Los comités de seguimiento de inversión a las regalías petroleras en Colombia, Arauca y Meta, entre su transformación o eliminación tras 10 años de creación

"Los Comités de Seguimiento a la Inversión de las Regalías (CSIR) nacen como una iniciativa impulsada por la Contraloría General de la República en el año 2003, con el fin de hacer seguimiento a la Inversión de las Regalías en Colombia. Estas fueron apoyadas por el sector privado quienes, en el...

Full description

Autores:
Gómez Rincón, Andrés Francisco
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/61035
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/61035
Palabra clave:
Acceso a la información
Control de la administración pública
Control social
Regalías (Industria del petróleo)
Responsabilidad social
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_9fd210efd560bc5fe5ef59685b51507c
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/61035
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández Quiñones, Andrésvirtual::3523-1Gómez Rincón, Andrés Francisco78c4521e-077c-4f24-bdaa-6ac73c54d712500Flores, JorgePinilla Urzola, Angela2022-09-26T22:07:41Z2022-09-26T22:07:41Z2014http://hdl.handle.net/1992/61035instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/754037-1001"Los Comités de Seguimiento a la Inversión de las Regalías (CSIR) nacen como una iniciativa impulsada por la Contraloría General de la República en el año 2003, con el fin de hacer seguimiento a la Inversión de las Regalías en Colombia. Estas fueron apoyadas por el sector privado quienes, en el marco de su responsabilidad social corporativa, impulsan financieramente estas iniciativas, empoderando especialmente a la ciudadanía en el ejercicio de control. El objetivo de esta investigación es analizar los factores que explican el surgimiento e incidencia de los CSIR, como modalidad de control ciudadano a la inversión de las regalías, abordándolo a partir de la caracterización de los factores que explican su surgimiento, las estrategias y herramientas que utilizan y la incidencia que han tenido. En esta investigación, se abordan los principales debates en cuanto al accountability social, y desde una mirada académica se revisa el funcionamiento de los mismos". -- Tomado del resumen.Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloMaestría66 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloCentro Interdisciplinario de Estudios sobre DesarrolloLos comités de seguimiento de inversión a las regalías petroleras en Colombia, Arauca y Meta, entre su transformación o eliminación tras 10 años de creaciónTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAcceso a la informaciónControl de la administración públicaControl socialRegalías (Industria del petróleo)Responsabilidad social200112957Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=br916JkAAAAJvirtual::3523-10000-0002-7294-7792virtual::3523-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000068039virtual::3523-10a46eb60-076d-448a-bc0c-e122b629869cvirtual::3523-10a46eb60-076d-448a-bc0c-e122b629869cvirtual::3523-1TEXT6291.pdf.txt6291.pdf.txtExtracted texttext/plain132675https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5e222286-560b-4151-b1db-101c01bae74b/download2eb1dafd34ba830059d03050373a1d23MD52THUMBNAIL6291.pdf.jpg6291.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6502https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c7f58994-8487-4c6b-9340-96997678ba74/downloadacf28a1ed84bd403cb14689a0f3cdcc3MD53ORIGINAL6291.pdfapplication/pdf952806https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9b3055cf-6b15-4369-a7fd-57362ba49c00/downloada253720a897a4de44dd0d84acc7e1d3eMD511992/61035oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/610352024-03-13 12:27:38.666http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Los comités de seguimiento de inversión a las regalías petroleras en Colombia, Arauca y Meta, entre su transformación o eliminación tras 10 años de creación
title Los comités de seguimiento de inversión a las regalías petroleras en Colombia, Arauca y Meta, entre su transformación o eliminación tras 10 años de creación
spellingShingle Los comités de seguimiento de inversión a las regalías petroleras en Colombia, Arauca y Meta, entre su transformación o eliminación tras 10 años de creación
Acceso a la información
Control de la administración pública
Control social
Regalías (Industria del petróleo)
Responsabilidad social
title_short Los comités de seguimiento de inversión a las regalías petroleras en Colombia, Arauca y Meta, entre su transformación o eliminación tras 10 años de creación
title_full Los comités de seguimiento de inversión a las regalías petroleras en Colombia, Arauca y Meta, entre su transformación o eliminación tras 10 años de creación
title_fullStr Los comités de seguimiento de inversión a las regalías petroleras en Colombia, Arauca y Meta, entre su transformación o eliminación tras 10 años de creación
title_full_unstemmed Los comités de seguimiento de inversión a las regalías petroleras en Colombia, Arauca y Meta, entre su transformación o eliminación tras 10 años de creación
title_sort Los comités de seguimiento de inversión a las regalías petroleras en Colombia, Arauca y Meta, entre su transformación o eliminación tras 10 años de creación
dc.creator.fl_str_mv Gómez Rincón, Andrés Francisco
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hernández Quiñones, Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Rincón, Andrés Francisco
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Flores, Jorge
Pinilla Urzola, Angela
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Acceso a la información
Control de la administración pública
Control social
Regalías (Industria del petróleo)
Responsabilidad social
topic Acceso a la información
Control de la administración pública
Control social
Regalías (Industria del petróleo)
Responsabilidad social
description "Los Comités de Seguimiento a la Inversión de las Regalías (CSIR) nacen como una iniciativa impulsada por la Contraloría General de la República en el año 2003, con el fin de hacer seguimiento a la Inversión de las Regalías en Colombia. Estas fueron apoyadas por el sector privado quienes, en el marco de su responsabilidad social corporativa, impulsan financieramente estas iniciativas, empoderando especialmente a la ciudadanía en el ejercicio de control. El objetivo de esta investigación es analizar los factores que explican el surgimiento e incidencia de los CSIR, como modalidad de control ciudadano a la inversión de las regalías, abordándolo a partir de la caracterización de los factores que explican su surgimiento, las estrategias y herramientas que utilizan y la incidencia que han tenido. En esta investigación, se abordan los principales debates en cuanto al accountability social, y desde una mirada académica se revisa el funcionamiento de los mismos". -- Tomado del resumen.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-26T22:07:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-26T22:07:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/61035
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv 754037-1001
url http://hdl.handle.net/1992/61035
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
754037-1001
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 66 hojas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5e222286-560b-4151-b1db-101c01bae74b/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c7f58994-8487-4c6b-9340-96997678ba74/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9b3055cf-6b15-4369-a7fd-57362ba49c00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2eb1dafd34ba830059d03050373a1d23
acf28a1ed84bd403cb14689a0f3cdcc3
a253720a897a4de44dd0d84acc7e1d3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927603756269568