Diseño del sistema de control para una transmisión hidrostática con aplicación en turbinas eólicas
"En este trabajo se investiga el uso de una transmisión hidrostática para operar una turbina en su punto de mayor extracción de energía. Primero, se hace un modelamiento detallado del sistema de extracción de energía del viento, para luego realizar el respectivo sistema de control. En el capítu...
- Autores:
-
Cepeda Aguilar, Juan Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13591
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13591
- Palabra clave:
- Máquinas hidráulicas - Diseño y construcción - Investigaciones
Transmisión de potencia - Investigaciones - Métodos de simulación
Turbinas eólicas - Investigaciones
Energía eólica - Investigaciones
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "En este trabajo se investiga el uso de una transmisión hidrostática para operar una turbina en su punto de mayor extracción de energía. Primero, se hace un modelamiento detallado del sistema de extracción de energía del viento, para luego realizar el respectivo sistema de control. En el capítulo 2 se hace un repaso de la fisica del sistema, como los principios de operación de las turbinas eólicas, las transmisiones hidrostáticas y de los generadores, así como una muestra de los modelos que describen su operación. En el capítulo 3, se muestra como se modeló el sistema en Simulink/Matlab. El dimensionamiento del sistema y selección de componentes, tales como turbina, bombas motores y sensores, se hace en el capítulo 4. En el capítulo 5, se discuten las diferentes estrategias de control utilizadas en la investigación. Los resultados se reportan en el capítulo 6. Finalmente, las conclusiones y aspectos para trabajar en el futuro se discuten en el capítulo 7."Introducción, página 4 |
---|