Critica al monopolio de la violencia : la guerra después de la guerra : emancipación o enajenación humana
El ser humano, al abordar la realidad mediante 'la razón', comienza a enmarcar el entorno en el que se mueve. Ya desde los griegos y su filosofía antigua se entendió que el ser humano es un ser con otros, como lo señala Platón en la Republica, y lo ratifica Aristóteles en su Ética a Nicóma...
- Autores:
-
Giraldo Botero, Mateo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/18760
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/18760
- Palabra clave:
- Poder (Ciencias sociales)
Filosofía política
Filosofía de la violencia
Ciencia Política
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
| id |
UNIANDES2_d4f2d13f41763805fde2d140a28aee35 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/18760 |
| network_acronym_str |
UNIANDES2 |
| network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Masías Núñez, Rodolfof5b40002-103d-40ee-8b6a-d26583073f11500Orjuela Escobar, Luis Javiervirtual::6439-1Giraldo Botero, Mateo5c6cf5a5-832c-4395-a45a-1046de069edf5002018-09-28T17:37:50Z2018-09-28T17:37:50Z2016http://hdl.handle.net/1992/18760u722327.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El ser humano, al abordar la realidad mediante 'la razón', comienza a enmarcar el entorno en el que se mueve. Ya desde los griegos y su filosofía antigua se entendió que el ser humano es un ser con otros, como lo señala Platón en la Republica, y lo ratifica Aristóteles en su Ética a Nicómaco y en la Política. Por ello, el ser humano se ha embarcado en entrar con la razón en cada ámbito de su vida, no en vano desde los primeros filósofos y poetas de Grecia y de la India (S.II- S.IV a.n.e), pasando por Plutarco, Cicerón y Julio Cesar en Roma, llegando a Tomas de Aquino y Agustín de Hipona en la Edad Media, trataron desde distintas orillas la cuestión de la 'política'. Así como Nicolás Maquiavelo, Thomas Hobbes, Jean-Jaques Rousseau y John Locke consideraron este ámbito como central en sus planteamientos sobre la praxis humana. Aunque el fin de este escrito no es hacer un recorrido histórico-cultural por la noción de la 'política' y sus múltiples acepciones, era necesario subrayar lo anterior ya que "la sociedad occidental comenzó a devenir en amplios procesos de racionalización, en el que la expansión de los ámbitos sociales han sido subsumidos a los criterios de la decisión racional". Este es el caso de Max Weber y su teoría política. En sus escritos ya se comienza a condensar la reflexión de lo que es la política específicamente, como foco de estudio en sí mismoPolitólogoPregrado63 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesCiencia PolíticaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencia Política y Estudios Globalesinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaCritica al monopolio de la violencia : la guerra después de la guerra : emancipación o enajenación humanaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPoder (Ciencias sociales)Filosofía políticaFilosofía de la violenciaCiencia PolíticaPublication067ee059-df87-41b9-aa4d-5c59e1b9d1bbvirtual::6439-1067ee059-df87-41b9-aa4d-5c59e1b9d1bbvirtual::6439-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000284041virtual::6439-1TEXTu722327.pdf.txtu722327.pdf.txtExtracted texttext/plain114371https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e5764ac5-06a9-4710-addf-ff674515983b/downloadd6f07ee6f2f48386238c79218ac6978eMD54ORIGINALu722327.pdfapplication/pdf889032https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bcfb35f2-7789-46d0-bd75-673a98edeb9b/download8c6cf771e73c7812b95adb551f8384e8MD51THUMBNAILu722327.pdf.jpgu722327.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5458https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0a3654a8-221f-409b-a86f-519aaa688cdf/download92fb5c303d4d7c83707900c636fdd3eaMD551992/18760oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/187602024-03-13 13:11:00.434http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/restrictedhttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
| dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Critica al monopolio de la violencia : la guerra después de la guerra : emancipación o enajenación humana |
| title |
Critica al monopolio de la violencia : la guerra después de la guerra : emancipación o enajenación humana |
| spellingShingle |
Critica al monopolio de la violencia : la guerra después de la guerra : emancipación o enajenación humana Poder (Ciencias sociales) Filosofía política Filosofía de la violencia Ciencia Política |
| title_short |
Critica al monopolio de la violencia : la guerra después de la guerra : emancipación o enajenación humana |
| title_full |
Critica al monopolio de la violencia : la guerra después de la guerra : emancipación o enajenación humana |
| title_fullStr |
Critica al monopolio de la violencia : la guerra después de la guerra : emancipación o enajenación humana |
| title_full_unstemmed |
Critica al monopolio de la violencia : la guerra después de la guerra : emancipación o enajenación humana |
| title_sort |
Critica al monopolio de la violencia : la guerra después de la guerra : emancipación o enajenación humana |
| dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Botero, Mateo |
| dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Masías Núñez, Rodolfo Orjuela Escobar, Luis Javier |
| dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Giraldo Botero, Mateo |
| dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Poder (Ciencias sociales) Filosofía política Filosofía de la violencia |
| topic |
Poder (Ciencias sociales) Filosofía política Filosofía de la violencia Ciencia Política |
| dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ciencia Política |
| description |
El ser humano, al abordar la realidad mediante 'la razón', comienza a enmarcar el entorno en el que se mueve. Ya desde los griegos y su filosofía antigua se entendió que el ser humano es un ser con otros, como lo señala Platón en la Republica, y lo ratifica Aristóteles en su Ética a Nicómaco y en la Política. Por ello, el ser humano se ha embarcado en entrar con la razón en cada ámbito de su vida, no en vano desde los primeros filósofos y poetas de Grecia y de la India (S.II- S.IV a.n.e), pasando por Plutarco, Cicerón y Julio Cesar en Roma, llegando a Tomas de Aquino y Agustín de Hipona en la Edad Media, trataron desde distintas orillas la cuestión de la 'política'. Así como Nicolás Maquiavelo, Thomas Hobbes, Jean-Jaques Rousseau y John Locke consideraron este ámbito como central en sus planteamientos sobre la praxis humana. Aunque el fin de este escrito no es hacer un recorrido histórico-cultural por la noción de la 'política' y sus múltiples acepciones, era necesario subrayar lo anterior ya que "la sociedad occidental comenzó a devenir en amplios procesos de racionalización, en el que la expansión de los ámbitos sociales han sido subsumidos a los criterios de la decisión racional". Este es el caso de Max Weber y su teoría política. En sus escritos ya se comienza a condensar la reflexión de lo que es la política específicamente, como foco de estudio en sí mismo |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T17:37:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T17:37:50Z |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
| dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
| format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/18760 |
| dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u722327.pdf |
| dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
| dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
| dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
| url |
http://hdl.handle.net/1992/18760 |
| identifier_str_mv |
u722327.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
| dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
63 hojas |
| dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
| dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ciencia Política |
| dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales |
| dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
| instname_str |
Universidad de los Andes |
| institution |
Universidad de los Andes |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
| collection |
Repositorio Institucional Séneca |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e5764ac5-06a9-4710-addf-ff674515983b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bcfb35f2-7789-46d0-bd75-673a98edeb9b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0a3654a8-221f-409b-a86f-519aaa688cdf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6f07ee6f2f48386238c79218ac6978e 8c6cf771e73c7812b95adb551f8384e8 92fb5c303d4d7c83707900c636fdd3ea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
| repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
| _version_ |
1837005124277370880 |
