Reveses: entrecruzamiento de historias invisibles
En los hogares colombianos es habitual encontrar piezas textiles elaboradas por manos de mujeres de la familia. Es un fenómeno con raíces históricas que se remontan al siglo XVI, pues “llegó a América del Sur con las órdenes religiosas; durante esa época” (Gómez García, 2019). Con el tiempo, el apre...
- Autores:
-
Herrera Villazón, Julia María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75524
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75524
- Palabra clave:
- Pensamiento textil
Julia herrera
Bordado
Memoria
Textiles
Textil
Ausencia
Presencia
Legado
Creadoras
Vestigios
Reves
Narrativas familiares
Reconstrucción
Hilos
Técnicas textiles
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | En los hogares colombianos es habitual encontrar piezas textiles elaboradas por manos de mujeres de la familia. Es un fenómeno con raíces históricas que se remontan al siglo XVI, pues “llegó a América del Sur con las órdenes religiosas; durante esa época” (Gómez García, 2019). Con el tiempo, el aprendizaje textil trascendió el ámbito educativo, perfeccionándose “su ejercicio en los hogares y se inició un proceso de transmisión de generación en generación” (Gómez García, 2019). Crecí rodeada de los objetos textiles que crearon mis abuelas; objetos que me permitieron entender que los textiles son vestigios de sus creadoras, capaces de otorgar presencia y permanencia a las historias no contadas de quienes hoy están ausentes. Esta visión me impulsó a ir más allá de mi ascendencia e investigar, a mujeres creadoras de otras familias, que también inscribieron en cada puntada su legado. Reveses reconstruye el entramado de los quehaceres textiles de cada creadora, mediante bordados en tela hidrosoluble: una superficie destinada a desaparecer, al igual que las memorias de estas mujeres, una ausencia compuesta por fragmentos de su presencia inmortalizada en el textil. Al perder su soporte, algunos bordados pierden su forma, y otros quedan suspendidos, preservando fragmentos de sus historias en un estado de permanencia profundamente frágil, donde la ausencia se convierte en memoria y la memoria en una delicada presencia que se resiste al olvido. |
---|