Al pulso del agua
Este proyecto cuestiona la forma en que actualmente se accede al balneario de Pescaderito. Decenas de buses turísticos atraviesan la cabecera municipal de Curití sin detenerse, transportando visitantes cuyo único propósito es disfrutar del balneario desde una perspectiva meramente recreativa, muchas...
- Autores:
-
Silva Alvarez, Juan Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76400
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/76400
- Palabra clave:
- Diseñar desde la condición humana
Curití, Santander
Equipamiento cultural
Trabajo de grado
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Este proyecto cuestiona la forma en que actualmente se accede al balneario de Pescaderito. Decenas de buses turísticos atraviesan la cabecera municipal de Curití sin detenerse, transportando visitantes cuyo único propósito es disfrutar del balneario desde una perspectiva meramente recreativa, muchas veces sin una verdadera conciencia del entorno natural que los acoge. Esto no es, en sí mismo, algo negativo. Pescaderito ha sido, sin duda, un motor importante para posicionar a Curití como destino turístico en la región. Sin embargo, ¿cuál ha sido el costo ambiental de este crecimiento? El turismo masivo, sin regulación ni procesos de sensibilización, ha contribuido al deterioro progresivo de la quebrada, afectando tanto su integridad ecológica como su valor cultural. En respuesta a esta problemática, el proyecto propone la creación de un sendero ecológico que conecte la cabecera municipal con el balneario y los pozos del oriente. Más que una vía de acceso alterna, se trata de una experiencia inmersiva que invita al visitante a recorrer a pie el corazón del bosque subandino, atravesando paisajes montañosos de gran belleza y valor ecológico. La caminata no solo permite redescubrir el territorio desde la cercanía, sino que también busca generar un proceso de sensibilización ambiental, en el que el visitante se convierta en observador consciente y no en consumidor indiferente. Con suerte —y con intención—, quienes lleguen a Pescaderito lo harán con una nueva mirada: más respetuosa, más informada, más ecológica. |
---|