Modelo para selección de la estrategia de compra de acero para una constructora inmobiliaria en Colombia

La selección de proveedores en la industria de la construcción se ha necesitado cada vez más por las condiciones que el mercado de un país en desarrollo como Colombia las ha venido requiriendo. La cadena de suministro de las constructoras colombianas se ha afectado por las guerras comerciales que se...

Full description

Autores:
Vargas Quintero, Miguel Angel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44183
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/44183
Palabra clave:
Acero - Industria y comercio - Investigaciones - Colombia
Materiales de construcción - Industria y comercio - Investigaciones - Colombia
Industria de la construcción - Investigaciones - Colombia
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_94e54290d8b693277214ff2ea8abb391
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44183
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Modelo para selección de la estrategia de compra de acero para una constructora inmobiliaria en Colombia
title Modelo para selección de la estrategia de compra de acero para una constructora inmobiliaria en Colombia
spellingShingle Modelo para selección de la estrategia de compra de acero para una constructora inmobiliaria en Colombia
Acero - Industria y comercio - Investigaciones - Colombia
Materiales de construcción - Industria y comercio - Investigaciones - Colombia
Industria de la construcción - Investigaciones - Colombia
Ingeniería
title_short Modelo para selección de la estrategia de compra de acero para una constructora inmobiliaria en Colombia
title_full Modelo para selección de la estrategia de compra de acero para una constructora inmobiliaria en Colombia
title_fullStr Modelo para selección de la estrategia de compra de acero para una constructora inmobiliaria en Colombia
title_full_unstemmed Modelo para selección de la estrategia de compra de acero para una constructora inmobiliaria en Colombia
title_sort Modelo para selección de la estrategia de compra de acero para una constructora inmobiliaria en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Vargas Quintero, Miguel Angel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Castillo Hernández, Mario
Sánchez Silva, Edgar Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vargas Quintero, Miguel Angel
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Mora, Andrea
Guevara Maldonado, José Alberto
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Acero - Industria y comercio - Investigaciones - Colombia
Materiales de construcción - Industria y comercio - Investigaciones - Colombia
Industria de la construcción - Investigaciones - Colombia
topic Acero - Industria y comercio - Investigaciones - Colombia
Materiales de construcción - Industria y comercio - Investigaciones - Colombia
Industria de la construcción - Investigaciones - Colombia
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description La selección de proveedores en la industria de la construcción se ha necesitado cada vez más por las condiciones que el mercado de un país en desarrollo como Colombia las ha venido requiriendo. La cadena de suministro de las constructoras colombianas se ha afectado por las guerras comerciales que se han presentado desde el año 2018 en el mundo, siendo las empresas siderúrgicas las que más se han afectado por esta situación internacional. Por este motivo, el primer objetivo del estudio es construir un modelo de selección de proveedores multi-criterio con base en los factores estratégicos y en el factor economico, teniendo en cuenta las políticas y las metas de las compañías de construcción. El segundo objetivo es la evaluación de los proveedores por medio de la Técnica de Orden de Preferencia por Similitud con la Solución Ideal (TOPSIS). Y el último objetivo consiste en la creación de cuatro portafolios de compra...
publishDate 2019
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:33:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:33:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/44183
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u827805.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/44183
identifier_str_mv u827805.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 105 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d70661a9-18b2-4cf4-a16b-1ba7d4e46236/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8c4ecc55-8957-482a-8b77-3de80652a63b/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bb713226-cd40-4b39-aff0-36dfa5c10051/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e25f83dceda2a08b6c388ad2d9ef22b
e97c26710e7f5e976ee9aca6c4c7c628
a302c743b8e8630da65ed79b6afc6bc4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927800820400128
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castillo Hernández, Mariovirtual::14813-1Sánchez Silva, Edgar Mauriciovirtual::14814-1Vargas Quintero, Miguel Angelb2f83be6-25d2-44c3-9efa-417543304b05500Mora, AndreaGuevara Maldonado, José Alberto2020-09-03T14:33:25Z2020-09-03T14:33:25Z2019http://hdl.handle.net/1992/44183u827805.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La selección de proveedores en la industria de la construcción se ha necesitado cada vez más por las condiciones que el mercado de un país en desarrollo como Colombia las ha venido requiriendo. La cadena de suministro de las constructoras colombianas se ha afectado por las guerras comerciales que se han presentado desde el año 2018 en el mundo, siendo las empresas siderúrgicas las que más se han afectado por esta situación internacional. Por este motivo, el primer objetivo del estudio es construir un modelo de selección de proveedores multi-criterio con base en los factores estratégicos y en el factor economico, teniendo en cuenta las políticas y las metas de las compañías de construcción. El segundo objetivo es la evaluación de los proveedores por medio de la Técnica de Orden de Preferencia por Similitud con la Solución Ideal (TOPSIS). Y el último objetivo consiste en la creación de cuatro portafolios de compra...Supplier selection in the construction industry has been increasingly needed for the market conditions of a country in development as Colombia has been requiring. The supply chain of Colombian construction companies has been aected by the commercial wars that have occurred since 2018 in the world and the steel companies are those that have been most affected by this international situation. For this reason, the rst objective of the study is to build a multi-criteria model for supplier selection based on strategic and the economic factors, considering the policies and goals of construction companies. The second objective is to evaluate suppliers with the Technique for Order of Preference by Similarity to Ideal Solution (TOPSIS). And the nal objective is to create four purchase portfolios and apply the supplier selection model for the selection of the best portfolio. In this research, a Colombian construction company has been selected as a case study...Magíster en Ingeniería CivilMaestría105 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaModelo para selección de la estrategia de compra de acero para una constructora inmobiliaria en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAcero - Industria y comercio - Investigaciones - ColombiaMateriales de construcción - Industria y comercio - Investigaciones - ColombiaIndustria de la construcción - Investigaciones - ColombiaIngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=RJw5GicAAAAJvirtual::14813-1https://scholar.google.es/citations?user=0qgd0wkAAAAJvirtual::14814-10000-0002-3626-6690virtual::14814-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000179213virtual::14813-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000076813virtual::14814-1b92e987c-cf0b-4fe4-b5c8-38ecd4c0511dvirtual::14813-124c11e3d-0ed1-4dc6-8d0f-47041642d01fvirtual::14814-1b92e987c-cf0b-4fe4-b5c8-38ecd4c0511dvirtual::14813-124c11e3d-0ed1-4dc6-8d0f-47041642d01fvirtual::14814-1THUMBNAILu827805.pdf.jpgu827805.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8478https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d70661a9-18b2-4cf4-a16b-1ba7d4e46236/download2e25f83dceda2a08b6c388ad2d9ef22bMD55ORIGINALu827805.pdfapplication/pdf2258750https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8c4ecc55-8957-482a-8b77-3de80652a63b/downloade97c26710e7f5e976ee9aca6c4c7c628MD51TEXTu827805.pdf.txtu827805.pdf.txtExtracted texttext/plain186830https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bb713226-cd40-4b39-aff0-36dfa5c10051/downloada302c743b8e8630da65ed79b6afc6bc4MD541992/44183oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/441832024-03-13 15:17:57.133https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co