Estudio sobre índices de refracción y rapidez de la luz en materiales lineales y no lineales
El siguiente trabajo fue hecho con el objetivo de estudiar el papel que juega la susceptibilidad eléctrica como una función de la frecuencia en un material dado. Cuando una onda electromagnética incide sobre un material este interactúa con la onda incidente, la interacción está dada matemáticamente...
- Autores:
-
Ocampo Ríos, Alberto Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/22010
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/22010
- Palabra clave:
- Indice de refracción
Materiales refractarios - Investigaciones
Oscilaciones - Investigaciones
Física
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIANDES2_a05bd63d57765b2d7e12112ed94f2bc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/22010 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Luthra, Jagdish Raif93f0583-152f-4814-9a45-cca05145682a500Ocampo Ríos, Alberto Andrés495a4962-8d47-41f9-843b-f81e8e3cd86a5002018-09-28T23:03:42Z2018-09-28T23:03:42Z2005http://hdl.handle.net/1992/22010u258916.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El siguiente trabajo fue hecho con el objetivo de estudiar el papel que juega la susceptibilidad eléctrica como una función de la frecuencia en un material dado. Cuando una onda electromagnética incide sobre un material este interactúa con la onda incidente, la interacción está dada matemáticamente por la susceptibilidad eléctrica. Esta cantidad puede ser una constante o un tensor dependiendo de si el material es isotrópico o anisotrópico respectivamente. En este trabajo se estudió esta interacción para dos sistemas diferentes, el primero fue el sistema de dos niveles y el segundo fue el oscilador armónico. La escogencia de estos modelos fue basada en la existencia real de materiales que pueden ser descritos por ellos, por ejemplo, en el caso del sistema de dos niveles existen gases que pueden ser descritos muy bien con este modelo, por otro lado el oscilador armónico se aproxima bien a la descripción de modelos cuánticos como redes cristalinas.FísicoPregrado82 hojasapplication/pdfspaUniandesFísicaFacultad de CienciasDepartamento de Físicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEstudio sobre índices de refracción y rapidez de la luz en materiales lineales y no linealesTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPIndice de refracciónMateriales refractarios - InvestigacionesOscilaciones - InvestigacionesFísicaPublicationTHUMBNAILu258916.pdf.jpgu258916.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5064https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/94942d85-2f9d-4088-a1c9-b97dd1f255aa/download8b35eac7a158d652b856c8da91513eadMD55TEXTu258916.pdf.txtu258916.pdf.txtExtracted texttext/plain131564https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b21c6c26-9523-4e7c-a421-3f7f07861265/downloadf7d4f7fb715494b51823d5ad72653f21MD54ORIGINALu258916.pdfapplication/pdf615469https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9340fdfe-e24b-4d24-b86d-2f39281f21b6/download5d1906b7015ab886f3e12268cc35dc75MD511992/22010oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/220102023-10-10 16:42:57.617http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estudio sobre índices de refracción y rapidez de la luz en materiales lineales y no lineales |
title |
Estudio sobre índices de refracción y rapidez de la luz en materiales lineales y no lineales |
spellingShingle |
Estudio sobre índices de refracción y rapidez de la luz en materiales lineales y no lineales Indice de refracción Materiales refractarios - Investigaciones Oscilaciones - Investigaciones Física |
title_short |
Estudio sobre índices de refracción y rapidez de la luz en materiales lineales y no lineales |
title_full |
Estudio sobre índices de refracción y rapidez de la luz en materiales lineales y no lineales |
title_fullStr |
Estudio sobre índices de refracción y rapidez de la luz en materiales lineales y no lineales |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre índices de refracción y rapidez de la luz en materiales lineales y no lineales |
title_sort |
Estudio sobre índices de refracción y rapidez de la luz en materiales lineales y no lineales |
dc.creator.fl_str_mv |
Ocampo Ríos, Alberto Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Luthra, Jagdish Rai |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ocampo Ríos, Alberto Andrés |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Indice de refracción Materiales refractarios - Investigaciones Oscilaciones - Investigaciones |
topic |
Indice de refracción Materiales refractarios - Investigaciones Oscilaciones - Investigaciones Física |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Física |
description |
El siguiente trabajo fue hecho con el objetivo de estudiar el papel que juega la susceptibilidad eléctrica como una función de la frecuencia en un material dado. Cuando una onda electromagnética incide sobre un material este interactúa con la onda incidente, la interacción está dada matemáticamente por la susceptibilidad eléctrica. Esta cantidad puede ser una constante o un tensor dependiendo de si el material es isotrópico o anisotrópico respectivamente. En este trabajo se estudió esta interacción para dos sistemas diferentes, el primero fue el sistema de dos niveles y el segundo fue el oscilador armónico. La escogencia de estos modelos fue basada en la existencia real de materiales que pueden ser descritos por ellos, por ejemplo, en el caso del sistema de dos niveles existen gases que pueden ser descritos muy bien con este modelo, por otro lado el oscilador armónico se aproxima bien a la descripción de modelos cuánticos como redes cristalinas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T23:03:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T23:03:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/22010 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u258916.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/22010 |
identifier_str_mv |
u258916.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
82 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Física |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Física |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/94942d85-2f9d-4088-a1c9-b97dd1f255aa/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b21c6c26-9523-4e7c-a421-3f7f07861265/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9340fdfe-e24b-4d24-b86d-2f39281f21b6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8b35eac7a158d652b856c8da91513ead f7d4f7fb715494b51823d5ad72653f21 5d1906b7015ab886f3e12268cc35dc75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1837005114851721216 |