La difusión de la diplomacia cultural en las cámaras de comercio y las agencias de cooperación: Un estudio sobre nuevas diplomacias en los casos de Turquía, Japón y Corea en Colombia
El fenómeno contemporáneo diplomático involucra un tipo clásico y unas nuevas categorías de diplomacia. Mientras que la diplomacia convencional se refiere a las relaciones interestatales políticas y de alto nivel, las nuevas diplomacias se caracterizan por una escena más amplia de esferas, actores y...
- Autores:
-
Pérez Jiménez, Alexandra Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48572
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48572
- Palabra clave:
- Diplomacia cultural
Cámaras de comercio
Política exterior
Ciencia Política
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_d7d627296a5bffa93558cf2ad68ef9a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48572 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La difusión de la diplomacia cultural en las cámaras de comercio y las agencias de cooperación: Un estudio sobre nuevas diplomacias en los casos de Turquía, Japón y Corea en Colombia |
title |
La difusión de la diplomacia cultural en las cámaras de comercio y las agencias de cooperación: Un estudio sobre nuevas diplomacias en los casos de Turquía, Japón y Corea en Colombia |
spellingShingle |
La difusión de la diplomacia cultural en las cámaras de comercio y las agencias de cooperación: Un estudio sobre nuevas diplomacias en los casos de Turquía, Japón y Corea en Colombia Diplomacia cultural Cámaras de comercio Política exterior Ciencia Política |
title_short |
La difusión de la diplomacia cultural en las cámaras de comercio y las agencias de cooperación: Un estudio sobre nuevas diplomacias en los casos de Turquía, Japón y Corea en Colombia |
title_full |
La difusión de la diplomacia cultural en las cámaras de comercio y las agencias de cooperación: Un estudio sobre nuevas diplomacias en los casos de Turquía, Japón y Corea en Colombia |
title_fullStr |
La difusión de la diplomacia cultural en las cámaras de comercio y las agencias de cooperación: Un estudio sobre nuevas diplomacias en los casos de Turquía, Japón y Corea en Colombia |
title_full_unstemmed |
La difusión de la diplomacia cultural en las cámaras de comercio y las agencias de cooperación: Un estudio sobre nuevas diplomacias en los casos de Turquía, Japón y Corea en Colombia |
title_sort |
La difusión de la diplomacia cultural en las cámaras de comercio y las agencias de cooperación: Un estudio sobre nuevas diplomacias en los casos de Turquía, Japón y Corea en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Jiménez, Alexandra Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Urrego Sandoval, Leidy Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pérez Jiménez, Alexandra Carolina |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Chenou, Jean-Marie Mijares Chacón, Víctor Manuel |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Diplomacia cultural Cámaras de comercio Política exterior |
topic |
Diplomacia cultural Cámaras de comercio Política exterior Ciencia Política |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ciencia Política |
description |
El fenómeno contemporáneo diplomático involucra un tipo clásico y unas nuevas categorías de diplomacia. Mientras que la diplomacia convencional se refiere a las relaciones interestatales políticas y de alto nivel, las nuevas diplomacias se caracterizan por una escena más amplia de esferas, actores y actividades. Un ejemplo de esto último es el concepto y la práctica de la diplomacia cultural. Esta tesis plantea que las prácticas de diplomacia cultural se han incorporado a las gestiones de cámaras de comercio y agencias de cooperación, y que esto representa un proceso de difusión. Esta investigación busca explorar los detalles y analizar los resultados de dicha difusión, con el propósito de responder qué implicaciones tiene este proceso en el estudio de las nuevas diplomacias. El diseño metodológico de este trabajo consiste en un estudio de casos y adopta un enfoque cualitativo basado en la ejecución de un análisis temático. Los casos examinados son Turquía, Japón y Corea del Sur. Colombia se fijó como contexto aglutinador de observación. Los temas, categorías y subcategorías analíticas se definieron a partir de los postulados de la literatura sobre difusión y nuevas diplomacias. El período de indagación comprende los años que van desde 2011 hasta 2018. Los argumentos centrales de este estudio son dos. Primero, la difusión de la diplomacia cultural en los casos establecidos es un único proceso que sucede en dos niveles. Segundo, las cámaras de comercio y las agencias de cooperación de Turquía, Japón y Corea en Colombia se han convertido en nuevos diplomáticos. El principal hallazgo es que estos actores son nuevos diplomáticos porque sus acciones contribuyen a la consecución de los objetivos de política exterior del Estado que representan, aunque, a menudo, fusionan aquellos intereses nacionales con sus propias agendas. Los resultados de la investigación permiten inferir que procesos similares pueden configurarse en otras geografías, instituciones y coyunturas |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:24:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:24:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/48572 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u834042.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/48572 |
identifier_str_mv |
u834042.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
142 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Estudios Internacionales |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/16783619-12f0-4c3b-9291-a5f883e881f8/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b19d9eb0-23bf-4072-8e39-e0ff7a4cc12c/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/05d5210c-713e-4ab8-b431-eff6411aa430/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb42e465a6b8d06b7921766e9ba3e2ad e8108143a98eba34f870c8fafb78e3e2 9f625e98b65d17a97029bd315ca81a80 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927769571786752 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Urrego Sandoval, Leidy Carolinavirtual::12905-1Pérez Jiménez, Alexandra Carolina3dc48844-d5db-41b1-bf2c-f530f9cb5ed1500Chenou, Jean-MarieMijares Chacón, Víctor Manuel2021-02-18T12:24:11Z2021-02-18T12:24:11Z2020http://hdl.handle.net/1992/48572u834042.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El fenómeno contemporáneo diplomático involucra un tipo clásico y unas nuevas categorías de diplomacia. Mientras que la diplomacia convencional se refiere a las relaciones interestatales políticas y de alto nivel, las nuevas diplomacias se caracterizan por una escena más amplia de esferas, actores y actividades. Un ejemplo de esto último es el concepto y la práctica de la diplomacia cultural. Esta tesis plantea que las prácticas de diplomacia cultural se han incorporado a las gestiones de cámaras de comercio y agencias de cooperación, y que esto representa un proceso de difusión. Esta investigación busca explorar los detalles y analizar los resultados de dicha difusión, con el propósito de responder qué implicaciones tiene este proceso en el estudio de las nuevas diplomacias. El diseño metodológico de este trabajo consiste en un estudio de casos y adopta un enfoque cualitativo basado en la ejecución de un análisis temático. Los casos examinados son Turquía, Japón y Corea del Sur. Colombia se fijó como contexto aglutinador de observación. Los temas, categorías y subcategorías analíticas se definieron a partir de los postulados de la literatura sobre difusión y nuevas diplomacias. El período de indagación comprende los años que van desde 2011 hasta 2018. Los argumentos centrales de este estudio son dos. Primero, la difusión de la diplomacia cultural en los casos establecidos es un único proceso que sucede en dos niveles. Segundo, las cámaras de comercio y las agencias de cooperación de Turquía, Japón y Corea en Colombia se han convertido en nuevos diplomáticos. El principal hallazgo es que estos actores son nuevos diplomáticos porque sus acciones contribuyen a la consecución de los objetivos de política exterior del Estado que representan, aunque, a menudo, fusionan aquellos intereses nacionales con sus propias agendas. Los resultados de la investigación permiten inferir que procesos similares pueden configurarse en otras geografías, instituciones y coyunturasThe contemporary diplomatic phenomena involve a classical type and new categories of diplomacy. While conventional diplomacy refers to high-level and political interstate relations, the new diplomacies are characterized by a broader scene of spheres, actors and activities. An example of the latter is the concept and practice of cultural diplomacy. This thesis states that chambers of commerce and cooperation agencies have incorporated cultural diplomacy practices into their operation, and that represents a diffusion process. This research seeks to explore the details and analyze the results of such a process, in order to address the implications that the aforementioned diffusion case has in the study of new diplomacies. Methodologically, this work develops a case study and adopts a qualitative approach based on the execution of a thematic analysis. The cases examined are Turkey, Japan and South Korea. Colombia was set as the observation context. The analytical themes, categories and subcategories were defined based on the postulates of the literature on diffusion and new diplomacies. The inquiry period covers the years from 2011 to 2018. The central arguments of this study are two. On the one hand, the diffusion of cultural diplomacy in the established cases is a single process that occurs at two levels: first, at the international level, and then at the institutional level. On the other hand, the chambers of commerce and cooperation agencies of Turkey, Japan and Korea in Colombia have become new diplomats, as they carry out practices of cultural diplomacy. The main research finding is that these actors are new diplomats because their actions contribute to the achievement of the foreign policy objectives of the State they represent, although they often merge those national interests with their own agendas. The results of the research allow us to infer that similar processes could be configured in other geographies, institutions and scenariosMagíster en Estudios InternacionalesMaestría142 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Estudios InternacionalesFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencia Política y Estudios Globalesinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaLa difusión de la diplomacia cultural en las cámaras de comercio y las agencias de cooperación: Un estudio sobre nuevas diplomacias en los casos de Turquía, Japón y Corea en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMDiplomacia culturalCámaras de comercioPolítica exteriorCiencia PolíticaPublicationd676b35e-26b1-4e25-96cc-225295e51bf6virtual::12905-1d676b35e-26b1-4e25-96cc-225295e51bf6virtual::12905-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001378741virtual::12905-1TEXTu834042.pdf.txtu834042.pdf.txtExtracted texttext/plain326768https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/16783619-12f0-4c3b-9291-a5f883e881f8/downloadeb42e465a6b8d06b7921766e9ba3e2adMD54THUMBNAILu834042.pdf.jpgu834042.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11180https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b19d9eb0-23bf-4072-8e39-e0ff7a4cc12c/downloade8108143a98eba34f870c8fafb78e3e2MD55ORIGINALu834042.pdfapplication/pdf1233794https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/05d5210c-713e-4ab8-b431-eff6411aa430/download9f625e98b65d17a97029bd315ca81a80MD511992/48572oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/485722024-03-13 14:48:22.52http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |