Efecto de la precipitación sobre la concentración de los contaminantes en el aire para la ciudad de Bogotá
En el siguiente documento se presenta un estudio del efecto de la precipitación (mm) sobre los contaminantes: SO2 (ppb), CO (ppm), NO2 (ppb), NO (ppb) y NOXs (ppb). Tomando como base los estudios realizados por Herrera, Hoyos y Roldan (2017) sobre los efectos directos e indirectos de la precipitació...
- Autores:
-
Medellín Gómez, Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/56511
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/56511
- Palabra clave:
- Contaminantes
Precipitación
Estaciones
Bogotá
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | En el siguiente documento se presenta un estudio del efecto de la precipitación (mm) sobre los contaminantes: SO2 (ppb), CO (ppm), NO2 (ppb), NO (ppb) y NOXs (ppb). Tomando como base los estudios realizados por Herrera, Hoyos y Roldan (2017) sobre los efectos directos e indirectos de la precipitación en el material particulado, y el estudio realizado por Méndez, Belalcázar y Betancourt (2019) ya que son estos en los que se abarca un estudio parecido o cercano. Seguidamente se presenta la base de datos empleada en este estudio la cual es RMCAB, con esta se comparan los resultados por medio de tablas y gráficas, a su vez se clasifican los datos con precipitación y sin precipitación para los meses de mayor precipitación en Bogotá. Finalmente se realiza el análisis de esta comparación junto con las conclusiones de este. |
---|