La doble aversión del proceso constituyente en Chile: constitucionalismo bolivariano y la constitución de Pinochet
Chile inició su proceso constituyente a finales de 2019, tras la firma de un acuerdo por parte de los partidos políticos más importantes en respuesta a las protestas masivas que se dieron en octubre de 2019. Las corrientes dominantes de pensamiento constitucional en Chile y América Latina usualmente...
- Autores:
-
Verdugo, Segio
Prieto, Marcela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/54857
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/54857
- Palabra clave:
- Proceso constituyente
Constitución de Pinochet
Proceso bolivariano
Modelo pos-soberano
Constitucionalismo transformador
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Chile inició su proceso constituyente a finales de 2019, tras la firma de un acuerdo por parte de los partidos políticos más importantes en respuesta a las protestas masivas que se dieron en octubre de 2019. Las corrientes dominantes de pensamiento constitucional en Chile y América Latina usualmente han examinado este tipo de procesos a través del lente del poder constituyente o del constitucionalismo transformador. Los autores de este ensayo pretenden ofrecer una visión distinta. Ellos argumentan que el proceso constituyente chileno, tal y como fue diseñado por el acuerdo multipartidista, manifiesta una doble aversión: busca evitar ciertas características del proceso constituyente bolivariano ¿ incluyendo su narrativa relativa al poder constituyente ¿ y darle fin al legado institucional y simbólico del régimen de Pinochet. En el intento de alejarse de estos dos modelos negativos, los autores argumentan que las reglas del proceso constituyente han adoptado las principales características del modelo pos-soberano de creación de la Constitución |
---|