Fortalecimiento de la producción textual

Frecuentemente nos encontramos con múltiples situaciones dentro del aula de clase que generan ambientes inestables para el aprendizaje, en donde se hace necesario que, como docentes asumamos el reto de buscar alternativas que contribuyan al mejoramiento constante de los espacios dedicados a la forma...

Full description

Autores:
Buitrago de la Peña, Ángela Patricia
Iguarán Ochoa, Tifany Juliett
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34582
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34582
Palabra clave:
Escritura - Enseñanza elemental
Composición escrita - Investigaciones
Prácticas de la enseñanza - Investigaciones
Educación / Licenciaturas
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id UNIANDES2_b26cf99bd7b23c2fef214d95c94302d1
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34582
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Fortalecimiento de la producción textual
title Fortalecimiento de la producción textual
spellingShingle Fortalecimiento de la producción textual
Escritura - Enseñanza elemental
Composición escrita - Investigaciones
Prácticas de la enseñanza - Investigaciones
Educación / Licenciaturas
title_short Fortalecimiento de la producción textual
title_full Fortalecimiento de la producción textual
title_fullStr Fortalecimiento de la producción textual
title_full_unstemmed Fortalecimiento de la producción textual
title_sort Fortalecimiento de la producción textual
dc.creator.fl_str_mv Buitrago de la Peña, Ángela Patricia
Iguarán Ochoa, Tifany Juliett
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hernández Hernández, Carola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Buitrago de la Peña, Ángela Patricia
Iguarán Ochoa, Tifany Juliett
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Grenier Cárdenas, María Isabella
Gómez Lozano, María Teresa
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Escritura - Enseñanza elemental
Composición escrita - Investigaciones
Prácticas de la enseñanza - Investigaciones
topic Escritura - Enseñanza elemental
Composición escrita - Investigaciones
Prácticas de la enseñanza - Investigaciones
Educación / Licenciaturas
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Educación / Licenciaturas
description Frecuentemente nos encontramos con múltiples situaciones dentro del aula de clase que generan ambientes inestables para el aprendizaje, en donde se hace necesario que, como docentes asumamos el reto de buscar alternativas que contribuyan al mejoramiento constante de los espacios dedicados a la formación de nuestros estudiantes. Es por esto que debemos estar siempre enfocados no solo en detectar aquellas dificultades que afectan el pleno desarrollo de nuestros estudiantes, sino también en encontrar las metodologías y estrategias necesarias para contribuir al mejoramiento de sus habilidades y capacidades, es decir lograr que ellos puedan alcanzar su máximo potencial y por ende aprendizajes sólidos y duraderos. Teniendo en cuenta lo anterior, realizamos una reflexión respeto a las deficiencias más frecuentes en nuestros estudiantes y encontramos que en donde más se estaba viendo afectado su aprendizaje era al momento de llevar a cabo el proceso de la producción textual. Partiendo del hecho que la producción textual no es solo un sistema de representación, sino que es un vehículo de comunicación, decidimos mostrar a lo largo de este escrito cómo la implementación de ciertas estrategias del pedagogo Gianni Rodari permiten el fortalecimiento de la producción textual de nuestros estudiantes del grado 3o de una escuela pública del Municipio de Girardot.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:13:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:13:09Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/34582
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u808061.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/34582
identifier_str_mv u808061.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 75 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Educación
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9ea9047f-94a5-4f07-a7a2-f616f4f4caa9/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cd5adfdc-3f19-429b-a08e-8c74789d8ad7/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1e34ead7-f999-45fc-bfd8-e509e96817b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 685aa91daf8dbfb635e0fdd95b33c7dc
b81a0eae66ee8be77c974a53c6b5c7b3
e63574d8ee44b2efaadcce49113d868d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1828159170050785280
spelling Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Hernández, Carolavirtual::1741-1Buitrago de la Peña, Ángela Patriciad82bf0f8-d208-4f90-9090-f4c6e62e973d500Iguarán Ochoa, Tifany Juliett61502573-9e02-4919-ae10-d28fe2e95f97500Grenier Cárdenas, María IsabellaGómez Lozano, María Teresa2020-06-10T09:13:09Z2020-06-10T09:13:09Z2018http://hdl.handle.net/1992/34582u808061.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Frecuentemente nos encontramos con múltiples situaciones dentro del aula de clase que generan ambientes inestables para el aprendizaje, en donde se hace necesario que, como docentes asumamos el reto de buscar alternativas que contribuyan al mejoramiento constante de los espacios dedicados a la formación de nuestros estudiantes. Es por esto que debemos estar siempre enfocados no solo en detectar aquellas dificultades que afectan el pleno desarrollo de nuestros estudiantes, sino también en encontrar las metodologías y estrategias necesarias para contribuir al mejoramiento de sus habilidades y capacidades, es decir lograr que ellos puedan alcanzar su máximo potencial y por ende aprendizajes sólidos y duraderos. Teniendo en cuenta lo anterior, realizamos una reflexión respeto a las deficiencias más frecuentes en nuestros estudiantes y encontramos que en donde más se estaba viendo afectado su aprendizaje era al momento de llevar a cabo el proceso de la producción textual. Partiendo del hecho que la producción textual no es solo un sistema de representación, sino que es un vehículo de comunicación, decidimos mostrar a lo largo de este escrito cómo la implementación de ciertas estrategias del pedagogo Gianni Rodari permiten el fortalecimiento de la producción textual de nuestros estudiantes del grado 3o de una escuela pública del Municipio de Girardot.As Teachers we find several classroom situations that generate unstable learning environments, which is why teachers have to face challenges in order to find alternatives to contribute to the continuous improvement of the time devoted to the students? education. That is why, teachers should always be focused on detecting difficulties that affect the full development of the students learning process and finding methodologies and strategies that contribute to the improvement of students? abilities and skills. It means, to help students to do their best and get their learning to become meaningful. Taking into account this, we reflected on the most frequent student's weaknesses and we found that they all were related to written production. As long as written production is not only a representation system, but it is a means of communication; we decided to implement certain strategies imagined and written by the pedagogue Gianni Rodari to strengthen written production in a group of 3rd graders of a public school in the Municipality of Girardot.Magíster en EducaciónMaestría75 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaFortalecimiento de la producción textualTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEscritura - Enseñanza elementalComposición escrita - InvestigacionesPrácticas de la enseñanza - InvestigacionesEducación / LicenciaturasPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=gDqIU0EAAAAJ&hlvirtual::1741-10000-0002-4062-9140virtual::1741-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000162850virtual::1741-1e5125e49-ea30-4a08-a3ac-fd60fb7168fdvirtual::1741-1e5125e49-ea30-4a08-a3ac-fd60fb7168fdvirtual::1741-1TEXTu808061.pdf.txtu808061.pdf.txtExtracted texttext/plain96138https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9ea9047f-94a5-4f07-a7a2-f616f4f4caa9/download685aa91daf8dbfb635e0fdd95b33c7dcMD54ORIGINALu808061.pdfapplication/pdf2215707https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cd5adfdc-3f19-429b-a08e-8c74789d8ad7/downloadb81a0eae66ee8be77c974a53c6b5c7b3MD51THUMBNAILu808061.pdf.jpgu808061.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8076https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1e34ead7-f999-45fc-bfd8-e509e96817b4/downloade63574d8ee44b2efaadcce49113d868dMD551992/34582oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/345822024-03-13 12:02:07.943http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co