Evaluación de viabilidad del programa de adherencia a la enfermedad renal crónica diseñado por una EPS

La enfermedad renal crónica - ERC- en Colombia es considerada una patología de alto costo, esta denominación la ubica dentro de un grupo de enfermedades que se trata de manera diferente desde el punto de vista de costeo, pues demandan largos, complejos y costosos tratamientos para un creciente númer...

Full description

Autores:
Ayala Niño, Óscar Hernando
Murcia Flórez, Sindy Lorena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55825
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/55825
Palabra clave:
Enfermedad renal crónica
Toma de decisiones
Servicios de salud
Administración
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:La enfermedad renal crónica - ERC- en Colombia es considerada una patología de alto costo, esta denominación la ubica dentro de un grupo de enfermedades que se trata de manera diferente desde el punto de vista de costeo, pues demandan largos, complejos y costosos tratamientos para un creciente número de afectados. La empresa, que es una Entidad Promotora de Salud -EPS-, en donde surge el problema, tiene cerca de 40 mil pacientes que padecen esta enfermedad. La enfermedad renal crónica se desarrolla en cinco estadios, en los cuales se clasifica cada paciente según su disminución de la función renal medida en la tasa de filtración glomerular -TFG- siendo el estadio 5 el caso más grave de la enfermedad, frente al que la empresa estima tiene un costo de manejo de $31 millones de pesos por mes por cada paciente. El Gerente de salud de la EPS, quien lidera los procesos operativos, tiene dentro de sus proyectos de área la implementación de un programa de cuidado del paciente que pretende generar una adherencia entre el paciente y el programa para que el paciente no progrese en la enfermedad a la velocidad natural de esta patología. Este programa - denominado de adherencia a la ERC - consiste en que el paciente realice una serie de exámenes, visitas a especialistas, talleres y toma de medicamentos que, en conjunto, hacen que el paciente disminuya la velocidad de progresión de la enfermedad. Teniendo en cuenta lo anterior y que la EPS es una empresa que no solo vela por sus intereses económicos sino también por la salud de cada uno de sus pacientes, el Gerente de salud requiere decidir, en términos de beneficios, continuar con la implementación o no el programa de adherencia a la ERC, balanceando los factores económicos y los relacionados con la salud de los pacientes.