Democracia aceitada: Regalías, instituciones de distribución y competencia política en los municipios colombianos
¿Cómo afectan las rentas de los recursos naturales a la democracia local? Las regalías de los hidrocarburos impulsaron el desarrollo económico de Colombia y sus regiones productoras, pero la literatura sobre su influencia en la política local es escasa. Este artículo propone que las instituciones de...
- Autores:
-
Castillo Ardila, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76342
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/76342
- Palabra clave:
- Political competition
Royalties
Fiscal decentralization
Institutional reform
Colombia
Competencia política
Reforma institucional
Descentralización
Regalías
Política subnacional
Ciencia Política
Gobierno y Asuntos Públicos
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | ¿Cómo afectan las rentas de los recursos naturales a la democracia local? Las regalías de los hidrocarburos impulsaron el desarrollo económico de Colombia y sus regiones productoras, pero la literatura sobre su influencia en la política local es escasa. Este artículo propone que las instituciones de distribución de renta y la interacción entre sus componentes de discrecionalidad y distribución explican parte de la variación en la competencia política a nivel municipal. Para probarlo, usa un diseño de investigación mixto con un estudio de caso de un municipio productor y un análisis estadístico del efecto de una reforma al régimen de distribución de regalías. Encuentra que un aumento en los ingresos por regalías están asociados con mayores niveles de competencia, aunque su efecto es débil, pero que un cambio en la discrecionalidad en su uso aumentó la competencia sólo en los municipios productores. La reforma también limitó la capacidad de los ejecutivos para extraer rentas y potenció la agencia los burócratas locales que los gestionaban. Los resultados sugieren que la interacción entre condiciones estructurales y diseños institucionales es necesaria para entender las transformaciones en la democracia local. |
---|