Espesores (In)filtrados: nuevas interpretaciones de límites resilientes
En un futuro donde la inminencia climática es inevitable es necesario repensar las formas de habitar el mundo. Los tiempos, espacios y las condiciones actuales delimitan características para generar nuevas arquitecturas que permitan enfrentarse y regenerar estos paisajes damnificados. En la búsqueda...
- Autores:
-
Sánchez Martínez, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/69175
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/69175
- Palabra clave:
- Resiliencia climática
Costa
Puerto Rico
Fortificaciones costeras
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En un futuro donde la inminencia climática es inevitable es necesario repensar las formas de habitar el mundo. Los tiempos, espacios y las condiciones actuales delimitan características para generar nuevas arquitecturas que permitan enfrentarse y regenerar estos paisajes damnificados. En la búsqueda de proteger y combatir estos cambios la creación de infraestructuras costeras permite combatir la inminencia de la naturaleza y, así mismo, crear medios educativos y estructurales que aporten en la creación de una conciencia ambiental actual y futura. |
---|