Diseño estratégico para la transformación organizacional en tiempos de incertidumbre: Herramientas para la reinvención y reactivación económica para las empresas privadas de Bogotá Región.

Los efectos detonados por la pandemia del COV-19 en diversos niveles de la economía (nivel global, nivel Colombia y nivel Bogotá Región) han dado una muestra de la volatilidad de los modelos de negocio de muchas empresas de diversos sectores cuando se trata de reaccionar ante una crisis. A partir es...

Full description

Autores:
Tamayo Celis, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53660
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/53660
Palabra clave:
Planificación estratégica
Crisis en los negocios
Toma de decisiones
Diseño
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los efectos detonados por la pandemia del COV-19 en diversos niveles de la economía (nivel global, nivel Colombia y nivel Bogotá Región) han dado una muestra de la volatilidad de los modelos de negocio de muchas empresas de diversos sectores cuando se trata de reaccionar ante una crisis. A partir esta situación se dio inicio a este proyecto de grado delimitado geográficamente por la investigación de las diferentes estrategias, herramientas y necesidades que presentaban los actores del ecosistema en Bogotá Región. Como objetivo final de este proyecto se definió el desarrollo de un marco de trabajo extrapolable y aplicable a diferentes situaciones de crisis en las organizaciones, el cual permitiera definir una guía sobre cómo las organizaciones deberían abordar su redefinición estratégica durante tiempos de incertidumbre. Para lograr lo anterior se planteó una metodología de desarrollo centrada en pensamiento diseño, dentro de la que se incluyen procesos de investigación de fuentes primarias y secundarias, abstracción, desarrollo y producción de recursos de manera iterativa. Como resultado se desarrolló un producto editorial que responde a diferentes necesidades de los consultados tanto como herramienta o guía para la toma de decisiones, así como instrumento pedagógico para capacitar a los lectores en temas asociados a estrategia, modelos de negocio y toma de decisiones bajo un contexto de crisis. El producto resultado de este proyecto corresponde a una producción titulada "Guía para afrontar las crisis en las organizaciones: herramientas para redefinir el modelo de negocio durante tiempos de incertidumbre"