Condiciones para la eficacia de los protocolos de familia en pymes colombianas: una revisión teorica
Esta es una investigación teórica en donde se analiza las condiciones que fortalecen o debilitan la implementación efectiva de los protocolos de familia en PYMES familiares colombianas. A partir de la revisión crítica de la literatura académica y normativa, se identifican factores culturales, estruc...
- Autores:
-
Peñalosa Barco, Juan Felipe Isaac
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/76242
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/76242
- Palabra clave:
- Protocolo de familia
Empresa familiar
Gobernanza familiar
Pymes
Sucesión generacional
Cohesión familiar
Profecionalización
Modelo de los tres círculos
Riqueza socioemocional
Formalización jurídica
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Esta es una investigación teórica en donde se analiza las condiciones que fortalecen o debilitan la implementación efectiva de los protocolos de familia en PYMES familiares colombianas. A partir de la revisión crítica de la literatura académica y normativa, se identifican factores culturales, estructurales y organizacionales que inciden en la eficacia de esta herramienta. Se propone una tipología conceptual de estos elementos, reconociendo los obstáculos más frecuentes, así como las condiciones habilitantes para su institucionalización. La tesis termina concluyendo que la efectividad del protocolo depende de su integración con prácticas de gobernanza, consenso familiar y una adecuada estructuración jurídica, haciendo énfasis en la necesidad de avanzar hacia marcos normativos claros y estrategias prácticas sostenibles. |
---|