Inventario

Acumular, clasificar, apilar, encajar, prolongar, repetir. Un ciclo perpetuo que viaja conmigo. Al encontrarme con agrupaciones de objetos, producto de estas acciones, el ciclo resuena en mi cabeza. Inventario constituye un conjunto de piezas que surge del registro de estos encuentros fortuitos en d...

Full description

Autores:
Chamucero Molina, Ana María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45708
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45708
Palabra clave:
Fotografía artística
Arte
Arte
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Acumular, clasificar, apilar, encajar, prolongar, repetir. Un ciclo perpetuo que viaja conmigo. Al encontrarme con agrupaciones de objetos, producto de estas acciones, el ciclo resuena en mi cabeza. Inventario constituye un conjunto de piezas que surge del registro de estos encuentros fortuitos en diferentes contextos. Las formas, masas y superficies que se derivan de estos grupos de objetos, se documentan en un archivo. Se incluye nombre, fecha, ubicación, material y descripción. Posteriormente, se rescatan encuentros con objetos particulares que, inventados para cumplir funciones específicas, reflejan características de la idiosincrasia colombiana, principalmente, la recursividad. Los procesos de acumulación e inclusive de hibridación presentes en su construcción, marcan la pauta para explorar las posibilidades formales y estructurales que permite cada uno.