Noap: Un servicio innovador para el tratamiento de la Apnea Obstructiva del Sueño
La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) es una condición que afecta de forma significativa la calidad de vida de las personas y su entorno. Aunque su tratamiento gold standard, el CPAP (Continuous Positive Air Pressure) es muy efectivo, presenta un bajo índice de adherencia, lo que impide alcanzar un e...
- Autores:
-
Hosie Echeverri, Olivia
Ceballos Sarmiento, Hannah Vanessa
Castro Barrera, Paula Andrea
Vera Rincón, Javier Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75357
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75357
- Palabra clave:
- Apnea Obstructiva del Sueño
Adherencia al tratamiento
Noap
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution 4.0 International
Summary: | La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) es una condición que afecta de forma significativa la calidad de vida de las personas y su entorno. Aunque su tratamiento gold standard, el CPAP (Continuous Positive Air Pressure) es muy efectivo, presenta un bajo índice de adherencia, lo que impide alcanzar un efecto terapéutico. El dispositivo en desuso representa un desperdicio de recursos y la prevalencia de síntomas y comorbilidades resulta en mayores costos para el sistema de salud. Así, es necesario encontrar una forma de aumentar la adherencia al tratamiento de los pacientes con AOS para evitar el gasto de recursos en pacientes no adherentes y enfocar la adopción del tratamiento en pacientes con baja y alta adherencia. Para esto, se propone un servicio que utiliza la personalización y el acompañamiento como fortalezas clave para facilitar la adopción a la terapia. Incluye noap especialista, una aplicación web diseñada para predecir la adherencia al tratamiento; noap dispositivo, un CPAP interactivo y de alta responsividad que se adapta a las necesidades del paciente; y noap paciente, una aplicación web enfocada en el seguimiento y acompañamiento durante todo el tratamiento. El servicio será implementado mediante suscripciones anuales ofrecidas a EPS e IPS en Colombia, integrando el dispositivo y las aplicaciones. En principio, se propone un método de venta directa para lograr acuerdos robustos con las entidades. Este modelo satisface las necesidades del paciente y reduce costos al sistema de salud mediante un enfoque terapéutico eficiente y un servicio adaptado al contexto del usuario. |
---|