Narrativas periodísticas y bases de datos : conflictos, puntos de encuentro e implicaciones

El periodismo del siglo XXI es otro por la llegada de las tecnologías de datos. Este estudio busca evaluar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y sus formas de automatización del lenguaje en el periodismo escrito. Dicha evaluación contiene la exploración de las tensiones que existen entre l...

Full description

Autores:
Tamayo Sánchez, Juan Guillermo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43964
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/43964
Palabra clave:
Periodismo - Innovaciones tecnológicas - Investigaciones
Periodismo e inteligencia artificial - Investigaciones
Periodismo - Aspectos sociales - Investigaciones
Tecnología de la información y la comunicación - Investigaciones
Estructuralismo (Análisis literario) - Investigaciones
Periodismo
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id UNIANDES2_becd1ddd58f393449f07ceb9fe51ad90
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43964
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Narrativas periodísticas y bases de datos : conflictos, puntos de encuentro e implicaciones
title Narrativas periodísticas y bases de datos : conflictos, puntos de encuentro e implicaciones
spellingShingle Narrativas periodísticas y bases de datos : conflictos, puntos de encuentro e implicaciones
Periodismo - Innovaciones tecnológicas - Investigaciones
Periodismo e inteligencia artificial - Investigaciones
Periodismo - Aspectos sociales - Investigaciones
Tecnología de la información y la comunicación - Investigaciones
Estructuralismo (Análisis literario) - Investigaciones
Periodismo
title_short Narrativas periodísticas y bases de datos : conflictos, puntos de encuentro e implicaciones
title_full Narrativas periodísticas y bases de datos : conflictos, puntos de encuentro e implicaciones
title_fullStr Narrativas periodísticas y bases de datos : conflictos, puntos de encuentro e implicaciones
title_full_unstemmed Narrativas periodísticas y bases de datos : conflictos, puntos de encuentro e implicaciones
title_sort Narrativas periodísticas y bases de datos : conflictos, puntos de encuentro e implicaciones
dc.creator.fl_str_mv Tamayo Sánchez, Juan Guillermo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rincón Rodríguez, Omar Gerardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tamayo Sánchez, Juan Guillermo
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Periodismo - Innovaciones tecnológicas - Investigaciones
Periodismo e inteligencia artificial - Investigaciones
Periodismo - Aspectos sociales - Investigaciones
Tecnología de la información y la comunicación - Investigaciones
Estructuralismo (Análisis literario) - Investigaciones
topic Periodismo - Innovaciones tecnológicas - Investigaciones
Periodismo e inteligencia artificial - Investigaciones
Periodismo - Aspectos sociales - Investigaciones
Tecnología de la información y la comunicación - Investigaciones
Estructuralismo (Análisis literario) - Investigaciones
Periodismo
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Periodismo
description El periodismo del siglo XXI es otro por la llegada de las tecnologías de datos. Este estudio busca evaluar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y sus formas de automatización del lenguaje en el periodismo escrito. Dicha evaluación contiene la exploración de las tensiones que existen entre las formas tradicionales de producción de contenidos de texto y las formas de procesamiento de información que han llegado con los algoritmos y las bases de datos. Se diagnostican las tensiones actuales y potenciales entre el periodismo clásico y el resultante de la vinculación de nuevas tecnologías. Para esto se lleva a cabo una breve reseña del estado actual de la inteligencia artificial y sus formas específicas de producción de textos, y del estado de la investigación y experimentación con dicha tecnología en el ámbito señalado. Las implicaciones para el periodismo se discuten a la luz de las tres esferas básicas que constituyen el oficio periodístico: la social, la organizacional y la profesional.
publishDate 2019
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:19:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:19:01Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/43964
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u830503.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/43964
identifier_str_mv u830503.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 59 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Periodismo
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Artes y Humanidades
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Centro de Estudios en Periodismo- Ceper
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/329533ef-3227-4a84-aef9-1fc010a65716/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/51fc7d9d-f3a7-4fd9-8f09-79feabff7809/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7e7223be-e187-4ef0-b850-9c4d701239b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 59c4f0222c26cfd7ad505519e9b43bd6
5d334c660802fb206c6aa6068cb2d912
5a0d00d4029be7b51eabdab7bf1ad443
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927663984377856
spelling Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rincón Rodríguez, Omar Gerardovirtual::6701-1Tamayo Sánchez, Juan Guillermo4ebb08f8-f351-4ce4-afa4-96de365c1ca95002020-09-03T14:19:01Z2020-09-03T14:19:01Z2019http://hdl.handle.net/1992/43964u830503.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El periodismo del siglo XXI es otro por la llegada de las tecnologías de datos. Este estudio busca evaluar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y sus formas de automatización del lenguaje en el periodismo escrito. Dicha evaluación contiene la exploración de las tensiones que existen entre las formas tradicionales de producción de contenidos de texto y las formas de procesamiento de información que han llegado con los algoritmos y las bases de datos. Se diagnostican las tensiones actuales y potenciales entre el periodismo clásico y el resultante de la vinculación de nuevas tecnologías. Para esto se lleva a cabo una breve reseña del estado actual de la inteligencia artificial y sus formas específicas de producción de textos, y del estado de la investigación y experimentación con dicha tecnología en el ámbito señalado. Las implicaciones para el periodismo se discuten a la luz de las tres esferas básicas que constituyen el oficio periodístico: la social, la organizacional y la profesional."The Journalism of the 21st century has changed due to the arrival of data technologies. This study assess the impact of Artificial Intelligence (AI) and its forms of language automation onto written journalism. The assessment contains the exploration of the tensions between the traditional forms of text production and the forms of information processing that have arrived with the algorithms and the databases. Current and potential tensions between classical journalism and the result of the implementation of new technologies are diagnosed. For this, a brief review of the current state of artificial intelligence and its specific forms of text production, and the state of research and experimentation with such technology in the aforementioned field is carried out. The implications for journalism are discussed in the light of the three basic spheres that constitute the journalistic profession: social, organizational and professional."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en PeriodismoMaestría59 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en PeriodismoFacultad de Artes y HumanidadesCentro de Estudios en Periodismo- Ceperinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaNarrativas periodísticas y bases de datos : conflictos, puntos de encuentro e implicacionesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMPeriodismo - Innovaciones tecnológicas - InvestigacionesPeriodismo e inteligencia artificial - InvestigacionesPeriodismo - Aspectos sociales - InvestigacionesTecnología de la información y la comunicación - InvestigacionesEstructuralismo (Análisis literario) - InvestigacionesPeriodismoPublication0000-0002-8690-2253virtual::6701-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000244066virtual::6701-127610072-b357-4738-9c39-faebb15c1d41virtual::6701-127610072-b357-4738-9c39-faebb15c1d41virtual::6701-1ORIGINALu830503.pdfapplication/pdf839780https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/329533ef-3227-4a84-aef9-1fc010a65716/download59c4f0222c26cfd7ad505519e9b43bd6MD51THUMBNAILu830503.pdf.jpgu830503.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4468https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/51fc7d9d-f3a7-4fd9-8f09-79feabff7809/download5d334c660802fb206c6aa6068cb2d912MD55TEXTu830503.pdf.txtu830503.pdf.txtExtracted texttext/plain126671https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7e7223be-e187-4ef0-b850-9c4d701239b7/download5a0d00d4029be7b51eabdab7bf1ad443MD541992/43964oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/439642025-03-17 14:30:42.354http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co