Impacto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica en el desempeño académico a nivel municipal en Colombia
El objetivo de la presente investigación es evaluar el efecto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica (PNFO) en el desempeño académico en Colombia. El PNFO es una iniciativa adelantada por el gobierno colombiano con el objetivo de llevar las tecnologías de la información y las comunicaciones a las reg...
- Autores:
-
Suárez González, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34958
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34958
- Palabra clave:
- Tecnologías de información y comunicaciones - Efecto sobre la educación - Investigaciones - Colombia
Internet en la educación - Investigaciones - Colombia
Rendimiento académico - Investigaciones - Colombia - 2009-2016
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_9f1a7b206351b06ccfa50e5009572e7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34958 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Impacto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica en el desempeño académico a nivel municipal en Colombia |
title |
Impacto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica en el desempeño académico a nivel municipal en Colombia |
spellingShingle |
Impacto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica en el desempeño académico a nivel municipal en Colombia Tecnologías de información y comunicaciones - Efecto sobre la educación - Investigaciones - Colombia Internet en la educación - Investigaciones - Colombia Rendimiento académico - Investigaciones - Colombia - 2009-2016 Economía |
title_short |
Impacto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica en el desempeño académico a nivel municipal en Colombia |
title_full |
Impacto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica en el desempeño académico a nivel municipal en Colombia |
title_fullStr |
Impacto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica en el desempeño académico a nivel municipal en Colombia |
title_full_unstemmed |
Impacto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica en el desempeño académico a nivel municipal en Colombia |
title_sort |
Impacto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica en el desempeño académico a nivel municipal en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez González, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Torres, Fabio José Restrepo Cardona, Fernán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Suárez González, Andrés Felipe |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Tecnologías de información y comunicaciones - Efecto sobre la educación - Investigaciones - Colombia Internet en la educación - Investigaciones - Colombia Rendimiento académico - Investigaciones - Colombia - 2009-2016 |
topic |
Tecnologías de información y comunicaciones - Efecto sobre la educación - Investigaciones - Colombia Internet en la educación - Investigaciones - Colombia Rendimiento académico - Investigaciones - Colombia - 2009-2016 Economía |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
El objetivo de la presente investigación es evaluar el efecto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica (PNFO) en el desempeño académico en Colombia. El PNFO es una iniciativa adelantada por el gobierno colombiano con el objetivo de llevar las tecnologías de la información y las comunicaciones a las regiones más apartadas del País. El PNFO beneficio un total de 753 municipios y fue adelantado a lo largo de cuatro etapas en el transcurso de dos años. Las características de la implementación permitieron evaluar su impacto respecto de la demanda de insumos en la función de producción de educación y en el desempeño académico a nivel municipal. El desempeño académico fue evaluado a través de los resultados obtenidos en las pruebas de Estado Saber 11 en las áreas de matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, lenguaje e inglés. El efecto en los insumos de la función de producción de educación fue evaluado a través de los niveles de acceso al servicio de Internet y la demanda de computadores, variables consultadas en la prueba Saber 11. La investigación no encuentra un efecto del PNFO a nivel municipal, tanto en los insumos de la función de producción de educación como en las áreas del conocimiento evaluadas en la Prueba. Para estimar el efecto se recurrió a la metodología de datos de panel controlando por efectos fijos y errores estándar a nivel departamental. El panel cuenta con información para el periodo comprendido entre los años 2009 y 2016. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:28:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:28:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34958 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u820971.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34958 |
identifier_str_mv |
u820971.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
30 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Economía |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b39f56e0-d2d1-4e9e-aef6-c5a5ed0d362b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6cc4bd6b-d314-4ef7-ace2-c49b83314df5/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9ccd6c99-ee94-473b-be10-95e800897920/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70df427ca9c3119b0d21a8117fc84242 d48ffaa2077826d5ee7b84af87f5a31d 061fb602a3d58a995b300b6a1ba4f585 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927682612330496 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Torres, Fabio José4f20b82e-a6b2-420c-ad06-184ea31ee581400Restrepo Cardona, Fernánba2206b4-27e2-47f3-81a2-9a1d71cfcab6500Suárez González, Andrés Felipe58ce402f-77e2-4829-9252-7b5eba1bf3f95002020-06-10T09:28:33Z2020-06-10T09:28:33Z2018http://hdl.handle.net/1992/34958u820971.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El objetivo de la presente investigación es evaluar el efecto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica (PNFO) en el desempeño académico en Colombia. El PNFO es una iniciativa adelantada por el gobierno colombiano con el objetivo de llevar las tecnologías de la información y las comunicaciones a las regiones más apartadas del País. El PNFO beneficio un total de 753 municipios y fue adelantado a lo largo de cuatro etapas en el transcurso de dos años. Las características de la implementación permitieron evaluar su impacto respecto de la demanda de insumos en la función de producción de educación y en el desempeño académico a nivel municipal. El desempeño académico fue evaluado a través de los resultados obtenidos en las pruebas de Estado Saber 11 en las áreas de matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, lenguaje e inglés. El efecto en los insumos de la función de producción de educación fue evaluado a través de los niveles de acceso al servicio de Internet y la demanda de computadores, variables consultadas en la prueba Saber 11. La investigación no encuentra un efecto del PNFO a nivel municipal, tanto en los insumos de la función de producción de educación como en las áreas del conocimiento evaluadas en la Prueba. Para estimar el efecto se recurrió a la metodología de datos de panel controlando por efectos fijos y errores estándar a nivel departamental. El panel cuenta con información para el periodo comprendido entre los años 2009 y 2016."The objective of the present investigation was to assess the impact of the Optic Fiber National Project (OFNP) on students' academic performance in Colombia. The OFNP was an initiative developed by the Colombian government bringing information and communication technologies to the country's remote areas. The Program benefited a total of 753 municipalities and was developed in a period of two years. The implementation characteristics allowed its impact assessment on the inputs of the education production function and on students' academic achievement. The latter was evaluated using scores from the Saber 11, a national standardized exam, in the areas of math, natural sciences, social sciences, Spanish and English. Access to computers and to Internet were the inputs of the education production function on which the impact of the OFNP was assessed. The author finds no effect of the OFNP on students' performance and the inputs evaluated. The evaluation was performed using the methodology of panel data controlling for fixed effects."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en EconomíaMaestría30 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaImpacto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica en el desempeño académico a nivel municipal en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMTecnologías de información y comunicaciones - Efecto sobre la educación - Investigaciones - ColombiaInternet en la educación - Investigaciones - ColombiaRendimiento académico - Investigaciones - Colombia - 2009-2016EconomíaPublicationTEXTu820971.pdf.txtu820971.pdf.txtExtracted texttext/plain73199https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b39f56e0-d2d1-4e9e-aef6-c5a5ed0d362b/download70df427ca9c3119b0d21a8117fc84242MD54THUMBNAILu820971.pdf.jpgu820971.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19755https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6cc4bd6b-d314-4ef7-ace2-c49b83314df5/downloadd48ffaa2077826d5ee7b84af87f5a31dMD55ORIGINALu820971.pdfapplication/pdf495278https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9ccd6c99-ee94-473b-be10-95e800897920/download061fb602a3d58a995b300b6a1ba4f585MD511992/34958oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/349582023-10-10 17:09:13.112http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |