ALI: Soporte al cuidado y al Cuidador

El proyecto titulado "Ali: Soporte al cuidado y al cuidador", se centra en diseñar e implementar herramientas y servicios para mejorar la calidad de vida de las cuidadoras informales, particularmente en el contexto colombiano. Inspirado en experiencias personales y académicas, el trabajo a...

Full description

Autores:
Jordán Cantillo, Laura Sofía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75449
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75449
Palabra clave:
Cuidado
Cuidadoras
Aliviar
Confianza
Intercambio
Servicios
Tiempo
Calidad de vida
Sobrecarga
Diseño
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
id UNIANDES2_795e2990025a4e96983af6635b60327f
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75449
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ALI: Soporte al cuidado y al Cuidador
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv ALI
title ALI: Soporte al cuidado y al Cuidador
spellingShingle ALI: Soporte al cuidado y al Cuidador
Cuidado
Cuidadoras
Aliviar
Confianza
Intercambio
Servicios
Tiempo
Calidad de vida
Sobrecarga
Diseño
title_short ALI: Soporte al cuidado y al Cuidador
title_full ALI: Soporte al cuidado y al Cuidador
title_fullStr ALI: Soporte al cuidado y al Cuidador
title_full_unstemmed ALI: Soporte al cuidado y al Cuidador
title_sort ALI: Soporte al cuidado y al Cuidador
dc.creator.fl_str_mv Jordán Cantillo, Laura Sofía
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pachon Buitrago, Monica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jordán Cantillo, Laura Sofía
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Gumbel, Alexander Rudolf
Londoño Polo, Isabel
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Cuidado
Cuidadoras
Aliviar
Confianza
Intercambio
Servicios
Tiempo
Calidad de vida
Sobrecarga
topic Cuidado
Cuidadoras
Aliviar
Confianza
Intercambio
Servicios
Tiempo
Calidad de vida
Sobrecarga
Diseño
dc.subject.themes.spa.fl_str_mv Diseño
description El proyecto titulado "Ali: Soporte al cuidado y al cuidador", se centra en diseñar e implementar herramientas y servicios para mejorar la calidad de vida de las cuidadoras informales, particularmente en el contexto colombiano. Inspirado en experiencias personales y académicas, el trabajo aborda la sobrecarga física, emocional y económica que enfrentan las cuidadoras, quienes suelen priorizar las necesidades de los demás por encima de las propias. Metodología y hallazgos: Se emplearon entrevistas, formularios y talleres participativos para identificar las principales necesidades de las cuidadoras. Entre estas destacan: apoyo económico, tiempo personal, acceso a programas de bienestar y asesoría para emprender. Asimismo, se identificaron barreras sociales, institucionales y de tiempo que limitan el desarrollo personal y profesional de este grupo poblacional. Propuesta Innovadora: El proyecto plantea un modelo innovador con el desarrollo de una aplicación móvil llamada "Ali", basada en un modelo de banco de tiempo. Esta plataforma permite a las cuidadoras intercambiar servicios, como cuidado, asesorías y tareas domésticas, utilizando como moneda el tiempo. Las principales funciones de la aplicación incluyen perfiles personalizados, sistema de reseñas y soporte técnico para garantizar confianza y calidad en los intercambios. Impacto y Viabilidad: A través de la implementación de una aplicación móvil basada en el intercambio de servicios mediante un banco de tiempo se busca abordar problemas críticos como la sobrecarga física y emocional, las limitaciones económicas y la falta de apoyo institucional. Aunque el proyecto aún no ha sido implementado, se prevé que su puesta en marcha podría promover redes de apoyo comunitarias, fortalecer la confianza entre sus miembros y fomentar una distribución más equitativa de las responsabilidades del cuidado. Estas características lo posicionan como una herramienta prometedora para empoderar a las cuidadoras y aliviar su carga diaria. La viabilidad del proyecto depende de establecer alianzas estratégicas con instituciones como la Universidad Surcolombiana y fundaciones locales, además de asegurar financiamiento mediante fuentes alternativas como donaciones, patrocinios y modelos de monetización en la aplicación. El desarrollo técnico del sistema ha sido presupuestado con opciones de seguridad y funcionalidad adaptadas a las necesidades de la comunidad, y se espera que una vez implementado, el proyecto sirva como referente para iniciativas similares en otros contextos.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-12-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-16T19:14:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-16T19:14:10Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/1992/75449
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url https://hdl.handle.net/1992/75449
identifier_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Adkins, F. (1 de June de 2023). Obtenido de The students living with retirees: https://www.bbc.com/future/article/20230525-how-to-make-multigenerational-living-a-success
Banco de Tiempo: Done tiempo, invierta en un mejor País. (28 de October de 2009). Obtenido de https://bancodtiempo.blogspot.com/
BOLETÍN DE GÉNERO Población adulta mayor en la economía del cuidado. (December de 2022). Obtenido de https://observatoriomujeres.gov.co/archivos/Publicaciones/Publicacion_307.pdf
Cantillo Medina, C. C., Perdomo Romero, A. Y., & Ramírez Perdomo, C. A. (11 de March de 2022). Care competence and its impact on the quality of life of caregivers. Obtenido de https://www.scielo.br/j/ape/a/mr7rFbd9jmpKLKd5Cr54Mzp/?lang=en#
Cantillo Medina, C. P., Perdomo Romero, A. Y., & Ramírez Perdomo, C. A. (2018). HABILIDAD DE CUIDADO EN CUIDADORES FAMILIARES DE PERSONAS CON ENFERMEDAD CRÓNICA y SOBRECARGA PERCIBIDA. Ciencia y enfermería/Ciencia y enfermería.
Cantillo Medina, C. P., Perdomo Romero, A. Y., & Ramírez Perdomo, C. A. (2021). Habilidad del cuidado, sobrecarga percibida y calidad de vida del cuidador de personas en diálisis. Enfermería Nefrológica.
Cantillo Medina, C. P., Perdomo Romero, A. Y., & Ramirez Perdomo, C. A. (2022). Características y experiencias de los cuidadores familiares en el contexto de la salud mental. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 185-192.
Cantillo Medina, C. P., Perdomo Romero, A. Y., & Ramirez Perdomo, C. A. (2023). Competencia del cuidar y sobrecarga del cuidador de la persona con enfermedad crónica hospitalizada. Revista Ciencia y Cuidado, 71-80.
Cantillo Medina, C. P., Rodriguez Velez, M. E., Jiménez Moreno, Y. F., Perdomo Romero, A. Y., & Ramirez Perdomo, C. A. (2023). Sobrecarga del cuidador de personas en diálisis y el significado de participar en un grupo de apoyo: estudio con metodología mixta. Enfermería Nefrológica, 150-157.
Caregiver Resource Center. (10 de March de 2022). Formal vs. Informal Caregivers: How to Decide Who and When to Hire. Obtenido de CRC OC: https://www.caregiveroc.org/post/formal-vs-informal-caregivers-how-to-decide-who-and-when-to-hire
Cerquera Córdoba, A. M., Osma Plata, L. J., Vargas García, C. J., Mantilla Quintero, M. S., Peña Peña, A. J., & Amaya Álvarez, W. A. (2022). Revisión transdiciplinaria en intervenciones para cuidadores informales de pacientes con trastorno neurocognitivo mayor. Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística . (s.f.). Simulador del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado para el hogar y la comunidad. Obtenido de DANE: https://sitios.dane.gov.co/SimuladorTDCNR/
Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2020). Tiempos de cuidado: Las cifras de la desigualdad. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/publicaciones/tiempo-de-cuidados-cifras-desigualdad-informe.pdf
Diccionario de cáncer del NCI. (s.f.). Obtenido de Cancer.gov: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/cuidador
Early Childhood - Chiaravalle Montessori. (s.f.). Obtenido de https://www.chiaravalle.org/programs/early-childhood?gad_source=1&gclid=Cj0KCQjwiuC2BhDSARIsALOVfBJ-ol-5enNRZ_DXMX9VH1dOkEaqqeCLrlBxiTu9Pk2HkihgQuEuK7IaAvYgEALw_wcB
Equipo editorial, Etecé. (1 de July de 2024). 100 ejemplos de oficios y profesiones. Obtenido de https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-oficios-y-profesiones/
Guerrero Gaviria, D., Carreño Moreno, S., & Chaparro Díaz, L. (26 de April de 2023). Sobrecarga del cuidador familiar en Colombia: revisión sistemática exploratoria. Obtenido de Revista Colombiana de Enfermería: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9094189.pdf
Guía para crear un banco de tiempo. (s.f.). Obtenido de https://base.socioeco.org/docs/guiacreacion_banco_de_tiempo.pdf
Katsarou, A., Intas, G., & Pierrakos, G. (2023). Investigating the Needs of Caregivers of Patients Suffering from Chronic Diseases: A Mixed-Method Study. Indian Journal of Palliative Care, 285-291.
Latsch, K. (1 de April de 2016). Fureai Kippu- caring currencies in Japan. Obtenido de Monneta: https://monneta.org/en/fureai-kippu-caring-currencies-in-japan/
Martínez, S. (16 de May de 2023). ¿Qué es y cómo funciona un banco de tiempo? Obtenido de Canal Educación y Sociedad: https://www.inesem.es/revistadigital/educacion-sociedad/sabemos-que-es-y-como-funciona-un-banco-de-tiempo/
Mother Goose. (s.f.). Obtenido de Mother Goose: https://www.mothergoosecooperativepreschool.ca/
Muñoz Zambrano, C. L., Rumie Díaz, H., Torres Gómez, G., & Villarroel Julio, K. (2015). IMPACTO EN LA SALUD MENTAL DE LA(DEL) ENFERMERA(O) QUE OTORGA CUIDADOS EN SITUACIONES ESTRESANTES. Ciencia y enfermería/Ciencia y enfermería, 45-53.
National Library of Medicine. (s.f.). Salud del cuidador. Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/caregiverhealth.html
Northwest Co-op Preschool – Where childhood is a journey, not a race! (s.f.). Obtenido de http://www.nwco-oppreschool.com/
Playgroup Australia. (9 de September de 2024). Home - Playgroup Australia. Obtenido de Playgroup Australia - Playgroup Australia is the peak organisation for playgroups in Australia. Our members are the state and territory playgroup organisations that provide and support local playgroups.: https://www.playgroupaustralia.org.au/
Rogero García, J. (s.f.). Las consecuencias del cuidado familiar sobre el cuidador: Una valoración compleja y necesaria. Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962010000100010
Sasananan, M., Channarong, K., & Kingnakhonthong, S. (2019). PRELIMINARY STUDY OF TIME BANKING PARTICIPATION. Obtenido de https://bibliotekanauki.pl/articles/104057.pdf
Semana. (23 de January de 2021). En este banco, usted puede usar su tiempo como moneda. Obtenido de Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo: https://www.semana.com/tiempo-como-funciona-un-banco-de-tiempo/71522/
Singh, S. (s.f.). The Evolution of Giving: An Exploration of Time Banking as a Community Development Instrument. Obtenido de https://timebanking.org/wp-content/uploads/2020/05/The-Evolution-of-Giving_-An-Exploration-of-Time-Banking-as-a-Community-Development-Instrument.pdf
Time banking in Spain. Exploring their structure, management and users´ profile. (s.f.). Obtenido de https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/download/642/728?inline=1
Willoughby-Eastlake Preschool. (s.f.). Obtenido de https://www.weschools.org/earlylearningcenters_home.aspx
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution 4.0 International
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 118 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Diseño
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Departamento de Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e8e771d1-d382-480b-a249-1d5d44c82f39/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b9fdbeee-7c9d-400b-9faa-8a4d1d79055d/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b98a780c-1b73-4d94-bafc-7cf8df4c80b6/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/772d512c-c324-413c-aeb9-78f468c36bf7/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0095e91a-d91f-4e90-a276-3f175cbca01d/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d708c028-67e9-4b88-a34c-844a8fee003a/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e597eba1-f6d4-4a41-a549-0353d3e65b83/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0205d8ed-631f-445f-86a3-c11f7ffb54d6/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5c8b540c-18aa-4c9e-a182-2e60a2ed3a9b/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ddd3adce-d54e-4910-8b08-c8f384d5da0a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae9e573a68e7f92501b6913cc846c39f
bbddd575c4a6b83898c22da953f4ef34
dbc77614320c1ef0957392ef07ec8cf2
d9a9ade3112b7c7444f35d0a29632ddf
0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108
38a7dfa5fb9bf34583ec2e2f3e016621
62bdc12830b61bf9f73d73ac578ea0dc
92a84676e0d801a985519eb3a6709228
5f1ef75aa43c45ff8ce63ee503466196
22e492bdb5eaa21de11e57e7b3e16d7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1828159237847515136
spelling Pachon Buitrago, Monicavirtual::22038-1Jordán Cantillo, Laura SofíaGumbel, Alexander Rudolfvirtual::22039-1Londoño Polo, Isabel2025-01-16T19:14:10Z2025-01-16T19:14:10Z2024-12-10https://hdl.handle.net/1992/75449instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El proyecto titulado "Ali: Soporte al cuidado y al cuidador", se centra en diseñar e implementar herramientas y servicios para mejorar la calidad de vida de las cuidadoras informales, particularmente en el contexto colombiano. Inspirado en experiencias personales y académicas, el trabajo aborda la sobrecarga física, emocional y económica que enfrentan las cuidadoras, quienes suelen priorizar las necesidades de los demás por encima de las propias. Metodología y hallazgos: Se emplearon entrevistas, formularios y talleres participativos para identificar las principales necesidades de las cuidadoras. Entre estas destacan: apoyo económico, tiempo personal, acceso a programas de bienestar y asesoría para emprender. Asimismo, se identificaron barreras sociales, institucionales y de tiempo que limitan el desarrollo personal y profesional de este grupo poblacional. Propuesta Innovadora: El proyecto plantea un modelo innovador con el desarrollo de una aplicación móvil llamada "Ali", basada en un modelo de banco de tiempo. Esta plataforma permite a las cuidadoras intercambiar servicios, como cuidado, asesorías y tareas domésticas, utilizando como moneda el tiempo. Las principales funciones de la aplicación incluyen perfiles personalizados, sistema de reseñas y soporte técnico para garantizar confianza y calidad en los intercambios. Impacto y Viabilidad: A través de la implementación de una aplicación móvil basada en el intercambio de servicios mediante un banco de tiempo se busca abordar problemas críticos como la sobrecarga física y emocional, las limitaciones económicas y la falta de apoyo institucional. Aunque el proyecto aún no ha sido implementado, se prevé que su puesta en marcha podría promover redes de apoyo comunitarias, fortalecer la confianza entre sus miembros y fomentar una distribución más equitativa de las responsabilidades del cuidado. Estas características lo posicionan como una herramienta prometedora para empoderar a las cuidadoras y aliviar su carga diaria. La viabilidad del proyecto depende de establecer alianzas estratégicas con instituciones como la Universidad Surcolombiana y fundaciones locales, además de asegurar financiamiento mediante fuentes alternativas como donaciones, patrocinios y modelos de monetización en la aplicación. El desarrollo técnico del sistema ha sido presupuestado con opciones de seguridad y funcionalidad adaptadas a las necesidades de la comunidad, y se espera que una vez implementado, el proyecto sirva como referente para iniciativas similares en otros contextos.Pregrado118 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDiseñoFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de DiseñoAttribution 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ALI: Soporte al cuidado y al CuidadorALITrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCuidadoCuidadorasAliviarConfianzaIntercambioServiciosTiempoCalidad de vidaSobrecargaDiseñoAdkins, F. (1 de June de 2023). Obtenido de The students living with retirees: https://www.bbc.com/future/article/20230525-how-to-make-multigenerational-living-a-successBanco de Tiempo: Done tiempo, invierta en un mejor País. (28 de October de 2009). Obtenido de https://bancodtiempo.blogspot.com/BOLETÍN DE GÉNERO Población adulta mayor en la economía del cuidado. (December de 2022). Obtenido de https://observatoriomujeres.gov.co/archivos/Publicaciones/Publicacion_307.pdfCantillo Medina, C. C., Perdomo Romero, A. Y., & Ramírez Perdomo, C. A. (11 de March de 2022). Care competence and its impact on the quality of life of caregivers. Obtenido de https://www.scielo.br/j/ape/a/mr7rFbd9jmpKLKd5Cr54Mzp/?lang=en#Cantillo Medina, C. P., Perdomo Romero, A. Y., & Ramírez Perdomo, C. A. (2018). HABILIDAD DE CUIDADO EN CUIDADORES FAMILIARES DE PERSONAS CON ENFERMEDAD CRÓNICA y SOBRECARGA PERCIBIDA. Ciencia y enfermería/Ciencia y enfermería.Cantillo Medina, C. P., Perdomo Romero, A. Y., & Ramírez Perdomo, C. A. (2021). Habilidad del cuidado, sobrecarga percibida y calidad de vida del cuidador de personas en diálisis. Enfermería Nefrológica.Cantillo Medina, C. P., Perdomo Romero, A. Y., & Ramirez Perdomo, C. A. (2022). Características y experiencias de los cuidadores familiares en el contexto de la salud mental. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 185-192.Cantillo Medina, C. P., Perdomo Romero, A. Y., & Ramirez Perdomo, C. A. (2023). Competencia del cuidar y sobrecarga del cuidador de la persona con enfermedad crónica hospitalizada. Revista Ciencia y Cuidado, 71-80.Cantillo Medina, C. P., Rodriguez Velez, M. E., Jiménez Moreno, Y. F., Perdomo Romero, A. Y., & Ramirez Perdomo, C. A. (2023). Sobrecarga del cuidador de personas en diálisis y el significado de participar en un grupo de apoyo: estudio con metodología mixta. Enfermería Nefrológica, 150-157.Caregiver Resource Center. (10 de March de 2022). Formal vs. Informal Caregivers: How to Decide Who and When to Hire. Obtenido de CRC OC: https://www.caregiveroc.org/post/formal-vs-informal-caregivers-how-to-decide-who-and-when-to-hireCerquera Córdoba, A. M., Osma Plata, L. J., Vargas García, C. J., Mantilla Quintero, M. S., Peña Peña, A. J., & Amaya Álvarez, W. A. (2022). Revisión transdiciplinaria en intervenciones para cuidadores informales de pacientes con trastorno neurocognitivo mayor. Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines.Departamento Administrativo Nacional de Estadística . (s.f.). Simulador del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado para el hogar y la comunidad. Obtenido de DANE: https://sitios.dane.gov.co/SimuladorTDCNR/Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2020). Tiempos de cuidado: Las cifras de la desigualdad. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/publicaciones/tiempo-de-cuidados-cifras-desigualdad-informe.pdfDiccionario de cáncer del NCI. (s.f.). Obtenido de Cancer.gov: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/cuidadorEarly Childhood - Chiaravalle Montessori. (s.f.). Obtenido de https://www.chiaravalle.org/programs/early-childhood?gad_source=1&gclid=Cj0KCQjwiuC2BhDSARIsALOVfBJ-ol-5enNRZ_DXMX9VH1dOkEaqqeCLrlBxiTu9Pk2HkihgQuEuK7IaAvYgEALw_wcBEquipo editorial, Etecé. (1 de July de 2024). 100 ejemplos de oficios y profesiones. Obtenido de https://www.ejemplos.co/ejemplos-de-oficios-y-profesiones/Guerrero Gaviria, D., Carreño Moreno, S., & Chaparro Díaz, L. (26 de April de 2023). Sobrecarga del cuidador familiar en Colombia: revisión sistemática exploratoria. Obtenido de Revista Colombiana de Enfermería: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9094189.pdfGuía para crear un banco de tiempo. (s.f.). Obtenido de https://base.socioeco.org/docs/guiacreacion_banco_de_tiempo.pdfKatsarou, A., Intas, G., & Pierrakos, G. (2023). Investigating the Needs of Caregivers of Patients Suffering from Chronic Diseases: A Mixed-Method Study. Indian Journal of Palliative Care, 285-291.Latsch, K. (1 de April de 2016). Fureai Kippu- caring currencies in Japan. Obtenido de Monneta: https://monneta.org/en/fureai-kippu-caring-currencies-in-japan/Martínez, S. (16 de May de 2023). ¿Qué es y cómo funciona un banco de tiempo? Obtenido de Canal Educación y Sociedad: https://www.inesem.es/revistadigital/educacion-sociedad/sabemos-que-es-y-como-funciona-un-banco-de-tiempo/Mother Goose. (s.f.). Obtenido de Mother Goose: https://www.mothergoosecooperativepreschool.ca/Muñoz Zambrano, C. L., Rumie Díaz, H., Torres Gómez, G., & Villarroel Julio, K. (2015). IMPACTO EN LA SALUD MENTAL DE LA(DEL) ENFERMERA(O) QUE OTORGA CUIDADOS EN SITUACIONES ESTRESANTES. Ciencia y enfermería/Ciencia y enfermería, 45-53.National Library of Medicine. (s.f.). Salud del cuidador. Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/caregiverhealth.htmlNorthwest Co-op Preschool – Where childhood is a journey, not a race! (s.f.). Obtenido de http://www.nwco-oppreschool.com/Playgroup Australia. (9 de September de 2024). Home - Playgroup Australia. Obtenido de Playgroup Australia - Playgroup Australia is the peak organisation for playgroups in Australia. Our members are the state and territory playgroup organisations that provide and support local playgroups.: https://www.playgroupaustralia.org.au/Rogero García, J. (s.f.). Las consecuencias del cuidado familiar sobre el cuidador: Una valoración compleja y necesaria. Obtenido de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962010000100010Sasananan, M., Channarong, K., & Kingnakhonthong, S. (2019). PRELIMINARY STUDY OF TIME BANKING PARTICIPATION. Obtenido de https://bibliotekanauki.pl/articles/104057.pdfSemana. (23 de January de 2021). En este banco, usted puede usar su tiempo como moneda. Obtenido de Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo: https://www.semana.com/tiempo-como-funciona-un-banco-de-tiempo/71522/Singh, S. (s.f.). The Evolution of Giving: An Exploration of Time Banking as a Community Development Instrument. Obtenido de https://timebanking.org/wp-content/uploads/2020/05/The-Evolution-of-Giving_-An-Exploration-of-Time-Banking-as-a-Community-Development-Instrument.pdfTime banking in Spain. Exploring their structure, management and users´ profile. (s.f.). Obtenido de https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/download/642/728?inline=1Willoughby-Eastlake Preschool. (s.f.). Obtenido de https://www.weschools.org/earlylearningcenters_home.aspx202012430Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=Ezk91lwAAAAJvirtual::22038-10000-0002-0223-3452virtual::22038-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000035807virtual::22038-1089c1966-0168-4e15-9a21-1dfd6593536bvirtual::22038-1089c1966-0168-4e15-9a21-1dfd6593536bvirtual::22038-17c713e56-5779-45a1-8c40-095760bf0711virtual::22039-17c713e56-5779-45a1-8c40-095760bf0711virtual::22039-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82535https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e8e771d1-d382-480b-a249-1d5d44c82f39/downloadae9e573a68e7f92501b6913cc846c39fMD51ORIGINALPortada del documento.jpgPortada del documento.jpgHIDEimage/jpeg188511https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b9fdbeee-7c9d-400b-9faa-8a4d1d79055d/downloadbbddd575c4a6b83898c22da953f4ef34MD57autorizacion tesis a la biblioteca.pdfautorizacion tesis a la biblioteca.pdfHIDEapplication/pdf317673https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b98a780c-1b73-4d94-bafc-7cf8df4c80b6/downloaddbc77614320c1ef0957392ef07ec8cf2MD55ALI Soporte al cuidado y al cuidador.pdfALI Soporte al cuidado y al cuidador.pdfapplication/pdf95575442https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/772d512c-c324-413c-aeb9-78f468c36bf7/downloadd9a9ade3112b7c7444f35d0a29632ddfMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8908https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0095e91a-d91f-4e90-a276-3f175cbca01d/download0175ea4a2d4caec4bbcc37e300941108MD54THUMBNAILPortada del documento.jpg.jpgPortada del documento.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4252https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d708c028-67e9-4b88-a34c-844a8fee003a/download38a7dfa5fb9bf34583ec2e2f3e016621MD58autorizacion tesis a la biblioteca.pdf.jpgautorizacion tesis a la biblioteca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11100https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e597eba1-f6d4-4a41-a549-0353d3e65b83/download62bdc12830b61bf9f73d73ac578ea0dcMD510ALI Soporte al cuidado y al cuidador.pdf.jpgALI Soporte al cuidado y al cuidador.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5377https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0205d8ed-631f-445f-86a3-c11f7ffb54d6/download92a84676e0d801a985519eb3a6709228MD512TEXTautorizacion tesis a la biblioteca.pdf.txtautorizacion tesis a la biblioteca.pdf.txtExtracted texttext/plain2004https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5c8b540c-18aa-4c9e-a182-2e60a2ed3a9b/download5f1ef75aa43c45ff8ce63ee503466196MD59ALI Soporte al cuidado y al cuidador.pdf.txtALI Soporte al cuidado y al cuidador.pdf.txtExtracted texttext/plain101465https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ddd3adce-d54e-4910-8b08-c8f384d5da0a/download22e492bdb5eaa21de11e57e7b3e16d7eMD5111992/75449oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/754492025-03-05 09:26:26.829http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coPGgzPjxzdHJvbmc+RGVzY2FyZ28gZGUgUmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIC0gTGljZW5jaWEgZGUgQXV0b3JpemFjacOzbjwvc3Ryb25nPjwvaDM+CjxwPjxzdHJvbmc+UG9yIGZhdm9yIGxlZXIgYXRlbnRhbWVudGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlIHBlcm1pdGUgYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBTw6luZWNhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBkaXN0cmlidWlyIGxvcyByZWN1cnNvcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVwb3NpdGFkb3MgbWVkaWFudGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6PC9zdHJvbmc+PC9wPgo8cD5Db25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRlcMOzc2l0byBlc3TDoW5kYXIgc2VsZWNjaW9uYW5kbyBsYSBvcGNpw7NuIDxzdHJvbmc+J0FjZXB0YXIgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGRlc2NyaXRvcyc8L3N0cm9uZz4geSBjb250aW51YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZSBlbnbDrW8gbWVkaWFudGUgZWwgYm90w7NuIDxzdHJvbmc+J1NpZ3VpZW50ZScuPC9zdHJvbmc+PC9wPgo8aHI+CjxwPllvLCBlbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIHRlc2lzLCBtb25vZ3JhZsOtYSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5L28gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBsb3MgQW5kZXMgcGFyYSBxdWUgcmVhbGljZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBvIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIHNpc3RlbWEgbyBiYXNlIGRlIGRhdG9zIHByb3BpbyBvIGFqZW5vIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKGFscXVpbGVyLCBwcsOpc3RhbW8gcMO6YmxpY28gZSBpbXBvcnRhY2nDs24pIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uPC9wPgo8cD5MYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGVtaXRlIGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byB5IG5vIGNvcnJlc3BvbmRlIGEgY2VzacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcywgc2lubyBhIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgdXNvIGFjYWTDqW1pY28gZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGFudGVyaW9ybWVudGUgc2XDsWFsYWRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIHNvbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgo8cD5FbCBhdXRvciwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuPC9wPgo8cD5FbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLjwvcD4KPHA+U2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpiaWJsaW90ZWNhQHVuaWFuZGVzLmVkdS5jbyIgdGFyZ2V0PSJfYmxhbmsiPkFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIFNpc3RlbWEuPC9hPjwvcD4K