, Samán
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64826
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/64826
- Palabra clave:
- Biodiseño
PBL
Herramientas pedagógicas
Pensamiento de diseño
Diseño
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_f96c8863f70e18405cdbce0d3a28ae95 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64826 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas de biodiseño en colegios |
title |
Herramientas de biodiseño en colegios |
spellingShingle |
Herramientas de biodiseño en colegios Biodiseño PBL Herramientas pedagógicas Pensamiento de diseño Diseño Educación / Licenciaturas |
title_short |
Herramientas de biodiseño en colegios |
title_full |
Herramientas de biodiseño en colegios |
title_fullStr |
Herramientas de biodiseño en colegios |
title_full_unstemmed |
Herramientas de biodiseño en colegios |
title_sort |
Herramientas de biodiseño en colegios |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez Bancroft, Samán |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Reyes Victoria, David Patricio de los |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Bancroft, Samán |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Grillo Naranjo, Jenny |
dc.contributor.researchgroup.es_CO.fl_str_mv |
Atarraya Uniandes |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Biodiseño PBL Herramientas pedagógicas Pensamiento de diseño |
topic |
Biodiseño PBL Herramientas pedagógicas Pensamiento de diseño Diseño Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.es_CO.fl_str_mv |
Diseño Educación / Licenciaturas |
description |
Herramientas de Biodiseño es un proyecto que busca mejorar la implementación de la metodología de Biodiseño en colegios públicos de Bogotá. Este proceso surgió a partir de los logros del grupo de investigación Atarraya Uniandes, quienes buscan fortalecer competencias STEM en colegios públicos de Colombia. Por lo tanto, el proceso y los resultados de este proyecto quedarán para este grupo de investigación y para todos los docentes que me ayudaron en la investigación e implementación de este proyecto. La metodología de Biodiseño es una combinación entre el pensamiento de diseño (Design Thinking) y el aprovechamiento de las ciencias y las biotecnologías. El método consiste en innovar y crear proyectos que cumplan Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en contextos específicos. La filosofía de esta metodología, y una buena razón para implementarla en contextos educativos, es que cada persona es capaz de realizar cambios ambientales y sociales significativos en sus contextos directos. Con esta aproximación ya no solo se espera a que los altos mandatarios o personas con poder adquisitivo sean quienes abordan problemáticas ambientales y sociales. También aquellos ciudadanos que conozcan las necesidades locales, con una visión global, toman el protagonismo de aquellos cambios (Atarraya, 2020). Debido a que en este proyecto el Biodiseño se encuentra inmerso en los contextos de la educación básica y media, es indispensable hablar de métodos pedagógicos basados en proyectos (PBL, por sus siglas en inglés). El PBL, y por ende el Biodiseño, busca la resolución de problemas complejos, al igual que fomenta la colaboración interdisciplinar, desarrolla el pensamiento crítico y la toma de decisiones, y en especial abarca una ¿capacidad de aprender a aprender¿ (Atarraya, 2020). Teniendo en cuenta los retos del Biodiseño, las virtudes del PBL y los hallazgos de la investigación, la intervención del presente proyecto tornó hacia metodologías y talleres sobre la reflexión e identificación de herramientas pedagógicas alrededor de proyectos escolares. Estos talleres participativos tuvieron la virtud de crear nuevas conexiones entre los participantes, y de facilitar la identificación y sistematización de buenas prácticas pedagógicas para que sean de dominio público. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-07-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-09T15:35:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-09T15:35:37Z |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.es_CO.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/64826 |
dc.identifier.instname.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.es_CO.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.es_CO.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/64826 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
77 páginas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Diseño |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Diseño |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7e0bd26a-9bd8-4129-8010-f19ed08f4b61/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1488e3af-9130-4180-ab13-1877b0b56f5a/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2cdca7e8-f244-492d-89d8-253b8f23a61e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3d6ea1f9-5120-46b1-b7c6-9415171fa009/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/67a2b9e5-271e-440b-ae7c-a306dd7d595c/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0ff7ce47-eef3-45b0-97bf-3ed154737d5e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b0295314-d2c2-47c5-9d34-fecca451409d/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2834522c-e53e-4a91-a252-820dc9dd6022/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7494fa1178278adf0671d98705bd705f f55bd816070e7c37bfd6ff5ad953c6d9 5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6 155f665b62098dad6a5fca5fc64f883a e7323d1077d1a49b557c500f1d292d49 24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5 3da7fd9e3e4b418f82e1e54ef93687cc beb5c6fb045876d4679e4a11b988bd29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927692881035264 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reyes Victoria, David Patricio de losd523204f-3ae3-4112-943e-b753232bd07c600Gutiérrez Bancroft, Samánc605ccca-b389-4569-85ea-4cd1be9e3fa1600Grillo Naranjo, JennyAtarraya Uniandes2023-02-09T15:35:37Z2023-02-09T15:35:37Z2021-07-15http://hdl.handle.net/1992/64826instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Herramientas de Biodiseño es un proyecto que busca mejorar la implementación de la metodología de Biodiseño en colegios públicos de Bogotá. Este proceso surgió a partir de los logros del grupo de investigación Atarraya Uniandes, quienes buscan fortalecer competencias STEM en colegios públicos de Colombia. Por lo tanto, el proceso y los resultados de este proyecto quedarán para este grupo de investigación y para todos los docentes que me ayudaron en la investigación e implementación de este proyecto. La metodología de Biodiseño es una combinación entre el pensamiento de diseño (Design Thinking) y el aprovechamiento de las ciencias y las biotecnologías. El método consiste en innovar y crear proyectos que cumplan Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en contextos específicos. La filosofía de esta metodología, y una buena razón para implementarla en contextos educativos, es que cada persona es capaz de realizar cambios ambientales y sociales significativos en sus contextos directos. Con esta aproximación ya no solo se espera a que los altos mandatarios o personas con poder adquisitivo sean quienes abordan problemáticas ambientales y sociales. También aquellos ciudadanos que conozcan las necesidades locales, con una visión global, toman el protagonismo de aquellos cambios (Atarraya, 2020). Debido a que en este proyecto el Biodiseño se encuentra inmerso en los contextos de la educación básica y media, es indispensable hablar de métodos pedagógicos basados en proyectos (PBL, por sus siglas en inglés). El PBL, y por ende el Biodiseño, busca la resolución de problemas complejos, al igual que fomenta la colaboración interdisciplinar, desarrolla el pensamiento crítico y la toma de decisiones, y en especial abarca una ¿capacidad de aprender a aprender¿ (Atarraya, 2020). Teniendo en cuenta los retos del Biodiseño, las virtudes del PBL y los hallazgos de la investigación, la intervención del presente proyecto tornó hacia metodologías y talleres sobre la reflexión e identificación de herramientas pedagógicas alrededor de proyectos escolares. Estos talleres participativos tuvieron la virtud de crear nuevas conexiones entre los participantes, y de facilitar la identificación y sistematización de buenas prácticas pedagógicas para que sean de dominio público.DiseñadorPregrado77 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de DiseñoHerramientas de biodiseño en colegiosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPBiodiseñoPBLHerramientas pedagógicasPensamiento de diseñoDiseñoEducación / Licenciaturas201731530PublicationORIGINALATARRAYA_SAMAN.pdfATARRAYA_SAMAN.pdfapplication/pdf5669142https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7e0bd26a-9bd8-4129-8010-f19ed08f4b61/download7494fa1178278adf0671d98705bd705fMD53autorización proyecto de grado a biblioteca (2).pdfautorización proyecto de grado a biblioteca (2).pdfHIDEapplication/pdf300126https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1488e3af-9130-4180-ab13-1877b0b56f5a/downloadf55bd816070e7c37bfd6ff5ad953c6d9MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81810https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2cdca7e8-f244-492d-89d8-253b8f23a61e/download5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6MD56TEXTATARRAYA_SAMAN.pdf.txtATARRAYA_SAMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain189193https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3d6ea1f9-5120-46b1-b7c6-9415171fa009/download155f665b62098dad6a5fca5fc64f883aMD58autorización proyecto de grado a biblioteca (2).pdf.txtautorización proyecto de grado a biblioteca (2).pdf.txtExtracted texttext/plain1201https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/67a2b9e5-271e-440b-ae7c-a306dd7d595c/downloade7323d1077d1a49b557c500f1d292d49MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0ff7ce47-eef3-45b0-97bf-3ed154737d5e/download24013099e9e6abb1575dc6ce0855efd5MD52THUMBNAILATARRAYA_SAMAN.pdf.jpgATARRAYA_SAMAN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11053https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b0295314-d2c2-47c5-9d34-fecca451409d/download3da7fd9e3e4b418f82e1e54ef93687ccMD59autorización proyecto de grado a biblioteca (2).pdf.jpgautorización proyecto de grado a biblioteca (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16255https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2834522c-e53e-4a91-a252-820dc9dd6022/downloadbeb5c6fb045876d4679e4a11b988bd29MD5111992/64826oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/648262023-10-10 17:19:00.167http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coWW8sIGVuIG1pIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGVsIHRyYWJham8gZGUgdGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZSBzZXIgZWwgY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIHkvbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGxvcyBBbmRlcyBwYXJhIHF1ZSByZWFsaWNlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gc2lzdGVtYSBvIGJhc2UgZGUgZGF0b3MgcHJvcGlvIG8gYWplbm8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCB5IHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW1pdGUgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gY29ycmVzcG9uZGUgYSBjZXNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG9zLCBzaW5vIGEgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28gYWNhZMOpbWljbyBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gYW50ZXJpb3JtZW50ZSBzZcOxYWxhZG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbywgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gCgoKRWwgYXV0b3IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAKCg== |