Silla escolar para jardín infantil: Aplicando la ergonomía en el diseño generativo
Este documento examina la implementación de factores humanos en el diseño generativo. Teniendo en cuenta tanto los avances de las ideologías de diseño, dónde se busca priorizar la usabilidad sobre la estética, como los avances de la tecnología hacia la delegación de tareas a la inteligencia artifici...
- Autores:
-
Meléndez Gamboa, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75773
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75773
- Palabra clave:
- Diseño generativo
Ergonomía
Bienestar
Casa de la calidad
Inteligencia artificial
Mobiliario escolar
Jardín infantil
Silla escolar
Ux design
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | Este documento examina la implementación de factores humanos en el diseño generativo. Teniendo en cuenta tanto los avances de las ideologías de diseño, dónde se busca priorizar la usabilidad sobre la estética, como los avances de la tecnología hacia la delegación de tareas a la inteligencia artificial; juntar estas dos corrientes de pensamiento se vuelve necesario para el diseño de producto. El caso de estudio que se toma para evaluar la incorporación de estos dos factores son sillas escolares para jardín infantil. Esto se debe a que el mobiliario es uno de los campos dónde hay mayor exploración ergonómica. Así mismo, la implementación de tecnologías emergentes en la educación ha sido objeto de interés para organizaciones de investigación como el Ministerio de Ciencias y Tecnología. Utilizando metodologías de diseño de producto en ingeniería mecánica como lo es la matriz QFD y Proceso de Desarrollo Espiral, se realizan varios prototipos con el fin de producir una silla ergonómica para niños entre los 3 y los 5 años. Los prototipos son realizados bajo técnicas utilizadas en el UX design y al final se produce una silla. Al trabajar con diseño generativo, la silla es fabricada en impresión 3D y evaluada bajo parámetros modificados de las normas ASTM F2613 y NTC4641. Al final se habla de los retos de trabajar con niños de jardín infantil, de las limitaciones del diseño generativo y la impresión 3D en gran formato. |
---|