AndesTrack: plataforma para la gestión académica y personal de los estudiantes.
AndesTrack es una plataforma web que permite conectar tu cuenta de Garmin para analizar la correlación entre tus hábitos de salud y tu rendimiento académico. La idea detrás de AndesTrack surge de la necesidad de balancear la vida universitaria de los estudiantes, ofreciéndoles una aplicación que int...
- Autores:
-
Rueda Rivera, Felipe
Galvis Correa, Andrés Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76147
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/76147
- Palabra clave:
- Garmin
Salud
Rendimiento académico
Vida universitaria
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | AndesTrack es una plataforma web que permite conectar tu cuenta de Garmin para analizar la correlación entre tus hábitos de salud y tu rendimiento académico. La idea detrás de AndesTrack surge de la necesidad de balancear la vida universitaria de los estudiantes, ofreciéndoles una aplicación que integre su vida académica con su vida fuera de las aulas. AndesTrack identifica que mantener un equilibrio entre la vida académica y personal es fundamental para alcanzar tanto objetivos universitarios como personales. Por esta razón, nace como una herramienta que proporciona a los estudiantes universitarios una integración efectiva entre datos académicos y personales, con el objetivo de mejorar tanto sus resultados académicos como su bienestar general. AndesTrack representa un avance en la gestión estudiantil al combinar herramientas académicas y de salud integral en una única plataforma. Esta aplicación no solo busca mejorar la organización y el desempeño académico, sino que también promueve un enfoque integrador orientado al bienestar personal de los estudiantes. A futuro, AndesTrack tiene el potencial de expandirse para incluir análisis más detallados sobre diversas áreas de la vida estudiantil, considerando una mayor cantidad de datos, con el fin de apoyar aún mejor una vida universitaria plena y equilibrada. |
---|