Recicladores ‘sin oficio’: implicaciones de la Resolución 492 de 2023 de la UAESP sobre la población migrante

La Resolución 492 del 2023 proferida por la UAESP establece como requisito para la inscripción en el Registro Único de Recicladores de Oficio (RURO) el ser 'ciudadano colombiano, mayor de edad'. En este sentido, el presente texto tiene como objetivo argumentar que la restricción de naciona...

Full description

Autores:
Moreno Guzmán, Juan Diego
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76241
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/76241
Palabra clave:
Recicladores de oficio
Migrantes
Derecho constitucional
Acciones afirmativas
UAESP
Derecho
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International
Description
Summary:La Resolución 492 del 2023 proferida por la UAESP establece como requisito para la inscripción en el Registro Único de Recicladores de Oficio (RURO) el ser 'ciudadano colombiano, mayor de edad'. En este sentido, el presente texto tiene como objetivo argumentar que la restricción de nacionalidad impuesta por dicha normativa no es coherente con los principios y objetivos que justificaron la protección constitucional de los recicladores, ni con los criterios de focalización que permitieron la implementación de acciones afirmativas para esta comunidad.