Revisión de CNVs raros reportados en literatura en pacientes colombianos con depresión

En este trabajo se realizó una revisión bibliográfica de CNVs raros relacionados con el neurodesarrollo reportados con posible relación con la depresión, con el fin de estudiar una cohorte de pacientes y controles colombianos con la misma sintomatología. Se encontraron un total de 24 loci en la revi...

Full description

Autores:
Peña Espitia, Cristian Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/51325
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/51325
Palabra clave:
Depresión mental
Trastornos mentales
Comorbilidad
Microbiología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:En este trabajo se realizó una revisión bibliográfica de CNVs raros relacionados con el neurodesarrollo reportados con posible relación con la depresión, con el fin de estudiar una cohorte de pacientes y controles colombianos con la misma sintomatología. Se encontraron un total de 24 loci en la revisión, de los cuales 3 de estos estuvieron presentes en la cohorte colombiana, las cuales fueron 15q11.2, 15q.11.2.q12 y 15q13.3. Con esto se realizó un análisis de los genes que podrían estar ayudando a la aparición de la depresión. De esto, se encontró que los genes NIPA1 y NIPA2 son los que presentan una función con mayor relación, ya que son los responsables de algunos trasportadores de magnesio intracelular, los cuales ya se han visto con posible relación con la depresión. También, se plantean otros genes como PWRN2, UBE3A y CHRNA7, debido a que también fueron hallados en este estudio, pero es necesario realizar...